Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal 10 de noviembre de 2025María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio 10 de noviembre de 2025Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen” 10 de noviembre de 2025Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares 10 de noviembre de 2025El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales 10 de noviembre de 2025Dos conciertos con sonoridad italiana 10 de noviembre de 2025Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI 10 de noviembre de 2025La «Reina de la coca» ajusta cuentas en la cárcel con el policía que la detuvo 10 de noviembre de 2025La 8ª Edición de los Premios Aquí Europa – Canal Europa reconoce a las personalidades y entidades más comprometidas con el proyecto europeo 10 de noviembre de 2025La casa de ‘Gran Hermano’ estalla con sus primeros conflictos: «Dice que busco protagonismo»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  Descubren cómo el cáncer de colon se vuelve ‘invisible’ a la inmunoterapia
Ciencia

Descubren cómo el cáncer de colon se vuelve ‘invisible’ a la inmunoterapia

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un estudio liderado por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) ha descubierto que los tumores colorrectales metastásicos se protegen de la inmunoterapia mediante dos mecanismos complementarios que ejercen de doble escudo bloqueando el sistema inmunitario.. La investigación, publicada en Nature Genetics, identifica la osteopontina como una proteína clave responsable de detener la acción de las células defensivas dentro del tumor, según explica un comunicado del IRB.. Estudiar los tratamientos del cáncer de colon sigue siendo una prioridad para la investigación médica, pues es una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial.. Y es que a pesar de que las inmunoterapias han transformado el tratamiento de muchos tipos de cáncer, la mayoría de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico no responden a estos tratamientos.. En ese sentido, el trabajo de los doctores Eduard Batlle y Alejandro Prados, del IRB Barcelona, junto con el doctor Holger Heyn, del CNAG, apunta que los tumores colorrectales generan una doble barrera a través de la hormona TGF-ß.. Esa hormona impide que los linfocitos T, encargados de eliminar las células cancerosas, lleguen al tumor desde la sangre y, además, bloquea la expansión de las pocas células T que logran infiltrarse.. Combinación de pacientes y ratones. El estudio combinó modelos experimentales de metástasis en ratones con el análisis de tumores de pacientes.. El objetivo de los investigadores era entender cómo el TGF-ß articula la resistencia a la inmunoterapia, un fenómeno que ya habían detectado previamente otros análisis.. El resultado, han explicado, permitió comprobar que el TGF-ß actuaba como una señal de «prohibido el paso» que impedía que circulen por la sangre las células T capaces de atacar el tumor.. Al mismo tiempo, modificó unas células llamadas macrófagos para que produzcan una proteína, la osteopontina, que a su vez frena la multiplicación de las pocas células T que logran entrar en la metástasis.. La combinación de ambos efectos hizo que el tumor se vuelva prácticamente invisible para el sistema inmunitario.. «Desactivar las defensas». «Nuestro trabajo muestra que los tumores se defienden de las terapias inmunológicas manipulando su entorno para frenar la respuesta inmunitaria desde dos frentes.. Entender este lenguaje de comunicación entre el tumor y el sistema inmunitario abre la puerta a diseñar estrategias que permitan desactivar estas defensas y así mejorar la eficacia de la inmunoterapia», explica el doctor Batlle.. Ante esta revelación, el estudio sugiere que bloquear los mecanismos activados por el TGF-ß, como la producción de osteopontina, podría ser una estrategia terapéutica alternativa a los inhibidores de TGF-ß, que actualmente tienen un uso limitado debido a sus efectos secundarios.. Los investigadores han subrayado que estas alternativas deberán evaluarse en ensayos clínicos, siempre en combinación con inmunoterapia.. Esta investigación que ahonda en modos de lograr que las inmunoterapias beneficien a la mayoría de las personas con cáncer colorrectal metastásico ha recibido financiación de la Fundación Olga Torres, la Fundación «la Caixa», World Wide Cancer Research, el European Research Council (ERC Advanced Grant) o la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), entre otros.. Referencias. Ana Henriques, Maria Salvany-Celades, Paula Nieto, Sergio Palomo-Ponce, Marta Sevillano, Xavier Hernando-Momblona, Emily Middendorp-Guerra, Montserrat Llanses, Elisabeth Marjolein Haak, Juan Nieto, Ginevra Caratú, Domenica Marchese, Sara Ruiz, Sebastien Tosi, Theresa Suckert, Jordi Badia-Ramentol, Adrià Caballé-Mestres, Carolina Sanchez, Lidia Mateo, Daniele V. F. Tauriello, Antoni Riera, Elena Sancho, Camille Stephan-Otto Attolini, Alejandro Prados, Holger Heyn & Eduard Batlle. A dual TGF-β immunosuppressive barrier impedes T cell recruitment and expansion in metastatic colorectal cancer. Nature Genetics (2025). DOI: 10.1038/s41588-025-02380-2

Más noticias

Cómo evitar la huella digital que deja tu navegador

20 de octubre de 2025

Las últimas imágenes de 3I/ATLAS confirman su mayor rareza

25 de octubre de 2025

«El próximo año será la consolidación del vídeo vertical en web» Roee Lichtenfeld, CEO de Truvid

23 de octubre de 2025

Nueva función para smartphones Android: ¿Qué puede hacer ahora tu botón lateral?

29 de octubre de 2025

 

Un estudio español ha revelado que estos tumores usan un ‘doble escudo’ molecular contra el sistema inmune, y sugiere formas de desactivarlo.

  

Un estudio liderado por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) ha descubierto que los tumores colorrectales metastásicos se protegen de la inmunoterapia mediante dos mecanismos complementarios que ejercen de doble escudo bloqueando el sistema inmunitario.. La investigación, publicada en Nature Genetics, identifica la osteopontina como una proteína clave responsable de detener la acción de las células defensivas dentro del tumor, según explica un comunicado del IRB.. Estudiar los tratamientos del cáncer de colon sigue siendo una prioridad para la investigación médica, pues es una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial.. Y es que a pesar de que las inmunoterapias han transformado el tratamiento de muchos tipos de cáncer, la mayoría de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico no responden a estos tratamientos.. En ese sentido, el trabajo de los doctores Eduard Batlle y Alejandro Prados, del IRB Barcelona, junto con el doctor Holger Heyn, del CNAG, apunta que los tumores colorrectales generan una doble barrera a través de la hormona TGF-ß.. Esa hormona impide que los linfocitos T, encargados de eliminar las células cancerosas, lleguen al tumor desde la sangre y, además, bloquea la expansión de las pocas células T que logran infiltrarse.. Combinación de pacientes y ratones. El estudio combinó modelos experimentales de metástasis en ratones con el análisis de tumores de pacientes.. El objetivo de los investigadores era entender cómo el TGF-ß articula la resistencia a la inmunoterapia, un fenómeno que ya habían detectado previamente otros análisis.. El resultado, han explicado, permitió comprobar que el TGF-ß actuaba como una señal de «prohibido el paso» que impedía que circulen por la sangre las células T capaces de atacar el tumor.. Al mismo tiempo, modificó unas células llamadas macrófagos para que produzcan una proteína, la osteopontina, que a su vez frena la multiplicación de las pocas células T que logran entrar en la metástasis.. La combinación de ambos efectos hizo que el tumor se vuelva prácticamente invisible para el sistema inmunitario.. «Desactivar las defensas». «Nuestro trabajo muestra que los tumores se defienden de las terapias inmunológicas manipulando su entorno para frenar la respuesta inmunitaria desde dos frentes.. Entender este lenguaje de comunicación entre el tumor y el sistema inmunitario abre la puerta a diseñar estrategias que permitan desactivar estas defensas y así mejorar la eficacia de la inmunoterapia», explica el doctor Batlle.. Ante esta revelación, el estudio sugiere que bloquear los mecanismos activados por el TGF-ß, como la producción de osteopontina, podría ser una estrategia terapéutica alternativa a los inhibidores de TGF-ß, que actualmente tienen un uso limitado debido a sus efectos secundarios.. Los investigadores han subrayado que estas alternativas deberán evaluarse en ensayos clínicos, siempre en combinación con inmunoterapia.. Esta investigación que ahonda en modos de lograr que las inmunoterapias beneficien a la mayoría de las personas con cáncer colorrectal metastásico ha recibido financiación de la Fundación Olga Torres, la Fundación «la Caixa», World Wide Cancer Research, el European Research Council (ERC Advanced Grant) o la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), entre otros.. Referencias. Ana Henriques, Maria Salvany-Celades, Paula Nieto, Sergio Palomo-Ponce, Marta Sevillano, Xavier Hernando-Momblona, Emily Middendorp-Guerra, Montserrat Llanses, Elisabeth Marjolein Haak, Juan Nieto, Ginevra Caratú, Domenica Marchese, Sara Ruiz, Sebastien Tosi, Theresa Suckert, Jordi Badia-Ramentol, Adrià Caballé-Mestres, Carolina Sanchez, Lidia Mateo, Daniele V. F. Tauriello, Antoni Riera, Elena Sancho, Camille Stephan-Otto Attolini, Alejandro Prados, Holger Heyn & Eduard Batlle. A dual TGF-β immunosuppressive barrier impedes T cell recruitment and expansion in metastatic colorectal cancer. Nature Genetics (2025). DOI: 10.1038/s41588-025-02380-2

 

Qué quería decir Joaquín Sabina cuando dijo: «Al lugar al que fuiste feliz no debieras volver nunca, el tiempo habrá hecho sus destrozos»
Philip Wiegratz, Augustus en ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, visto en público por primera vez en años
Leer también
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025 1960
Andalucía

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025 7291
Sociedad

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025 12568
Andalucía

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025 2352
Andalucía

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025 11543
Cultura

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025 14004
Cargar más
Entradas Recientes

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad