Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor» 16 de octubre de 2025El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana 16 de octubre de 2025Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí 16 de octubre de 2025Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo 16 de octubre de 2025Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest 16 de octubre de 2025Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable 16 de octubre de 2025ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025 16 de octubre de 2025La última polémica de Juan del Val: literatura “para la gente” frente a literatura “para la élite” 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer marco social de la teleco a las puertas de un posible ERE
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  ¿Cuánto tiempo tienes que tener las ventanas abiertas ventilando durante los meses de invierno, según la OCU?
Sociedad

¿Cuánto tiempo tienes que tener las ventanas abiertas ventilando durante los meses de invierno, según la OCU?

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuando las temperaturas bajan, el impulso natural es cerrar puertas y ventanas para conservar el calor. La calefacción se enciende más horas, las estancias se sellan, y el aire, poco a poco, se vuelve más pesado. Lo que no siempre se percibe es que ese ambiente cálido pero sin renovación puede estar acumulando contaminantes invisibles: dióxido de carbono, vapor de agua, partículas en suspensión y compuestos procedentes de productos de limpieza o de los materiales del hogar.. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lleva años advirtiendo que el aire interior puede llegar a estar más contaminado que el del exterior, especialmente durante el invierno, cuando la ventilación se reduce drásticamente. Y, aunque abrir las ventanas parece un gesto sencillo, hacerlo en el momento, el tiempo y la forma adecuados es clave para mantener la calidad del aire sin que el hogar pierda su confort térmico.. ¿Por qué no basta con tener la casa cerrada?. El aire interior se renueva mucho más despacio que el del exterior. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada a un aire mal ventilado puede provocar fatiga, dolores de cabeza y dificultad para concentrarse. Además, el exceso de humedad, que se acumula fácilmente en invierno por la calefacción y el vapor generado al cocinar o ducharse, favorece la aparición de moho y ácaros, principales desencadenantes de alergias respiratorias.. A todo esto se suma un factor invisible: los compuestos orgánicos volátiles, liberados por pinturas, barnices o ambientadores, que pueden concentrarse más en espacios cerrados. De ahí que la OCU recomiende mantener un hábito diario de ventilación, incluso en los meses más fríos.. ¿Cuánto tiempo hay que ventilar durante el invierno?. No se trata de dejar las ventanas abiertas todo el día, sino de hacerlo de forma breve e intensa. Según la OCU, el método más eficaz es la ventilación cruzada: abrir dos ventanas o puertas opuestas para generar una corriente de aire natural. Este intercambio rápido renueva el aire de toda la vivienda en cuestión de minutos.. Los especialistas subrayan que el objetivo no es enfriar la casa, sino cambiar el aire. Una ventilación bien planificada logra eliminar el dióxido de carbono y la humedad acumulada sin que las paredes o los muebles lleguen a enfriarse, lo que evita un gasto extra de calefacción.. ¿Y cuánto tiempo es suficiente? La OCU ha determinado que basta con abrir las ventanas unos diez minutos al día para asegurar una renovación completa del aire sin comprometer la temperatura interior. Este tiempo, que puede parecer escaso, ha demostrado ser el punto de equilibrio entre salud y eficiencia energética.. El momento del día sí importa. No todas las horas son igual de adecuadas para ventilar. Los expertos recomiendan hacerlo en las franjas más templadas del día, como a media mañana o al mediodía, cuando el contraste entre el aire exterior y el interior es menor. Si el día es soleado, el proceso resulta aún más efectivo: el calor del sol contribuye a templar el ambiente y a reducir la humedad.. En hogares con calefacción central o por radiadores, conviene ventilar justo antes de encender el sistema o durante los intervalos en los que esté apagado, para evitar pérdidas de energía. También es útil cerrar las puertas de las habitaciones que no se ventilen, concentrando la corriente de aire en los espacios principales.. Pequeños hábitos que suman salud. Además de la ventilación diaria, la OCU y el Ministerio de Sanidad recomiendan mantener algunos hábitos complementarios para garantizar un ambiente saludable:. Abrir las ventanas después de cocinar o ducharse, ya que estas actividades generan vapor y aumentan la humedad.. Evitar secar la ropa en interiores sin ventilación, una práctica que incrementa la condensación.. Usar purificadores o filtros de aire solo como apoyo, nunca como sustitutos de la ventilación natural.. Limpiar y revisar los filtros de calefacción o aire acondicionado, que pueden acumular polvo y microorganismos.. Estas rutinas sencillas no solo mejoran la calidad del aire, sino que también reducen la sensación de ambiente cargado y previenen la aparición de malos olores.. Lejos de suponer un despilfarro de energía, ventilar adecuadamente puede ayudar a ahorrar calefacción. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) explica que el aire limpio y seco se calienta antes que el aire viciado o húmedo. Por tanto, mantener un hogar bien ventilado no solo es una cuestión de salud, sino también de eficiencia.

Más noticias

Ni turrones ni polvorones: el doble golpe de Mercadona para arrasar esta Navidad no está en alimentación

14 de octubre de 2025

Peonías venenosas para gatos: qué riesgos existen y qué hacer si tu mascota las muerde

15 de octubre de 2025

El zapato más clásico de la ciudad… viene del mar

12 de octubre de 2025

La resistencia a los antibióticos ha aumentado más del 40% en los últimos años

13 de octubre de 2025

 

Basta con abrir las ventanas diez minutos al día, según la OCU, para renovar el aire del hogar en invierno sin perder el calor ni aumentar la factura energética

  

Cuando las temperaturas bajan, el impulso natural es cerrar puertas y ventanas para conservar el calor. La calefacción se enciende más horas, las estancias se sellan, y el aire, poco a poco, se vuelve más pesado. Lo que no siempre se percibe es que ese ambiente cálido pero sin renovación puede estar acumulando contaminantes invisibles: dióxido de carbono, vapor de agua, partículas en suspensión y compuestos procedentes de productos de limpieza o de los materiales del hogar.. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lleva años advirtiendo que el aire interior puede llegar a estar más contaminado que el del exterior, especialmente durante el invierno, cuando la ventilación se reduce drásticamente. Y, aunque abrir las ventanas parece un gesto sencillo, hacerlo en el momento, el tiempo y la forma adecuados es clave para mantener la calidad del aire sin que el hogar pierda su confort térmico.. ¿Por qué no basta con tener la casa cerrada?. El aire interior se renueva mucho más despacio que el del exterior. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada a un aire mal ventilado puede provocar fatiga, dolores de cabeza y dificultad para concentrarse. Además, el exceso de humedad, que se acumula fácilmente en invierno por la calefacción y el vapor generado al cocinar o ducharse, favorece la aparición de moho y ácaros, principales desencadenantes de alergias respiratorias.. A todo esto se suma un factor invisible: los compuestos orgánicos volátiles, liberados por pinturas, barnices o ambientadores, que pueden concentrarse más en espacios cerrados. De ahí que la OCU recomiende mantener un hábito diario de ventilación, incluso en los meses más fríos.. ¿Cuánto tiempo hay que ventilar durante el invierno?. No se trata de dejar las ventanas abiertas todo el día, sino de hacerlo de forma breve e intensa. Según la OCU, el método más eficaz es la ventilación cruzada: abrir dos ventanas o puertas opuestas para generar una corriente de aire natural. Este intercambio rápido renueva el aire de toda la vivienda en cuestión de minutos.. Los especialistas subrayan que el objetivo no es enfriar la casa, sino cambiar el aire. Una ventilación bien planificada logra eliminar el dióxido de carbono y la humedad acumulada sin que las paredes o los muebles lleguen a enfriarse, lo que evita un gasto extra de calefacción.. ¿Y cuánto tiempo es suficiente? La OCU ha determinado que basta con abrir las ventanas unos diez minutos al día para asegurar una renovación completa del aire sin comprometer la temperatura interior. Este tiempo, que puede parecer escaso, ha demostrado ser el punto de equilibrio entre salud y eficiencia energética.. El momento del día sí importa. No todas las horas son igual de adecuadas para ventilar. Los expertos recomiendan hacerlo en las franjas más templadas del día, como a media mañana o al mediodía, cuando el contraste entre el aire exterior y el interior es menor. Si el día es soleado, el proceso resulta aún más efectivo: el calor del sol contribuye a templar el ambiente y a reducir la humedad.. En hogares con calefacción central o por radiadores, conviene ventilar justo antes de encender el sistema o durante los intervalos en los que esté apagado, para evitar pérdidas de energía. También es útil cerrar las puertas de las habitaciones que no se ventilen, concentrando la corriente de aire en los espacios principales.. Pequeños hábitos que suman salud. Además de la ventilación diaria, la OCU y el Ministerio de Sanidad recomiendan mantener algunos hábitos complementarios para garantizar un ambiente saludable:. Abrir las ventanas después de cocinar o ducharse, ya que estas actividades generan vapor y aumentan la humedad.. Evitar secar la ropa en interiores sin ventilación, una práctica que incrementa la condensación.. Usar purificadores o filtros de aire solo como apoyo, nunca como sustitutos de la ventilación natural.. Limpiar y revisar los filtros de calefacción o aire acondicionado, que pueden acumular polvo y microorganismos.. Estas rutinas sencillas no solo mejoran la calidad del aire, sino que también reducen la sensación de ambiente cargado y previenen la aparición de malos olores.. Lejos de suponer un despilfarro de energía, ventilar adecuadamente puede ayudar a ahorrar calefacción. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) explica que el aire limpio y seco se calienta antes que el aire viciado o húmedo. Por tanto, mantener un hogar bien ventilado no solo es una cuestión de salud, sino también de eficiencia.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Rafael Santandreu, psicólogo: «La mejor etapa de la vida de las personas no es la juventud ni la niñez»
¿Tienes una silla vacía en la habitación? Esto dice la psicología de ti
Leer también
Cultura

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025 5684
Comunidad de Valencia

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025 3153
Internacional

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025 7893
Sociedad

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025 7645
Internacional

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025 8949
España

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025 3259
Cargar más
Entradas Recientes

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad