La obra Danas aborda la relación entre las depresiones aisladas en niveles altos y los episodios de lluvias intensas en España, con el respaldo de Letrame Grupo Editorial.
Publicar un libro de divulgación científica no es sencillo, pero el meteorólogo Ángel Rivera lo ha conseguido con Danas, su nueva obra en la que condensa casi cuarenta años de experiencia en predicción y comunicación meteorológica. Tras una trayectoria profesional de 38 años en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), donde fue portavoz y jefe del Área de Predicción, Rivera ofrece ahora un texto cercano y riguroso que busca acercar al público general un fenómeno atmosférico tan complejo como determinante: las depresiones aisladas en niveles altos.
Con un estilo claro y directo, el autor analiza la relación entre las DANAS y los episodios de lluvias intensas en España, contextualizando además estos fenómenos en el marco del cambio climático. El resultado es un libro que combina rigor científico, divulgación accesible y la mirada crítica de quien ha vivido de cerca la evolución de la meteorología en las últimas décadas.
Una mirada a las DANAS desde la experiencia
Danas nace de la vocación divulgadora de Ángel Rivera, que tras décadas de trabajo en la predicción meteorológica quiso ofrecer al lector una explicación sencilla de la física atmosférica que sustenta estos fenómenos. El libro no se limita a la teoría: también recorre algunos de los episodios de inundaciones más relevantes de los últimos decenios en España y analiza las dificultades que entraña la predicción de estos sucesos.
“Nada de lo que se explica tendría sentido sin el objetivo final: mejorar la información y la comunicación hacia la población en este tipo de situaciones”, señala el autor, subrayando la importancia de que la ciencia meteorológica se traduzca en un servicio público de calidad.
Rivera también dedica páginas a los planes de vigilancia meteorológica actuales y plantea cómo podrían evolucionar en los próximos años, siempre con la intención de ofrecer una mejor respuesta ante fenómenos extremos. El libro cierra con un repaso de los retos pendientes en investigación, operación y comunicación, desmontando además mitos y conceptos erróneos que suelen dificultar la comprensión social de las DANAS.
Letrame Grupo Editorial: un referente en cómo publicar un libro
El camino de cómo publicar un libro especializado en meteorología encuentra en Letrame Grupo Editorial un aliado clave. La editorial ha acompañado a Ángel Rivera en la edición y difusión de Danas, asegurando que el título llegue tanto a lectores especializados como al público general interesado en comprender mejor los fenómenos climáticos.
La experiencia de Rivera con la editorial ha sido especialmente enriquecedora, al poder combinar su pasión por la divulgación con la profesionalización de todo el proceso editorial. Con este proyecto, Letrame Grupo Editorial reafirma su compromiso con la publicación de obras que aportan valor social y cultural, demostrando que publicar un libro de divulgación científica puede tener tanto alcance como cualquier otro género.
Opiniones y trayectoria del autor
Las primeras opiniones sobre Danas destacan la claridad con la que el autor explica fenómenos atmosféricos complejos, sin perder el rigor científico. El texto ha sido calificado como “imprescindible” para comprender la meteorología mediterránea y su relación con el cambio climático, al tiempo que resulta accesible y atractivo para lectores sin formación técnica.
La autoridad de Ángel Rivera en el ámbito meteorológico es incuestionable. Durante su carrera en AEMET participó en la organización del Sistema Nacional de Predicción y en los Planes de Avisos Meteorológicos. Fue además fundador y presidente de la Asociación de Comunicadores de Meteorología (ACOMET), y desde mediados de los años noventa se convirtió en una figura de referencia en medios de comunicación, participando en programas de radio y televisión, así como en prensa escrita.
Más allá de su labor profesional, ha publicado otros libros como Recuerdos del tiempo (2013), Meses y tiempos (2014), Compartiendo el tiempo (2015) y Recuerdos del tren (2021). Además, mantiene activos blogs sobre meteorología e historia ferroviaria, y comparte análisis casi diarios en sus redes sociales, lo que lo mantiene en contacto directo con una comunidad de lectores y seguidores.
Una obra necesaria en tiempos de cambio climático
En un contexto donde la emergencia climática ocupa cada vez más espacio en la agenda pública, Danas se convierte en una obra necesaria. Su valor no solo radica en explicar con sencillez un fenómeno meteorológico complejo, sino también en ofrecer reflexiones sobre cómo el cambio climático puede estar alterando la frecuencia e intensidad de las DANAS y, con ello, la forma en que nos afectan.
Con este libro, Ángel Rivera no solo reafirma su papel como divulgador científico, sino que también abre un debate fundamental sobre el futuro de la predicción meteorológica y su impacto en la vida cotidiana. Publicar un libro como Danas supone, en este sentido, una contribución valiosa para comprender y afrontar los desafíos que plantea el clima del siglo XXI.