Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Andalucía  Cuatro rutas para comerse la Sevilla de ópera
AndalucíaEspaña

Cuatro rutas para comerse la Sevilla de ópera

26 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pocas ciudades en el mundo han sido tantas veces escenario de la ópera como Sevilla. Más de 150 títulos líricos -entre ellos Carmen, Don Giovanni, El Barbero de Sevilla, La Favorita o Fidelio- transcurren en sus calles, plazas y palacios. Inspirado por este legado, el equipo de Gastropass 360º ha dedicado su nueva edición especial a esta relación singular entre la ciudad y el arte lírico, con el título Sevilla, Ciudad de Ópera.. Presentada recientemente en una gala a la que asistió gran parte del sector del turismo y la gastronomía en Sevilla, la guía propone cuatro rutas temáticas que recorren los principales enclaves operísticos de la ciudad, combinados con paradas gastronómicas cuidadosamente seleccionadas. No se trata de una guía turística al uso, sino de una propuesta dirigida al viajero cultural, al visitante exigente que busca experiencias auténticas y memorables.. La tapa, una seña de identidad. Desde la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, su director general y también académico, Álvaro Alés, ha defendido en numerosos artículos y foros especializados que la tapa es la gran contribución española a la gastronomía universal. No solo como formato, sino como manera de entender el acto de comer: una experiencia social, dinámica y compartida.. Esta filosofía se refleja en la selección de establecimientos de la guía, muchos de ellos valorados por los miembros del Club Gastropass, un grupo de más de 800 sevillanos activos que recomiendan con criterio local y mirada exigente. Es una forma de garantizar que el turista encuentre lugares que recomendaría alguien que vive y disfruta la ciudad.. Comer por rutas… y con sentido. Las rutas incluyen puntos clave relacionados con óperas icónicas —desde la Fábrica de Tabacos hasta el Barrio de Santa Cruz— y se enlazan con espacios gastronómicos que ofrecen desde cocina local hasta propuestas internacionales. La guía distingue claramente entre ambos tipos de oferta mediante un sistema de iconos: ‘Eat Local’ y ‘Eat Global’, ayudando así al visitante a elegir en función de su interés o del momento del día.. Además, se incluyen recomendaciones segmentadas por días de estancia (uno, dos o tres), y códigos QR que permiten visitas inmersivas en 3D a los establecimientos participantes, vinculados a su vez con Google Maps. Todo con el objetivo de mejorar la experiencia del viajero sin renunciar al carácter editorial que define a Gastropass.. Sevilla, capital del tardeo. La guía también dedica un espacio especial al café y las copas, reivindicando el papel del tardeo sevillano como otro de los rituales urbanos que definen la personalidad de la ciudad. Esa forma de alargar la sobremesa en torno a un licor, una copa o un combinado se vive en Sevilla con intensidad y estilo, y la guía recoge una cuidada selección de lugares donde hacerlo.. Más que una guía, una alianza de ciudad. Con más de diez años de trayectoria, Gastropass 360º se ha consolidado como un modelo ejemplar de colaboración público-privada. En esta edición, han sido fundamentales el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, el Grupo Abades y El Corte Inglés, pero también la implicación de una red creciente de hoteles, restaurantes, asociaciones y empresas del sector turístico.. Sevilla, como la ópera, se saborea mejor con los cinco sentidos. Esta guía invita a hacerlo en compañía de quienes mejor la conocen.. Cuatro rutas, muchos sabores y una ciudad que sigue dando la nota.

Más noticias

El F.C. Barcelona, uno de los principales escollos para la ampliación del aeropuerto de El Prat: ¿qué papel juega la institución?

25 de junio de 2025

Este es el camping más bonito de España con unas increíbles vistas sobre la Ría de Vigo

25 de junio de 2025

Las compraventas de vivienda en Galicia firman su mejor cuatrimestre desde antes de la pandemia

19 de junio de 2025

Conflicto del metal en Cádiz: 20 horas ininterrumpidas de negociación

21 de junio de 2025

 

La nueva edición de Gastropass 360º fusiona patrimonio lírico y cultura gastronómica en un recorrido sabroso por la capital andaluza

  

Pocas ciudades en el mundo han sido tantas veces escenario de la ópera como Sevilla. Más de 150 títulos líricos -entre ellos Carmen, Don Giovanni, El Barbero de Sevilla, La Favorita o Fidelio- transcurren en sus calles, plazas y palacios. Inspirado por este legado, el equipo de Gastropass 360º ha dedicado su nueva edición especial a esta relación singular entre la ciudad y el arte lírico, con el título Sevilla, Ciudad de Ópera.. Presentada recientemente en una gala a la que asistió gran parte del sector del turismo y la gastronomía en Sevilla, la guía propone cuatro rutas temáticas que recorren los principales enclaves operísticos de la ciudad, combinados con paradas gastronómicas cuidadosamente seleccionadas. No se trata de una guía turística al uso, sino de una propuesta dirigida al viajero cultural, al visitante exigente que busca experiencias auténticas y memorables.. La tapa, una seña de identidad. Desde la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, su director general y también académico, Álvaro Alés, ha defendido en numerosos artículos y foros especializados que la tapa es la gran contribución española a la gastronomía universal. No solo como formato, sino como manera de entender el acto de comer: una experiencia social, dinámica y compartida.. Esta filosofía se refleja en la selección de establecimientos de la guía, muchos de ellos valorados por los miembros del Club Gastropass, un grupo de más de 800 sevillanos activos que recomiendan con criterio local y mirada exigente. Es una forma de garantizar que el turista encuentre lugares que recomendaría alguien que vive y disfruta la ciudad.. Comer por rutas… y con sentido. Las rutas incluyen puntos clave relacionados con óperas icónicas —desde la Fábrica de Tabacos hasta el Barrio de Santa Cruz— y se enlazan con espacios gastronómicos que ofrecen desde cocina local hasta propuestas internacionales. La guía distingue claramente entre ambos tipos de oferta mediante un sistema de iconos: ‘Eat Local’ y ‘Eat Global’, ayudando así al visitante a elegir en función de su interés o del momento del día.. Además, se incluyen recomendaciones segmentadas por días de estancia (uno, dos o tres), y códigos QR que permiten visitas inmersivas en 3D a los establecimientos participantes, vinculados a su vez con Google Maps. Todo con el objetivo de mejorar la experiencia del viajero sin renunciar al carácter editorial que define a Gastropass.. Sevilla, capital del tardeo. La guía también dedica un espacio especial al café y las copas, reivindicando el papel del tardeo sevillano como otro de los rituales urbanos que definen la personalidad de la ciudad. Esa forma de alargar la sobremesa en torno a un licor, una copa o un combinado se vive en Sevilla con intensidad y estilo, y la guía recoge una cuidada selección de lugares donde hacerlo.. Más que una guía, una alianza de ciudad. Con más de diez años de trayectoria, Gastropass 360º se ha consolidado como un modelo ejemplar de colaboración público-privada. En esta edición, han sido fundamentales el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, el Grupo Abades y El Corte Inglés, pero también la implicación de una red creciente de hoteles, restaurantes, asociaciones y empresas del sector turístico.. Sevilla, como la ópera, se saborea mejor con los cinco sentidos. Esta guía invita a hacerlo en compañía de quienes mejor la conocen.. Cuatro rutas, muchos sabores y una ciudad que sigue dando la nota.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Algemesí (Valencia) muestra su repulsa tras el asesinato de Alejandra y el pequeño Samuel
El líder iraní reaparece, asegurando que Irán dio «una dura bofetada» a EE UU y «aplastó» a Israel
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad