Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo» 17 de octubre de 2025Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★ 17 de octubre de 2025«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico» 17 de octubre de 2025El País Vasco limita la vacuna del herpes zóster para ahorrar 17 de octubre de 2025Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años 17 de octubre de 2025John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados 17 de octubre de 2025Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  David Bustamante vuelve a Andalucía en el mejor momento de su vida
AndalucíaEspaña

David Bustamante vuelve a Andalucía en el mejor momento de su vida

12 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A partir de este 12 de octubre, Andalucía volverá a recibir a David Bustamante. El cantante inicia en Sevilla una serie de conciertos que lo llevará también a Córdoba, Granada y Chiclana, una “mini gira de teatros por Andalucía” con la que pondrá, en sus propias palabras, “el broche de oro a un pastel”. El artista llega a la región “con mucha ilusión” y después de un verano especialmente intenso. “Llevamos cerca de 50 conciertos este verano. ‘Inédito Tour’ me está dando todo”, resume con entusiasmo.. El motivo de esa felicidad tiene nombre propio: Inédito, su disco más reciente y el más especial de su carrera. “Soy el autor de los temas, donde me estreno como cantautor”, explica. Aunque en otras ocasiones había compuesto alguna canción, esta vez la creación partió de una necesidad interior. “Surge de forma natural esa necesidad de contar mis historias”, afirma.. Bustamante ha querido dar un nuevo aire a sus clásicos y a los grandes éxitos que lo han acompañado en más de dos décadas de trayectoria, para que convivan con las composiciones más recientes. “He hecho arreglos nuevos a canciones, a clásicos, para que se den la mano con estas nuevas. Es muy divertido. Es un viaje por toda mi trayectoria.”. “El principio del resto de mi carrera”. Para el artista, este disco marca un punto de inflexión. “Cuando algo funciona, moverlo es arriesgado. Pero no entendí hacerlo de otra manera. Creo que es el principio del resto de mi carrera. Es un volver a empezar.”. Durante toda su trayectoria, ha contado con algunos de los mejores autores, músicos y productores del país. Sin embargo, ahora ha querido asumir las riendas creativas desde el origen. “He tenido la suerte de una carrera rodeada de gente con muchísimo talento, de la que he aprendido mucho. Pero surgió esa necesidad de contar mis historias sin forzar. Es muy bonito ver una página en blanco y, del silencio, generar todo un disco: hacer los arreglos, construirlo todo. Y después de eso, ver cómo las hacen suyas mi público es realmente mágico.”. El nacimiento de Inédito se remonta al confinamiento. “Así es. Como digo yo, a algunos les dio por hacer pan —que a mí también—, yo empecé a cocinar ahí. Tanto es así que terminé MasterChef. Pero escribir fue más un desahogo.” El artista cuenta que siempre le ha gustado anotar ideas y pensamientos, y que en ese proceso se encontró con un puñado de canciones. “Jugando con el piano y con la guitarra se convirtieron en canciones. Me emocionaba tocarlas y merecían ver la luz.”. Con la ayuda de su entorno más cercano, entendió que había llegado el momento de compartirlas. “Me decían: ‘Es el momento’. Así que me atreví. A veces fue un salto al vacío, pero mi público me volvió a poner las alas en la espalda. Estamos disfrutando un montón de este proceso.”. Cuerpo, mente y voz en equilibrio. El ritmo de conciertos, ensayos y promoción no ha sido obstáculo para su energía. Asegura estar atravesando un momento vital de plenitud. “Estoy en el momento más metódico de equilibrio mente y cuerpo de mi vida. No de mi carrera, de mi vida.”. Bustamante explica que ha alcanzado esa disciplina a través de una rutina exigente. “Mi vida es la de un atleta, no solamente la de un músico. Me levanto muy pronto, salgo a caminar en ayunas, me alimento bien. No como porque sí. De vez en cuando me doy mis caprichos, me gusta el buen vino, una cervecita con los amigos, disfrutar y saltarme la dieta. Pero llevo una alimentación muy buena, sobre todo de cara a cuidarme la voz.”. Y ese cuidado, asegura, se nota. “Tengo la voz mejor que nunca. Mejor que con 20 años. Tengo el mismo registro, pero con muchísimos más matices. Antes padecía de acidez y mis cuerdas no estaban como tenían que estar. Ahora mismo es un reloj suizo. Estoy con todas las piezas en su sitio. Disfruto y no me tengo que preocupar de nada más que dejar el alma.”. “Hay canciones nuevas que están deseando ver la luz”. Aunque Inédito continúa marcando su presente, Bustamante no deja de mirar al futuro. “Estoy componiendo, escribiendo canciones. Y creo que en estos conciertos haré algunos adelantos, porque me gusta poner los dientes largos a mi público”, adelanta.. Reconoce que ya tiene nuevas canciones esperando su momento. “Todavía les queda su espacio y su tiempo. Esto es como los bebés: porque nazca el más pequeño, no hay que dejar de hacer caso al mayor. Así que voy introduciendo y mostrando canciones nuevas poco a poco. Estamos generando música y historias muy bonitas.”. Televisión y nuevos retos. Aunque no ha tenido tiempo de seguir la nueva edición de Operación Triunfo, el programa que le lanzó a la fama, asegura que sigue sintiendo un gran cariño por su origen televisivo. “No veo la tele, voy tan a full que todavía no he podido ver nada. Pero lo veré. Siempre lo hago, estoy pendiente del talento y de los nuevos chicos. Además, está Laura, que lo hace muy bien, y tengo buenos amigos allí. Me encantaría visitar la academia.”. Su relación con la televisión continúa siendo estrecha. “Me divierte y no me quema, porque yo nací ahí. Me encanta hacer televisión. Amo la televisión, fue mi oportunidad. Es simplemente que no paro. Estoy de un lado para otro, siempre en estudio, creando o viajando.”. El artista avanza que tiene proyectos audiovisuales y escénicos en preparación. “Tenemos proyectos ya para el año que viene de televisión. Tengo proyectos también de teatro y sacar nueva música. Estoy muy activo, muy inquieto. Me gusta salir de mi zona de confort, ponerme a prueba y seguir creciendo.”. “El andaluz que nació en Cantabria”. A pocos días de reencontrarse con el público andaluz, Bustamante confiesa el cariño que siente por esta tierra. “Los amo con todo mi corazón. Llega el andaluz que nació en San Vicente de la Barquera, con todas las ganas de encontrarse con los suyos”, dice entre risas.. El cantante recuerda con especial emoción una frase que le dijeron en alguna ocasión: “Es uno de los piropos más bonitos que me han dicho: ‘Tú eres un andaluz que nació en Cantabria’. Es una cosa que me fascina.”. Por eso, anima a los seguidores a no perderse los conciertos que ofrecerá este octubre por la comunidad. “Voy con muchísima ilusión. No se pueden perder esta gira. Es la gira de mi vida. Es el momento y hay que celebrarlo.”

Más noticias

Air Nostrum lanza oferta de trabajo en Valencia para tripulantes de cabina de pasajeros

13 de octubre de 2025

Detenida en Jerez tras robar y agredir a la empleada de una tienda de alimentación

15 de octubre de 2025

El retroceso que no nos merecemos

2 de octubre de 2025

700 hectáreas de cultivo afectadas y 1,5 millones en pérdidas: el saldo de Alice en la Región

16 de octubre de 2025

 

El artista cántabro regresa a la región con una minigira de teatros que recorrerá Sevilla, Córdoba, Granada y Chiclana, presentando su trabajo más personal y el primero en el que se estrena como autor de todos los temas.

  

A partir de este 12 de octubre, Andalucía volverá a recibir a David Bustamante. El cantante inicia en Sevilla una serie de conciertos que lo llevará también a Córdoba, Granada y Chiclana, una “mini gira de teatros por Andalucía” con la que pondrá, en sus propias palabras, “el broche de oro a un pastel”. El artista llega a la región “con mucha ilusión” y después de un verano especialmente intenso. “Llevamos cerca de 50 conciertos este verano. ‘Inédito Tour’ me está dando todo”, resume con entusiasmo.. El motivo de esa felicidad tiene nombre propio: Inédito, su disco más reciente y el más especial de su carrera. “Soy el autor de los temas, donde me estreno como cantautor”, explica. Aunque en otras ocasiones había compuesto alguna canción, esta vez la creación partió de una necesidad interior. “Surge de forma natural esa necesidad de contar mis historias”, afirma.. Bustamante ha querido dar un nuevo aire a sus clásicos y a los grandes éxitos que lo han acompañado en más de dos décadas de trayectoria, para que convivan con las composiciones más recientes. “He hecho arreglos nuevos a canciones, a clásicos, para que se den la mano con estas nuevas. Es muy divertido. Es un viaje por toda mi trayectoria.”. “El principio del resto de mi carrera”. Para el artista, este disco marca un punto de inflexión. “Cuando algo funciona, moverlo es arriesgado. Pero no entendí hacerlo de otra manera. Creo que es el principio del resto de mi carrera. Es un volver a empezar.”. Durante toda su trayectoria, ha contado con algunos de los mejores autores, músicos y productores del país. Sin embargo, ahora ha querido asumir las riendas creativas desde el origen. “He tenido la suerte de una carrera rodeada de gente con muchísimo talento, de la que he aprendido mucho. Pero surgió esa necesidad de contar mis historias sin forzar. Es muy bonito ver una página en blanco y, del silencio, generar todo un disco: hacer los arreglos, construirlo todo. Y después de eso, ver cómo las hacen suyas mi público es realmente mágico.”. El nacimiento de Inédito se remonta al confinamiento. “Así es. Como digo yo, a algunos les dio por hacer pan —que a mí también—, yo empecé a cocinar ahí. Tanto es así que terminé MasterChef. Pero escribir fue más un desahogo.” El artista cuenta que siempre le ha gustado anotar ideas y pensamientos, y que en ese proceso se encontró con un puñado de canciones. “Jugando con el piano y con la guitarra se convirtieron en canciones. Me emocionaba tocarlas y merecían ver la luz.”. Con la ayuda de su entorno más cercano, entendió que había llegado el momento de compartirlas. “Me decían: ‘Es el momento’. Así que me atreví. A veces fue un salto al vacío, pero mi público me volvió a poner las alas en la espalda. Estamos disfrutando un montón de este proceso.”. Cuerpo, mente y voz en equilibrio. El ritmo de conciertos, ensayos y promoción no ha sido obstáculo para su energía. Asegura estar atravesando un momento vital de plenitud. “Estoy en el momento más metódico de equilibrio mente y cuerpo de mi vida. No de mi carrera, de mi vida.”. Bustamante explica que ha alcanzado esa disciplina a través de una rutina exigente. “Mi vida es la de un atleta, no solamente la de un músico. Me levanto muy pronto, salgo a caminar en ayunas, me alimento bien. No como porque sí. De vez en cuando me doy mis caprichos, me gusta el buen vino, una cervecita con los amigos, disfrutar y saltarme la dieta. Pero llevo una alimentación muy buena, sobre todo de cara a cuidarme la voz.”. Y ese cuidado, asegura, se nota. “Tengo la voz mejor que nunca. Mejor que con 20 años. Tengo el mismo registro, pero con muchísimos más matices. Antes padecía de acidez y mis cuerdas no estaban como tenían que estar. Ahora mismo es un reloj suizo. Estoy con todas las piezas en su sitio. Disfruto y no me tengo que preocupar de nada más que dejar el alma.”. “Hay canciones nuevas que están deseando ver la luz”. Aunque Inédito continúa marcando su presente, Bustamante no deja de mirar al futuro. “Estoy componiendo, escribiendo canciones. Y creo que en estos conciertos haré algunos adelantos, porque me gusta poner los dientes largos a mi público”, adelanta.. Reconoce que ya tiene nuevas canciones esperando su momento. “Todavía les queda su espacio y su tiempo. Esto es como los bebés: porque nazca el más pequeño, no hay que dejar de hacer caso al mayor. Así que voy introduciendo y mostrando canciones nuevas poco a poco. Estamos generando música y historias muy bonitas.”. Televisión y nuevos retos. Aunque no ha tenido tiempo de seguir la nueva edición de Operación Triunfo, el programa que le lanzó a la fama, asegura que sigue sintiendo un gran cariño por su origen televisivo. “No veo la tele, voy tan a full que todavía no he podido ver nada. Pero lo veré. Siempre lo hago, estoy pendiente del talento y de los nuevos chicos. Además, está Laura, que lo hace muy bien, y tengo buenos amigos allí. Me encantaría visitar la academia.”. Su relación con la televisión continúa siendo estrecha. “Me divierte y no me quema, porque yo nací ahí. Me encanta hacer televisión. Amo la televisión, fue mi oportunidad. Es simplemente que no paro. Estoy de un lado para otro, siempre en estudio, creando o viajando.”. El artista avanza que tiene proyectos audiovisuales y escénicos en preparación. “Tenemos proyectos ya para el año que viene de televisión. Tengo proyectos también de teatro y sacar nueva música. Estoy muy activo, muy inquieto. Me gusta salir de mi zona de confort, ponerme a prueba y seguir creciendo.”. “El andaluz que nació en Cantabria”. A pocos días de reencontrarse con el público andaluz, Bustamante confiesa el cariño que siente por esta tierra. “Los amo con todo mi corazón. Llega el andaluz que nació en San Vicente de la Barquera, con todas las ganas de encontrarse con los suyos”, dice entre risas.. El cantante recuerda con especial emoción una frase que le dijeron en alguna ocasión: “Es uno de los piropos más bonitos que me han dicho: ‘Tú eres un andaluz que nació en Cantabria’. Es una cosa que me fascina.”. Por eso, anima a los seguidores a no perderse los conciertos que ofrecerá este octubre por la comunidad. “Voy con muchísima ilusión. No se pueden perder esta gira. Es la gira de mi vida. Es el momento y hay que celebrarlo.”

 Noticias de Andalucía en La Razón

De Rota a Arequipa
Innovación andaluza para un mundo sin energías fósiles
Leer también
Internacional

«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo»

17 de octubre de 2025 693
Cultura

Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★

17 de octubre de 2025 12378
Cultura

Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★

17 de octubre de 2025 1878
Cultura

Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★

17 de octubre de 2025 2125
Cultura

Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★

17 de octubre de 2025 5797
Cultura

«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico»

17 de octubre de 2025 13364
Cargar más
Entradas Recientes

«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo»

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★

17 de octubre de 2025

«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico»

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad