Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística 9 de noviembre de 2025Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014 9 de noviembre de 2025El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique 9 de noviembre de 2025La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad 9 de noviembre de 2025Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha 9 de noviembre de 2025El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0) 9 de noviembre de 2025Martínez defiende las ferias alimentarias como «motor de desarrollo local» 9 de noviembre de 2025El tenso anuncio de Matías Prats sobre su futuro en ‘Antena 3 Noticias’: «Tal vez sea este el momento más oportuno…» 9 de noviembre de 2025El Ceuta – Almería se suspende por el fallecimiento de un aficionado
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Arte  Denuncian al Metropolitan de Nueva York de ocultar el pasado nazi de uno de sus cuadros
ArteCultura

Denuncian al Metropolitan de Nueva York de ocultar el pasado nazi de uno de sus cuadros

3 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

​

Más noticias

Las memorias de Juan Carlos I: Si lo que vas a decir

9 de noviembre de 2025

Asiste al próximo encuentro del Club de lectura del Quadern

16 de octubre de 2025

Lady Gaga inicia esta noche su triplete en Barcelona dentro de su gira ‘Mayhem’

28 de octubre de 2025

Carme Chaparro: “He visto a muchas compañeras llorar en los baños de la tele”

2 de noviembre de 2025

Los herederos de una pareja judía que huyó de Alemania exige la devolución de la obra a la fundación griega que lo alberga actualmente

  

El cuadro cuelga en la primera planta de la Fundación Goulandris, establecida en Atenas por una familia de armadores y coleccionistas. Pero esta ‘Cosecha de Aceitunas’, pintada por Van Gogh al final de su vida en 1889, «no debería estar allí», según una demanda presentada en Nueva York que ahora han recogido medios como ‘Le figaro’. Sus herederos exigen su devolución, así como una indemnización del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York porque, aseguran, ambas instituciones (la griega y la estadounidense) contribuyeron a ocultar su dudosa procedencia.. En 1936, sus propietarios, Hedwig y Frederick Stern, abandonaron Múnich huyendo del nazismo y se dirigieron a Estados Unidos. Atrás quedaron varias obras de arte, entre ellas este Van Gogh. Según los abogados de los herederos, la administración nazi prohibió su exportación, pero autorizó su venta a un marchante de arte, antes de apropiarse indebidamente de las ganancias. Se trata, por lo que argumenta la demanda, de una forma de expolio.. Reaparición sorpresa en Estados Unidos. Durante la guerra, el cuadro reapareció en Estados Unidos en la colección del acaudalado Vincent Astor, y posteriormente en la del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que lo recompró en 1956 por 125.000 dólares. Dos décadas después, el Met lo puso discretamente a la venta. Los herederos de Stern consideran esto una admisión de culpa, pues creen que el Met intentó ocultar la dudosa procedencia del Van Gogh. El conservador de entonces, experto en el saqueo nazi, no podía desconocer sus orígenes.. La Fundación Goulandris, cuyos fundadores adquirieron el cuadro del Met, también figura en la demanda. Según la denuncia, revisada por ‘The New York Times’ y ‘The Guardian’, esta fundación eclipsó la propiedad del cuadro por parte de la familia Stern entre 1935 y 1938. Los herederos exigen la restitución del valor del cuadro, así como una indemnización equivalente al valor que el Met obtuvo de su posesión entre 1956 y 1972 y a los ingresos recibidos por su venta. En 2022 se presentó una demanda anterior, pero no prosperó. El tribunal de California que llevaba el caso se declaró incompetente.. Ente la buena fe y las nuevas investigaciones. El mayor museo estadounidense de la época defendió su buena fe, al tiempo que se mostró abierto a nuevas investigaciones sobre las circunstancias de la compra y reventa. La procedencia del cuadro «solo se descubrió varias décadas después de que saliera de la colección», insistió la institución, explicando que se había desprendido de él para realizar otras adquisiciones. En cuanto a la fundación de Atenas, su abogado desestimó el caso, calificando las alegaciones de «engañosas e incompletas».. Nada que calme a los demandantes, quienes informan que Hedwig Stern, desaparecida en 1986, había multiplicado sus búsquedas para recuperar los olivos de Van Gogh, temblando bajo el calor de Saint-Rémy-de-Provence .

 Arte

El cuadro cuelga en la primera planta de la Fundación Goulandris, establecida en Atenas por una familia de armadores y coleccionistas. Pero esta ‘Cosecha de Aceitunas’, pintada por Van Gogh al final de su vida en 1889, «no debería estar allí», según una demanda presentada en Nueva York que ahora han recogido medios como ‘Le figaro’. Sus herederos exigen su devolución, así como una indemnización del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York porque, aseguran, ambas instituciones (la griega y la estadounidense) contribuyeron a ocultar su dudosa procedencia.. En 1936, sus propietarios, Hedwig y Frederick Stern, abandonaron Múnich huyendo del nazismo y se dirigieron a Estados Unidos. Atrás quedaron varias obras de arte, entre ellas este Van Gogh. Según los abogados de los herederos, la administración nazi prohibió su exportación, pero autorizó su venta a un marchante de arte, antes de apropiarse indebidamente de las ganancias. Se trata, por lo que argumenta la demanda, de una forma de expolio.. Reaparición sorpresa en Estados Unidos. Durante la guerra, el cuadro reapareció en Estados Unidos en la colección del acaudalado Vincent Astor, y posteriormente en la del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que lo recompró en 1956 por 125.000 dólares. Dos décadas después, el Met lo puso discretamente a la venta. Los herederos de Stern consideran esto una admisión de culpa, pues creen que el Met intentó ocultar la dudosa procedencia del Van Gogh. El conservador de entonces, experto en el saqueo nazi, no podía desconocer sus orígenes.. La Fundación Goulandris, cuyos fundadores adquirieron el cuadro del Met, también figura en la demanda. Según la denuncia, revisada por ‘The New York Times’ y ‘The Guardian’, esta fundación eclipsó la propiedad del cuadro por parte de la familia Stern entre 1935 y 1938. Los herederos exigen la restitución del valor del cuadro, así como una indemnización equivalente al valor que el Met obtuvo de su posesión entre 1956 y 1972 y a los ingresos recibidos por su venta. En 2022 se presentó una demanda anterior, pero no prosperó. El tribunal de California que llevaba el caso se declaró incompetente.. Ente la buena fe y las nuevas investigaciones. El mayor museo estadounidense de la época defendió su buena fe, al tiempo que se mostró abierto a nuevas investigaciones sobre las circunstancias de la compra y reventa. La procedencia del cuadro «solo se descubrió varias décadas después de que saliera de la colección», insistió la institución, explicando que se había desprendido de él para realizar otras adquisiciones. En cuanto a la fundación de Atenas, su abogado desestimó el caso, calificando las alegaciones de «engañosas e incompletas».. Nada que calme a los demandantes, quienes informan que Hedwig Stern, desaparecida en 1986, había multiplicado sus búsquedas para recuperar los olivos de Van Gogh, temblando bajo el calor de Saint-Rémy-de-Provence .

 

China parte hacia la Antártida en busca de pistas sobre el cambio climático
Constanza Michelson, ensayista: “Me interesan los que se creen buenos, pero aman la destrucción del otro”
Leer también
Internacional

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025 1737
Deportes

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 6005
Internacional

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025 344
Internacional

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025 441
Sociedad

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025 12031
Comunidad de Valencia

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025 9012
Cargar más
Entradas Recientes

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad