Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025Marruecos hace historia con un robo a España 17 de octubre de 2025Muere Ace Frehley, guitarrista original de KISS, a los 74 ños 17 de octubre de 2025El nuevo gobierno peruano declarará el estado de emergencia en Lima tras la ola de violencia 17 de octubre de 2025AEMET alerta de tormentas en estas zonas de Castilla y León 17 de octubre de 2025Cómo averiguar quién está conectado al WiFi de tu casa: haz este sencillo truco 17 de octubre de 2025Estupor en la Fórmula 1: este es el piloto acusado de violar a la enfermera de Michael Schumacher 17 de octubre de 2025El Papa León XIV y la Reina Letizia juntos en Roma en el Día Mundial de la Alimentación 17 de octubre de 2025Tono negativo en las Bolsas por las tensiones comerciales 17 de octubre de 2025Las fanáticas de Liam Payne le rinden homenaje en Buenos Aires tras un año de su muerte 17 de octubre de 2025¿Es Barcelona un destino sobrevalorado?: «Simplemente, de lo peor a lo que he ido»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Gente  David Trueba autor de ‘Mi 69’, el libro sobre el año de su nacimiento: «Agradezco haber conocido la agonía del franquismo»
Gente

David Trueba autor de ‘Mi 69’, el libro sobre el año de su nacimiento: «Agradezco haber conocido la agonía del franquismo»

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

  

Más noticias

Patricia Steisy aclara el estado actual de su relación con Pablo Pisa: «Decidí hacer un paréntesis»

15 de octubre de 2025

Andy prepara su primera entrevista en televisión para contar la verdad de Lucas

14 de octubre de 2025

Rafael Amargo confiesa que estuvo ingresado en un siquiátrico debido a sus problemas judiciales

16 de octubre de 2025

La historia de amor de Noemí Galera y Arnau Vilà: «Cuando le conocí, llevaba casada 15 años con otra persona»

12 de octubre de 2025

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha reflejado en una encuesta reciente que el 65,5% los años de la dictadura franquistafueron para los ciudadanos españoles «malos o muy malos». Y para un 21,3% de la población aquellos años fueron «buenos o muy buenos». El punto medio de lo «regular» es del 6,1%.. Al hilo de estos datos, en una entrevista en el programa Culturas 2, en La 2, David Trueba que acaba de publicar Mi 69, (basado en su año de nacimiento, 1969, editorial Anagrama) ha querido «contar lo importante que ha sido para ti el entorno en el que has crecido». Su nuevo título recorre anécdotas de ese año, históricas, familiares y personales, estas contadas a través de testimonios de terceros.. «En primera instancia hablas de tu entorno familiar, el de tu casa, tus padres, tus hermanos, qué estaban viviendo, en qué momento estaban. No es lo mismo, como es mi caso, nacer el pequeño de ocho hermanos, que a lo mejor ser hijo único.No es lo mismo hacerlo en un barrio obrero bastante miserable de Madrid», subrayó el novelista y cineasta, que realiza en el libro un bello ejercicio de memoria, de cómo era la España que le abría los brazos a ese recién nacido.. «Esa libertad por ejemplo con la que yo crecía gracias a que mis hermanos mayores habían abierto muchísimas puertas, derribados muchos muros en casa. Y luego también la sociedad española de aquel entonces. Yo le tengo mucho agradecimiento, de verdad, a haber vivido un tiempo en el que el franquismo agonizaba y nacía una cosa que no sabíamos lo que era, que se llamaba libertad y que entonces incluso era más libre que hoy, porque nadie quería ser censor», recordó.. Sobre su padre, pieza capital en el libro, resumió: «Mi padre era un agricultor de un pueblo de 40 habitantes de Valladolid y lo habían reclutado, o habían llevado a la guerra y lo habían hecho de Falange. Se había puesto a pegar tiros allí en el monte pensando que estaba defendiendo, y lo creyó siempre, la Iglesia católica, la propiedad privada y que estaba defendiendo a España de la llegada del comunismo, cosa que me parece bastante razonable para una persona como era él».. ‘Mi 69’, editado por Cuadernos de Anagrama.CEDIDA. «Yo sabía que había vuelto al pueblo tiempo después y se había enterado un poco de la represión en la zona y que había roto incluso el carné de Falange siendo una persona que siempre fue de derechas y franquista», dijo también.. «Y él (su padre) siempre me decía: ‘Tú estudias en los libros lo que yo he vivido en la realidad’. Y un día, siendo ya un poco más mayor, entró en mi habitación y me dijo: ‘Toma hijo, tú que eres el único que te interesa’. Me regaló ese viejo carné de Falange con una nota que él había metido dentro: ‘A mi hijo David en recuerdo de mis años de ignorancia».

 

​

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha reflejado en una encuesta reciente que el 65,5% los años de la dictadura franquista fueron para los ciudadanos españoles «malos o muy malos». Y para un 21,3% de la población aquellos años fueron «buenos o muy buenos». El punto medio de lo «regular» es del 6,1%.. Al hilo de estos datos, en una entrevista en el programa Culturas 2, en La 2, David Trueba que acaba de publicar Mi 69, (basado en su año de nacimiento, 1969, editorial Anagrama) ha querido «contar lo importante que ha sido para ti el entorno en el que has crecido». Su nuevo título recorre anécdotas de ese año, históricas, familiares y personales, estas contadas a través de testimonios de terceros.. «En primera instancia hablas de tu entorno familiar, el de tu casa, tus padres, tus hermanos, qué estaban viviendo, en qué momento estaban. No es lo mismo, como es mi caso, nacer el pequeño de ocho hermanos, que a lo mejor ser hijo único. No es lo mismo hacerlo en un barrio obrero bastante miserable de Madrid», subrayó el novelista y cineasta, que realiza en el libro un bello ejercicio de memoria, de cómo era la España que le abría los brazos a ese recién nacido.. «Esa libertad por ejemplo con la que yo crecía gracias a que mis hermanos mayores habían abierto muchísimas puertas, derribados muchos muros en casa. Y luego también la sociedad española de aquel entonces. Yo le tengo mucho agradecimiento, de verdad, a haber vivido un tiempo en el que el franquismo agonizaba y nacía una cosa que no sabíamos lo que era, que se llamaba libertad y que entonces incluso era más libre que hoy, porque nadie quería ser censor», recordó.. Sobre su padre, pieza capital en el libro, resumió: «Mi padre era un agricultor de un pueblo de 40 habitantes de Valladolid y lo habían reclutado, o habían llevado a la guerra y lo habían hecho de Falange. Se había puesto a pegar tiros allí en el monte pensando que estaba defendiendo, y lo creyó siempre, la Iglesia católica, la propiedad privada y que estaba defendiendo a España de la llegada del comunismo, cosa que me parece bastante razonable para una persona como era él».. «Yo sabía que había vuelto al pueblo tiempo después y se había enterado un poco de la represión en la zona y que había roto incluso el carné de Falange siendo una persona que siempre fue de derechas y franquista», dijo también.. «Y él (su padre) siempre me decía: ‘Tú estudias en los libros lo que yo he vivido en la realidad’. Y un día, siendo ya un poco más mayor, entró en mi habitación y me dijo: ‘Toma hijo, tú que eres el único que te interesa’. Me regaló ese viejo carné de Falange con una nota que él había metido dentro: ‘A mi hijo David en recuerdo de mis años de ignorancia».

 

Servicios, Industria y Comercio concentran casi el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025
Valeria Castro: debería ser más fácil
Leer también
Deportes

Marruecos hace historia con un robo a España

17 de octubre de 2025 11242
Cultura

Muere Ace Frehley, guitarrista original de KISS, a los 74 ños

17 de octubre de 2025 5362
Internacional

El nuevo gobierno peruano declarará el estado de emergencia en Lima tras la ola de violencia

17 de octubre de 2025 6261
Castilla y León

AEMET alerta de tormentas en estas zonas de Castilla y León

17 de octubre de 2025 4522
Sociedad

Cómo averiguar quién está conectado al WiFi de tu casa: haz este sencillo truco

17 de octubre de 2025 660
Deportes

Estupor en la Fórmula 1: este es el piloto acusado de violar a la enfermera de Michael Schumacher

17 de octubre de 2025 10704
Cargar más
Entradas Recientes

Marruecos hace historia con un robo a España

17 de octubre de 2025

Muere Ace Frehley, guitarrista original de KISS, a los 74 ños

17 de octubre de 2025

El nuevo gobierno peruano declarará el estado de emergencia en Lima tras la ola de violencia

17 de octubre de 2025

AEMET alerta de tormentas en estas zonas de Castilla y León

17 de octubre de 2025

Cómo averiguar quién está conectado al WiFi de tu casa: haz este sencillo truco

17 de octubre de 2025

Estupor en la Fórmula 1: este es el piloto acusado de violar a la enfermera de Michael Schumacher

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad