Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Gente  De Marilyn Monroe a Rosalía: los mitos crecen con las trampas de la viralidad
Gente

De Marilyn Monroe a Rosalía: los mitos crecen con las trampas de la viralidad

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

  

Más noticias

Quién es Can Yaman, el actor turco que conquistó España: vida antes de ser famoso, pareja y proyectos

24 de octubre de 2025

Una enemiga de Raquel Mosquera revela que Isi, su marido, tiene una doble vida: «Le ha sido infiel»

23 de octubre de 2025

Álex, un joven que volvió a vivir tras siete segundos muerto: «Creo que hay vida después. El más allá es un lugar hermoso»

16 de octubre de 2025

Mark David Chapman, asesino de John Lennon, revela el motivo por el que mató al artista: «Quería ser famoso»

23 de octubre de 2025

¿Y si me lo pierdo? Rosalía colapso Callao jugando con las ganas de los ciudadanos de vivir en primera persona un acontecimiento. Todos grabando una pantalla gigante “por si”. Todos, después, hablando de la decepción de la expectativa imaginada por ellos mismos. Madrid es así: la ciudad donde es fácil sentir que todo pasa incluso cuando no pasa nada.. Objetivo logrado: fans y curiosos picaron el anzuelo que sembró Rosalía y se convirtieron en soporte publicitario del próximo lanzamiento de su nuevo disco, Lux. Ni siquiera se ha escuchado una canción y el álbum ya está en el centro de la conversación social gracias al arte de manejar las esperanzas ajenas.. Billy Wilder se adelantó a este tipo de técnicas de la viralidad yfue el primer autor de la sociedad de la imagen en lograr que el morbo de otros hiciera el trabajo por él. Durante la producción de La tentación vive arriba, insistió en rodar una escena de la película en una localización real de la ciudad de Nueva York. Exactamente, en el cruce entre Lexington Avenue y 52nd Street. No lo guardó en secreto. Al contrario, Wilder filtró el día y la hora exacta en la que en aquella esquina se iba a poder ver a Norma Jean en el esplendor de Marilyn Monroe: la una de la madrugada del 15 de septiembre de 1954.. Allí se plantaron más de 100 fotógrafos y unos 5000 curiosos con ganas de contemplar a Marilyn. Y allí apareció con un espectacular vestido blanco listo para volar cuando pisara sobre la rejilla de ventilación del metro, que continúa estando hoy en ese cruce de caminos de la Gran Manzana.. Monroe tuvo que repetir la escena 14 veces, mientras las cámaras de la prensa no paraban de tirar fotos y los hombres de los años cincuenta no podían aguantar los vítores de las excitaciones más primarias. Lo que desquició a su marido Joe Dimaggio. Al día siguiente, las maquilladoras de la película tuvieron que ocultar los moretones del cuerpo de una actriz que quiso olvidar una noche que el mundo recordaría para siempre.. Aunque el material rodado en aquella calle no sirvió para la película. El ruido de la gente y los flashes impidieron montar las tomas en el metraje final y hubo que calcar la escena a puerta cerrada en un decorado de los platós de Hollywood, donde se tuvo que repetir el diálogo de Marilyn con Tom Ewell unas 40 veces. La falda se levantaba de nuevo, pero no tanto como en Nueva York. Porque los productores querían una peli elegante, sin planos subidos de tono. Wilder lo sabía, claro. Su tozudez por rodar en exteriores consiguió que los fotógrafos hicieran espontáneamente el trabajo sucio por él: la imagen más reproducida del cine jamás estuvo en su película.. La poderosa estampa de Marilyn celebrando el gustirrinín del airecillo, que corría desde la rejilla del metro hasta aupar bien arriba su falda, fue captada por la prensa que asistió al rodaje público en las calles neoyorquinas. Rodaje que aparentemente no sirvió. Y sí, por supuesto que sirvió. Fue la semilla del marketing viral: la actriz concentrada en el guion de su interpretación cuando, en realidad, terminó siendo usada como señuelo erótico fuera del contexto de la historia de la propia película. Un señuelo que, al final, por la expresividad de Norma Jean que hizo crecer la belleza de Marilyn Monroe, se convirtió en una de las imágenes más carismáticas del siglo XX. Un símbolo universal. Y no solo del cine.

 

​

¿Y si me lo pierdo? Rosalía colapso Callao jugando con las ganas de los ciudadanos de vivir en primera persona un acontecimiento. Todos grabando una pantalla gigante “por si”. Todos, después, hablando de la decepción de la expectativa imaginada por ellos mismos. Madrid es así: la ciudad donde es fácil sentir que todo pasa incluso cuando no pasa nada.. Objetivo logrado: fans y curiosos picaron el anzuelo que sembró Rosalía y se convirtieron en soporte publicitario del próximo lanzamiento de su nuevo disco, Lux. Ni siquiera se ha escuchado una canción y el álbum ya está en el centro de la conversación social gracias al arte de manejar las esperanzas ajenas.. Billy Wilder se adelantó a este tipo de técnicas de la viralidad y fue el primer autor de la sociedad de la imagen en lograr que el morbo de otros hiciera el trabajo por él. Durante la producción de La tentación vive arriba, insistió en rodar una escena de la película en una localización real de la ciudad de Nueva York. Exactamente, en el cruce entre Lexington Avenue y 52nd Street. No lo guardó en secreto. Al contrario, Wilder filtró el día y la hora exacta en la que en aquella esquina se iba a poder ver a Norma Jean en el esplendor de Marilyn Monroe: la una de la madrugada del 15 de septiembre de 1954.. Allí se plantaron más de 100 fotógrafos y unos 5000 curiosos con ganas de contemplar a Marilyn. Y allí apareció con un espectacular vestido blanco listo para volar cuando pisara sobre la rejilla de ventilación del metro, que continúa estando hoy en ese cruce de caminos de la Gran Manzana.. Monroe tuvo que repetir la escena 14 veces, mientras las cámaras de la prensa no paraban de tirar fotos y los hombres de los años cincuenta no podían aguantar los vítores de las excitaciones más primarias. Lo que desquició a su marido Joe Dimaggio. Al día siguiente, las maquilladoras de la película tuvieron que ocultar los moretones del cuerpo de una actriz que quiso olvidar una noche que el mundo recordaría para siempre.. Aunque el material rodado en aquella calle no sirvió para la película. El ruido de la gente y los flashes impidieron montar las tomas en el metraje final y hubo que calcar la escena a puerta cerrada en un decorado de los platós de Hollywood, donde se tuvo que repetir el diálogo de Marilyn con Tom Ewell unas 40 veces. La falda se levantaba de nuevo, pero no tanto como en Nueva York. Porque los productores querían una peli elegante, sin planos subidos de tono. Wilder lo sabía, claro. Su tozudez por rodar en exteriores consiguió que los fotógrafos hicieran espontáneamente el trabajo sucio por él: la imagen más reproducida del cine jamás estuvo en su película.. La poderosa estampa de Marilyn celebrando el gustirrinín del airecillo, que corría desde la rejilla del metro hasta aupar bien arriba su falda, fue captada por la prensa que asistió al rodaje público en las calles neoyorquinas. Rodaje que aparentemente no sirvió. Y sí, por supuesto que sirvió. Fue la semilla del marketing viral: la actriz concentrada en el guion de su interpretación cuando, en realidad, terminó siendo usada como señuelo erótico fuera del contexto de la historia de la propia película. Un señuelo que, al final, por la expresividad de Norma Jean que hizo crecer la belleza de Marilyn Monroe, se convirtió en una de las imágenes más carismáticas del siglo XX. Un símbolo universal. Y no solo del cine.

 

India crea lluvia artificial contra la contaminación
Los barrios más pobres de España
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad