Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística 9 de noviembre de 2025Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014 9 de noviembre de 2025El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique 9 de noviembre de 2025La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad 9 de noviembre de 2025Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha 9 de noviembre de 2025El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0) 9 de noviembre de 2025Martínez defiende las ferias alimentarias como «motor de desarrollo local» 9 de noviembre de 2025El tenso anuncio de Matías Prats sobre su futuro en ‘Antena 3 Noticias’: «Tal vez sea este el momento más oportuno…» 9 de noviembre de 2025El Ceuta – Almería se suspende por el fallecimiento de un aficionado
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Arte  De Rufino Tamayo a Leonora Carrington: los casos de robo de arte mexicano
ArteCultura

De Rufino Tamayo a Leonora Carrington: los casos de robo de arte mexicano

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

​Estas historias de asaltos, conflictos familiares, y la supuesta censura del gobierno, han dejado huella en la historia del arte en México  

El atraco de este domingo en el Louvre se suma a una larga lista de robos de obras de arte a nivel mundial, y México no ha sido ajeno a este fenómeno. En las últimas décadas, piezas de Rufino Tamayo, Leonora Carrington, Diego Rivera y otros artistas han sido hurtadas, vendidas en el mercado negro o simplemente han desaparecido sin dejar rastro. Estos incidentes ponen en evidencia la vulnerabilidad del patrimonio cultural del país y, más allá de la pérdida económica, alimentan el aura de misterio que rodea a muchas de ellas

1. En enero de 1999, cinco individuos robaron 12 cuadros del pintor Rufino Tamayo que formaban parte de una exhibición retrospectiva en la Galería López Quiroga, ubicada en la prestigiosa colonia Polanco, en Ciudad de México. Los sujetos ingresaron al recinto y se mezclaron con los invitados, pero en un momento sacaron sus armas y, sin enfrentar ningún tipo de resistencia, descolgaron las obras y se las llevaron en bolsas negras de plástico.

En su momento, el personal de la galería calificó el incidente como un robo por encargo, ya que los ladrones tenían identificadas las piezas que planeaban llevarse. Casi una semana después, la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) recuperó las obras que en conjunto estaban valuadas en más de dos millones de dólares en una vivienda en el noroeste de la capital.

Museo Rufino Tamayo Museum, en Chapultepec, Ciudad de México.

2. Durante la pandemia, el galerista Óscar Román tuvo que modificar la manera en la que presentaba obras a posibles compradores, lo que lo convirtió en un blanco para una emboscada. De acuerdo con su testimonio, el 22 de diciembre de 2020 acordó visitar a un nuevo cliente en una dirección, pero al llegar fueron interceptados por dos hombres armados, quienes los bajaron de sus vehículos y se llevaron la camioneta en la que viajaba con nueve piezas valuadas en 250.000 dólares.

Las obras que se llevaron fueron la escultura Alitas miniatura y un busto en barro, ambos de Javier Marín; un gouache sobre papel de china de Chucho Reyes; los óleos Viva la pintura, y El Bop de Mallorca, de Jazzamoart; las esculturas Barca con chango, El nahual del mono, y Luna Muda, de Leonora Carrington, y una obra en tinta sobre papel de Jorge Marín titulada Niña ciega. Hasta el momento no se ha reportado su aparición.

3. Aunque técnicamente no se trata de un robo —ya que la policía no intervino oficialmente y las versiones sobre su destino han cambiado con el tiempo— el paradero del mural Pesadilla de guerra, sueño de paz, de Diego Rivera, sigue siendo uno de los grandes enigmas del arte mexicano. En 1952, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) comisionó la obra desmontable al célebre muralista, pero desapareció apenas 15 días después de haberse exhibido en el Palacio de Bellas Artes. El mural mostraba dos secciones: una con un pelotón de guerra rodeado de figuras como Frida Kahlo, y otra con Mao Zedong y José Stalin ofreciendo un tratado de paz a las alegorías de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

En un inicio, las autoridades aseguraron que se trataba de un robo; sin embargo, más tarde se reveló que el Gobierno mexicano había ordenado su retiro. Se dice que la obra fue devuelta al artista y que Rivera gestionó su traslado a China, pero su destino final sigue siendo un misterio, no se ha visto desde hace décadas y solamente existen algunas fotografías del artista pintándola y unos bocetos.

Mural Pesadilla de guerra, sueño de paz, de Diego Rivera.

4. Entre los casos más curiosos está el de Tres personajes, de Rufino Tamayo. La pintura fue robada en 1987 a un coleccionista privado durante una mudanza y reapareció más de 15 años después en un basurero de Nueva York. En 2003, Elizabeth Gibson la encontró en una acera y, sin saber su valor, decidió llevarla consigo. “No sé nada de arte moderno, pero no me gustó ver una pintura abandonada de ese modo”, contó entonces. Tras años de investigación, logró dar con el dueño original, quien la subastó en Sotheby’s en 2007 por un millón de dólares. Gibson recibió una recompensa y, supuestamente, una parte de lo recaudado en la venta.

Cuadro Tres personajes, de Rufino Tamayo

Más noticias

Los límites del Magno, un mapa del Madrid guerracivilista y los errores de los votantes

18 de octubre de 2025

Adelanto en exclusiva de un fragmento de la nueva película de Emma Stone y Yorgos Lanthimos, ‘Bugonia’

30 de octubre de 2025

¿Quieres ver en Roma piezas de arte restauradas?

29 de octubre de 2025

Pamplona configura nómina ganadera para San Fermín 2026 con Miura y Cebada Gago a la cabeza

6 de noviembre de 2025

5. La obra de Fernando García Ponce estuvo en el centro de una disputa familiar que derivó, en 2021, en la emisión de una ficha de búsqueda para la esposa y uno de los hijos de Carlos García Ponce, el heredero del artista yucateco. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México puso en marcha una investigación para localizar 3.704 piezas que fueron robadas por los familiares de García Ponce. Reportes señalan que madre e hijo crearon la empresa fantasma Acervo Galería Ponce, con la que vendieron más de 500 piezas en el mercado negro. La mayoría de los cuadros fueron recuperados por las autoridades en cateos realizados en Tlalpan y Coyoacán.

Seguir leyendo

 EL PAÍS

El atraco de este domingo en el Louvre se suma a una larga lista de robos de obras de arte a nivel mundial, y México no ha sido ajeno a este fenómeno. En las últimas décadas, piezas de Rufino Tamayo, Leonora Carrington, Diego Rivera y otros artistas han sido hurtadas, vendidas en el mercado negro o simplemente han desaparecido sin dejar rastro. Estos incidentes ponen en evidencia la vulnerabilidad del patrimonio cultural del país y, más allá de la pérdida económica, alimentan el aura de misterio que rodea a muchas de ellas

1. En enero de 1999, cinco individuos robaron 12 cuadros del pintor Rufino Tamayo que formaban parte de una exhibición retrospectiva en la Galería López Quiroga, ubicada en la prestigiosa colonia Polanco, en Ciudad de México. Los sujetos ingresaron al recinto y se mezclaron con los invitados, pero en un momento sacaron sus armas y, sin enfrentar ningún tipo de resistencia, descolgaron las obras y se las llevaron en bolsas negras de plástico.

En su momento, el personal de la galería calificó el incidente como un robo por encargo, ya que los ladrones tenían identificadas las piezas que planeaban llevarse. Casi una semana después, la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) recuperó las obras que en conjunto estaban valuadas en más de dos millones de dólares en una vivienda en el noroeste de la capital.

Museo Rufino Tamayo Museum, en Chapultepec, Ciudad de México.

2. Durante la pandemia, el galerista Óscar Román tuvo que modificar la manera en la que presentaba obras a posibles compradores, lo que lo convirtió en un blanco para una emboscada. De acuerdo con su testimonio, el 22 de diciembre de 2020 acordó visitar a un nuevo cliente en una dirección, pero al llegar fueron interceptados por dos hombres armados, quienes los bajaron de sus vehículos y se llevaron la camioneta en la que viajaba con nueve piezas valuadas en 250.000 dólares.

Las obras que se llevaron fueron la escultura Alitas miniatura y un busto en barro, ambos de Javier Marín; un gouache sobre papel de china de Chucho Reyes; los óleos Viva la pintura, y El Bop de Mallorca, de Jazzamoart; las esculturas Barca con chango, El nahual del mono, y Luna Muda, de Leonora Carrington, y una obra en tinta sobre papel de Jorge Marín titulada Niña ciega. Hasta el momento no se ha reportado su aparición.

3. Aunque técnicamente no se trata de un robo —ya que la policía no intervino oficialmente y las versiones sobre su destino han cambiado con el tiempo— el paradero del mural Pesadilla de guerra, sueño de paz, de Diego Rivera, sigue siendo uno de los grandes enigmas del arte mexicano. En 1952, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) comisionó la obra desmontable al célebre muralista, pero desapareció apenas 15 días después de haberse exhibido en el Palacio de Bellas Artes. El mural mostraba dos secciones: una con un pelotón de guerra rodeado de figuras como Frida Kahlo, y otra con Mao Zedong y José Stalin ofreciendo un tratado de paz a las alegorías de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

En un inicio, las autoridades aseguraron que se trataba de un robo; sin embargo, más tarde se reveló que el Gobierno mexicano había ordenado su retiro. Se dice que la obra fue devuelta al artista y que Rivera gestionó su traslado a China, pero su destino final sigue siendo un misterio, no se ha visto desde hace décadas y solamente existen algunas fotografías del artista pintándola y unos bocetos.

Mural Pesadilla de guerra, sueño de paz, de Diego Rivera.

4. Entre los casos más curiosos está el de Tres personajes, de Rufino Tamayo. La pintura fue robada en 1987 a un coleccionista privado durante una mudanza y reapareció más de 15 años después en un basurero de Nueva York. En 2003, Elizabeth Gibson la encontró en una acera y, sin saber su valor, decidió llevarla consigo. “No sé nada de arte moderno, pero no me gustó ver una pintura abandonada de ese modo”, contó entonces. Tras años de investigación, logró dar con el dueño original, quien la subastó en Sotheby’s en 2007 por un millón de dólares. Gibson recibió una recompensa y, supuestamente, una parte de lo recaudado en la venta.

Cuadro Tres personajes, de Rufino Tamayo

5. La obra de Fernando García Ponce estuvo en el centro de una disputa familiar que derivó, en 2021, en la emisión de una ficha de búsqueda para la esposa y uno de los hijos de Carlos García Ponce, el heredero del artista yucateco. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México puso en marcha una investigación para localizar 3.704 piezas que fueron robadas por los familiares de García Ponce. Reportes señalan que madre e hijo crearon la empresa fantasma Acervo Galería Ponce, con la que vendieron más de 500 piezas en el mercado negro. La mayoría de los cuadros fueron recuperados por las autoridades en cateos realizados en Tlalpan y Coyoacán.

Seguir leyendo

 

Crítica de ‘Esencia’: La verdad y sus endebles cimientos ★★★★☆
El Real Madrid es el primero que no pesca en el refugio del Maccabi israelí
Leer también
Internacional

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025 1737
Deportes

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 6005
Internacional

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025 344
Internacional

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025 441
Sociedad

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025 12031
Comunidad de Valencia

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025 9012
Cargar más
Entradas Recientes

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad