Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025Javier Quintero, psiquiatra: «Estos tres consejos van a evitar que la ansiedad aparezca en momentos inesperados» 17 de octubre de 2025El Papa León XIV y la Reina Letizia juntos en Roma en el Día Mundial de la Alimentación 17 de octubre de 2025Crítica de ‘Caza de brujas’: Delitos y faltas ★★ 17 de octubre de 2025El alcalde del PP de Montserrat tras romper Vox el pacto de gobierno por quitar la bandera de España: «La cuelgo en mi casa y la defiendo» 17 de octubre de 2025La lengua como control político 17 de octubre de 2025Más coordinación entre hospitales y distritos sanitarios 17 de octubre de 2025De la nueva exposición en Chillida Leku a la fiesta del arroz en Valencia: planes fuera de la oficina 17 de octubre de 2025Nvidia y la IA abren la casa de apuestas de los billones de dólares entre inversores y analistas 17 de octubre de 2025Los trabajadores necesitan más de una vida laboral para comprar una casa en seis comunidades 17 de octubre de 2025Las claves: Iberdrola busca socios financieros para reducir el riesgo de las renovables
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  ¿De dónde son los extranjeros que compran casa en Galicia?
EspañaGalicia

¿De dónde son los extranjeros que compran casa en Galicia?

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Galicia se ha convertido en uno de los nuevos destinos favoritos de los compradores extranjeros en España. Según los últimos datos del Colexio Notarial de Galicia y del Consejo General del Notariado, la compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó un 14,3% interanual en el primer semestre de 2025, alcanzando 1.072 operaciones, la cifra más alta desde 2007. Este repunte sitúa a la comunidad como la tercera con mayor crecimiento del país, solo por detrás de Asturias y Castilla y León.. El dinamismo del mercado gallego contrasta con el contexto nacional, donde las transacciones apenas crecieron un 2% respecto al mismo periodo de 2024, hasta 71.155 operaciones, que representan el 19,3% del total de compraventas efectuadas en España. En Galicia, el aumento ha sido constante desde 2016, con la única excepción de los semestres afectados por la pandemia y la reciente ralentización de finales de 2023.. Los datos revelan un cambio de tendencia: mientras que comunidades tradicionalmente turísticas como Canarias (-7,7%), Baleares (-6,8%) o Comunidad Valenciana (-3,6%) registran descensos, Galicia experimenta un crecimiento sostenido. Con un precio medio de 1.034 euros por metro cuadrado, el sexto más bajo de España, el territorio gallego se ha convertido en una alternativa emergente.. ¿Quiénes compran casa en Galicia?. Las estadísticas del notariado apuntan a una presencia destacada de compradores alemanes, que representan el 13,6% de las operaciones realizadas por no residentes en la comunidad. También tienen un peso relevante los italianos (7,5%), además de compradores procedentes de Países Bajos, Bélgica y Reino Unido, aunque en porcentajes menores que en regiones más turísticas.. Entre los extranjeros residentes, Galicia mantiene una cuota más moderada de nacionalidades que lideran las compras en otras comunidades —como marroquíes o rumanos—, dado que el perfil del comprador gallego tiende a ser más vinculado al teletrabajo, a la jubilación o al retorno familiar.. A escala nacional, los británicos siguen encabezando la lista con 5.731 adquisiciones (8,1%), seguidos por los marroquíes (7,9%) y los alemanes (6,7%). El informe también destaca el crecimiento de las compras por parte de estadounidenses (+14,3%), portugueses (+22,8%) y neerlandeses (+18,6%), frente a las caídas de rusos (-17,4%), polacos (-11,1%) y argentinos (-7,6%).. Aunque el precio medio pagado por extranjeros en España se sitúa en 2.417 euros/m², los valores en Galicia son menos de la mitad, lo que amplía el margen de inversión para compradores europeos. En el conjunto del país, los estadounidenses son los que más pagan, con 3.465 euros/m², seguidos de suizos (3.457), suecos (3.421), noruegos (3.292) y alemanes (3.270). En el extremo opuesto, los compradores de Marruecos, Rumanía y Ecuador adquieren las propiedades más económicas.

Más noticias

Dieciocho entidades sociales de Castilla y León reciben el apoyo de la Fundación “la Caixa” para facilitar material escolar a niños en situación de vulnerabilidad

16 de octubre de 2025

Un incendio originado por fugas en varias bombonas de butano en Vigo obliga a desalojar a 80 vecinos

4 de octubre de 2025

Los trastornos mentales graves superan en Andalucía la media de España, según un estudio

14 de octubre de 2025

Restricciones por la huelga general de hoy por Palestina en Barcelona: servicios mínimos y esenciales

15 de octubre de 2025

 

La comunidad registra el tercer mayor crecimiento de España en ventas a compradores foráneos

  

Galicia se ha convertido en uno de los nuevos destinos favoritos de los compradores extranjeros en España. Según los últimos datos del Colexio Notarial de Galicia y del Consejo General del Notariado, la compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó un 14,3% interanual en el primer semestre de 2025, alcanzando 1.072 operaciones, la cifra más alta desde 2007. Este repunte sitúa a la comunidad como la tercera con mayor crecimiento del país, solo por detrás de Asturias y Castilla y León.. El dinamismo del mercado gallego contrasta con el contexto nacional, donde las transacciones apenas crecieron un 2% respecto al mismo periodo de 2024, hasta 71.155 operaciones, que representan el 19,3% del total de compraventas efectuadas en España. En Galicia, el aumento ha sido constante desde 2016, con la única excepción de los semestres afectados por la pandemia y la reciente ralentización de finales de 2023.. Los datos revelan un cambio de tendencia: mientras que comunidades tradicionalmente turísticas como Canarias (-7,7%), Baleares (-6,8%) o Comunidad Valenciana (-3,6%) registran descensos, Galicia experimenta un crecimiento sostenido. Con un precio medio de 1.034 euros por metro cuadrado, el sexto más bajo de España, el territorio gallego se ha convertido en una alternativa emergente.. Las estadísticas del notariado apuntan a una presencia destacada de compradores alemanes, que representan el 13,6% de las operaciones realizadas por no residentes en la comunidad. También tienen un peso relevante los italianos (7,5%), además de compradores procedentes de Países Bajos, Bélgica y Reino Unido, aunque en porcentajes menores que en regiones más turísticas.. Entre los extranjeros residentes, Galicia mantiene una cuota más moderada de nacionalidades que lideran las compras en otras comunidades —como marroquíes o rumanos—, dado que el perfil del comprador gallego tiende a ser más vinculado al teletrabajo, a la jubilación o al retorno familiar.. A escala nacional, los británicos siguen encabezando la lista con 5.731 adquisiciones (8,1%), seguidos por los marroquíes (7,9%) y los alemanes (6,7%). El informe también destaca el crecimiento de las compras por parte de estadounidenses (+14,3%), portugueses (+22,8%) y neerlandeses (+18,6%), frente a las caídas de rusos (-17,4%), polacos (-11,1%) y argentinos (-7,6%).. Aunque el precio medio pagado por extranjeros en España se sitúa en 2.417 euros/m², los valores en Galicia son menos de la mitad, lo que amplía el margen de inversión para compradores europeos. En el conjunto del país, los estadounidenses son los que más pagan, con 3.465 euros/m², seguidos de suizos (3.457), suecos (3.421), noruegos (3.292) y alemanes (3.270). En el extremo opuesto, los compradores de Marruecos, Rumanía y Ecuador adquieren las propiedades más económicas.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Un juez federal suspende despidos masivos planeados por la administración Trump tras el cierre del Gobierno
Juan del Val, contundente sobre los cambios sociales que se han dado en Barcelona: «Mi visión no es objetiva, pero…»
Leer también
Sociedad

Javier Quintero, psiquiatra: «Estos tres consejos van a evitar que la ansiedad aparezca en momentos inesperados»

17 de octubre de 2025 9633
Sociedad

El Papa León XIV y la Reina Letizia juntos en Roma en el Día Mundial de la Alimentación

17 de octubre de 2025 2191
Cultura

Crítica de ‘Caza de brujas’: Delitos y faltas ★★

17 de octubre de 2025 12079
Comunidad de Valencia

El alcalde del PP de Montserrat tras romper Vox el pacto de gobierno por quitar la bandera de España: «La cuelgo en mi casa y la defiendo»

17 de octubre de 2025 2253
Cultura

La lengua como control político

17 de octubre de 2025 9091
Andalucía

Más coordinación entre hospitales y distritos sanitarios

17 de octubre de 2025 12736
Cargar más
Entradas Recientes

Javier Quintero, psiquiatra: «Estos tres consejos van a evitar que la ansiedad aparezca en momentos inesperados»

17 de octubre de 2025

El Papa León XIV y la Reina Letizia juntos en Roma en el Día Mundial de la Alimentación

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘Caza de brujas’: Delitos y faltas ★★

17 de octubre de 2025

El alcalde del PP de Montserrat tras romper Vox el pacto de gobierno por quitar la bandera de España: «La cuelgo en mi casa y la defiendo»

17 de octubre de 2025

La lengua como control político

17 de octubre de 2025

Más coordinación entre hospitales y distritos sanitarios

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad