Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección 9 de noviembre de 2025Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión» 9 de noviembre de 2025Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos 9 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025 9 de noviembre de 2025El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem 9 de noviembre de 2025Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo 9 de noviembre de 2025Dani Güiza ataca sin piedad a su hijo Cristian, que está «muerto» para él: «Quiere dinero, fama y entrar en ‘La isla de las tentaciones» 9 de noviembre de 2025La Junta se moviliza para actuar «más rápido» ante las ocupaciones ilegales 9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Deportes  Descalabro inesperado del Barcelona: el VAR fuerza su derrota
DeportesFútbol

Descalabro inesperado del Barcelona: el VAR fuerza su derrota

2 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por primera vez esta temporada, el FC Barcelona femenino mordió el polvo. Lo hizo en Zubieta, ante una Real Sociedad que jugó con un plan claro, disciplina colectiva y una portera estelar. Las azulgranas dominaron el balón, acumularon un 81% de posesión en el primer tiempo y firmaron una veintena de llegadas, pero chocaron una y otra vez con el muro de las donostiarras. El 1-0 final, decidido por un penalti transformado por Edna Imade en la primera parte, supuso el primer tropiezo del curso para el conjunto de Pere Romeu, que vio cómo el VAR anulaba el empate en el tiempo añadido.. El Barcelona domina sin gol. El partido arrancó con el guion previsto: el Barça, dueño absoluto del balón desde el minuto uno, y la Real, esperando en bloque medio con líneas juntas, atenta a cualquier espacio que dejara el conjunto catalán. Aitana y Alexia intentaron asociarse en la frontal, pero el conjunto txuri-urdin ahogó cada intento con una densidad defensiva que desesperó a las visitantes. Brugts lo probó desde fuera en el 25, sin puntería, y sólo una acción embarullada en el área, resuelta bajo palos por María Molina, inquietó de verdad a la portera Arrula.. La Real apenas había cruzado el centro del campo con peligro hasta que, pasada la media hora, el VAR irrumpió por primera vez. Una posible mano de Laia Aleixandri en el área encendió las protestas del banquillo local. La colegiada acudió al monitor y señaló el punto de penalti, pese a las quejas de la central azulgrana, que reclamaba “posición natural”. Edna Imade, con una serenidad pasmosa marcó el 1-0 en el minuto 37. Era la primera vez en toda la temporada que el Barça se veía por debajo en el marcador.. El gol cambió poco el desarrollo del partido, pero reforzó el plan de Arturo Ruiz. La Real se replegó aún más y multiplicó esfuerzos en cada cobertura. Aleixandri, brillante en salida, y Paredes intentaron ordenar la reacción, pero las líneas de pase se cerraban con rapidez. En el tramo final del primer tiempo, Graham Hansen y Alexia dispusieron de dos centros peligrosos, aunque sin remate. Al descanso, el Barça acumulaba estadísticas aplastantes —posesión, pases, córners—, pero ninguna ocasión clara.. Resistencia de la Real Sociedad. El segundo tiempo fue una persecución constante del empate. Desde el pitido inicial, Graham fue el principal motor ofensivo. Sus centros desde la derecha se convirtieron en la mejor arma del Barça, y Esmee Brugts rozó el gol al entrar al segundo palo en el minuto 49. Pero el balón no quiso entrar. Pere Romeu movió el banquillo con decisión: triple cambio al 61, con Mapi León, Ona Batlle y la joven Vicky López para ganar profundidad. La estructura cambió, Aleixandri pasó al pivote y Vicky se colocó en la izquierda, buscando abrir el campo.. El efecto fue inmediato en cuanto a dominio, pero no en el marcador. En el 65, una de las acciones más claras: Vicky rompió líneas, combinó con Ona y Graham, desde una posición franca, cruzó en exceso su disparo. El balón se perdió por centímetros. Zubieta contenía la respiración. A partir de ahí, el partido entró en el terreno de la resistencia. La Real se vio obligada a defender cada centro, cada balón parado, con un orden admirable. En el 83, entre Arrula y Aiara salvaron un gol cantado tras un córner. La portera, en estado de gracia, encadenó dos paradas decisivas ante Torrejón y Graham.. El Barça no dejó de insistir. Fenger y Torrejón entraron para sumar centímetros en el área y el asedio fue total. Las de Romeu encerraron a la Real en su campo durante el descuento. En el 90+2, Paredes remató de cabeza y Fenger peinó el balón al fondo de la red. El grito de alivio azulgrana duró apenas segundos: la colegiada levantó el brazo y el VAR confirmó el fuera de juego. Otra revisión, otra frustración.. El desenlace fue el reflejo de un encuentro que, más allá de la polémica arbitral, evidenció los límites de un Barça que, cuando no puede imponer su ritmo ni encontrar pasillos interiores, sufre más de lo esperado. No hubo espacio para la inspiración de Aitana, ni para las rupturas de Pina o las apariciones de Alexia. La Real, con una estructura compacta, supo cortar las líneas de pase y castigar con velocidad en las transiciones. Edna Imade, además de su gol, fue un quebradero de cabeza constante para Paredes y Serrajordi.

Más noticias

De futbolista a predicador: las claves de la nueva vida de Dani Alves y el gurú que lo cambió todo

29 de octubre de 2025

Manifestantes intentan cortar el acceso al Hapoel Jerusalén en Manresa

15 de octubre de 2025

De la sorprendente confesión sobre Flick al gesto de Cristiano: «No me atrevía a decírselo… se le rompió el puzzle»

16 de octubre de 2025

Verstappen gana el primer asalto y Alonso sorprende en Austin

18 de octubre de 2025

 

El FC Barcelona perdió por primera vez esta temporada contra la Real Sociedad. El VAR anuló un gol en el último minuto. Sorpresa en la Liga F Moeve

  

Por primera vez esta temporada, el FC Barcelona femenino mordió el polvo. Lo hizo en Zubieta, ante una Real Sociedad que jugó con un plan claro, disciplina colectiva y una portera estelar. Las azulgranas dominaron el balón, acumularon un 81% de posesión en el primer tiempo y firmaron una veintena de llegadas, pero chocaron una y otra vez con el muro de las donostiarras. El 1-0 final, decidido por un penalti transformado por Edna Imade en la primera parte, supuso el primer tropiezo del curso para el conjunto de Pere Romeu, que vio cómo el VAR anulaba el empate en el tiempo añadido.. El Barcelona domina sin gol. El partido arrancó con el guion previsto: el Barça, dueño absoluto del balón desde el minuto uno, y la Real, esperando en bloque medio con líneas juntas, atenta a cualquier espacio que dejara el conjunto catalán. Aitana y Alexia intentaron asociarse en la frontal, pero el conjunto txuri-urdin ahogó cada intento con una densidad defensiva que desesperó a las visitantes. Brugts lo probó desde fuera en el 25, sin puntería, y sólo una acción embarullada en el área, resuelta bajo palos por María Molina, inquietó de verdad a la portera Arrula.. La Real apenas había cruzado el centro del campo con peligro hasta que, pasada la media hora, el VAR irrumpió por primera vez. Una posible mano de Laia Aleixandri en el área encendió las protestas del banquillo local. La colegiada acudió al monitor y señaló el punto de penalti, pese a las quejas de la central azulgrana, que reclamaba “posición natural”. Edna Imade, con una serenidad pasmosa marcó el 1-0 en el minuto 37. Era la primera vez en toda la temporada que el Barça se veía por debajo en el marcador.. El gol cambió poco el desarrollo del partido, pero reforzó el plan de Arturo Ruiz. La Real se replegó aún más y multiplicó esfuerzos en cada cobertura. Aleixandri, brillante en salida, y Paredes intentaron ordenar la reacción, pero las líneas de pase se cerraban con rapidez. En el tramo final del primer tiempo, Graham Hansen y Alexia dispusieron de dos centros peligrosos, aunque sin remate. Al descanso, el Barça acumulaba estadísticas aplastantes —posesión, pases, córners—, pero ninguna ocasión clara.. Resistencia de la Real Sociedad. El segundo tiempo fue una persecución constante del empate. Desde el pitido inicial, Graham fue el principal motor ofensivo. Sus centros desde la derecha se convirtieron en la mejor arma del Barça, y Esmee Brugts rozó el gol al entrar al segundo palo en el minuto 49. Pero el balón no quiso entrar. Pere Romeu movió el banquillo con decisión: triple cambio al 61, con Mapi León, Ona Batlle y la joven Vicky López para ganar profundidad. La estructura cambió, Aleixandri pasó al pivote y Vicky se colocó en la izquierda, buscando abrir el campo.. El efecto fue inmediato en cuanto a dominio, pero no en el marcador. En el 65, una de las acciones más claras: Vicky rompió líneas, combinó con Ona y Graham, desde una posición franca, cruzó en exceso su disparo. El balón se perdió por centímetros. Zubieta contenía la respiración. A partir de ahí, el partido entró en el terreno de la resistencia. La Real se vio obligada a defender cada centro, cada balón parado, con un orden admirable. En el 83, entre Arrula y Aiara salvaron un gol cantado tras un córner. La portera, en estado de gracia, encadenó dos paradas decisivas ante Torrejón y Graham.. El Barça no dejó de insistir. Fenger y Torrejón entraron para sumar centímetros en el área y el asedio fue total. Las de Romeu encerraron a la Real en su campo durante el descuento. En el 90+2, Paredes remató de cabeza y Fenger peinó el balón al fondo de la red. El grito de alivio azulgrana duró apenas segundos: la colegiada levantó el brazo y el VAR confirmó el fuera de juego. Otra revisión, otra frustración.. El desenlace fue el reflejo de un encuentro que, más allá de la polémica arbitral, evidenció los límites de un Barça que, cuando no puede imponer su ritmo ni encontrar pasillos interiores, sufre más de lo esperado. No hubo espacio para la inspiración de Aitana, ni para las rupturas de Pina o las apariciones de Alexia. La Real, con una estructura compacta, supo cortar las líneas de pase y castigar con velocidad en las transiciones. Edna Imade, además de su gol, fue un quebradero de cabeza constante para Paredes y Serrajordi.

 Fútbol hoy: Últimas noticias en La Razón

Detienen al responsable de una tienda de golosinas en Barcelona por vender cocaína en el interior
El gesto de Lamine Yamal tras marcar en el Barcelona – Elche, lleno de mensaje
Leer también
Deportes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025 4529
Comunidad de Valencia

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025 6683
Castilla y León

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025 6532
Gente

Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025

9 de noviembre de 2025 7698
Gente

El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem

9 de noviembre de 2025 1628
Deportes

Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo

9 de noviembre de 2025 11210
Cargar más
Entradas Recientes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025

Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025

9 de noviembre de 2025

El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem

9 de noviembre de 2025

Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad