Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cuando la reforma de las viviendas amenaza la esencia de una colonia histórica en Madrid
EspañaMadrid

Cuando la reforma de las viviendas amenaza la esencia de una colonia histórica en Madrid

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es una fresca mañana de otoño en la colonia Tercio y Terol, en el distrito madrileño de Carabanchel. El silencio reina, como si se tratara de un pequeño pueblo en la España profunda. De repente, el estruendo de una pulidora corta abruptamente la tranquilidad. A pocos metros se escuchan fuertes martilleos que no provienen de una sola vivienda, sino de varias. También hay material de construcción y escombro en algunas calles. La colonia parece estar en una reforma permanente. En septiembre, la asociación de defensa del patrimonio Hispania Nostra incluyó a Tercio y Terol en su Lista Roja (relación de bienes patrimoniales en riesgo de desaparecer). El motivo, dicen, es que las viviendas han sufrido modificaciones que ponen en “grave riesgo” el valor arquitectónico y urbanístico de la colonia.. Seguir leyendo

Más noticias

La Fundación Caja Rural del Sur se vuelca con la Feria del Libro de Huelva

16 de octubre de 2025

Mañueco reivindica su gestión y se compromete a que Castilla y León esté entre las tres mejores regiones de España para vivir

27 de octubre de 2025

La sanidad valenciana tampoco remitirá al Ministerio información sobre los cribados

20 de octubre de 2025

Aviso naranja en Huelva: la Junta activa un plan ante el riesgo de inundaciones

27 de octubre de 2025

 

Hispania Nostra advierte de que las constantes modificaciones han puesto en riesgo el valor arquitectónico de Tercio y Terol

  Feed MRSS-S Noticias

Es una fresca mañana de otoño en la colonia Tercio y Terol, en el distrito madrileño de Carabanchel. El silencio reina, como si se tratara de un pequeño pueblo en la España profunda. De repente, el estruendo de una pulidora corta abruptamente la tranquilidad. A pocos metros se escuchan fuertes martilleos que no provienen de una sola vivienda, sino de varias. También hay material de construcción y escombro en algunas calles. La colonia parece estar en una reforma permanente. En septiembre, la asociación de defensa del patrimonio Hispania Nostra incluyó a Tercio y Terol en su Lista Roja (relación de bienes patrimoniales en riesgo de desaparecer). El motivo, dicen, es que las viviendas han sufrido modificaciones que ponen en “grave riesgo” el valor arquitectónico y urbanístico de la colonia.. Rafael Muñoz, madrileño de 66 años, vivió tres décadas en el número 11 de la calle de Witiza. La casa ahora está habitada por su sobrina. Lleva botas de senderismo, un pasatiempo que acompaña con su pasión por la fotografía. “Aquí había una panadería, aquí estaba la papelería El Niño…”, señala mientras camina por las calles que lo vieron crecer y cuyos nombres fueron asignados a los reyes godos. De los sitios que recuerda, muy pocos conservan la estructura original. “Mucha gente ha venido a la colonia. Compran y derrumban todo para reformar”, comenta.. Más información. Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados. Hispania Nostra resume que, en 2010, inició un periodo de relevo generacional que coincidió con el incremento de precios de la vivienda en el centro de la ciudad. La proximidad de Tercio y Terol con el centro derivó en la migración hacia esta zona de personas clase media-alta, lo que condujo hacia un proceso continuado de gentrificación. “En este periodo se produce la movilización de una parte de los vecinos para la modificación del Plan Especial de Protección, que finalmente fue aprobado en el año 2019, dando lugar a un acelerado deterioro de la colonia”, denuncia la asociación.. Rafael Muñoz posa frente a la casa en la que vivió tres décadas en la colonia Tercio y Terol.. La construcción de Tercio y Terol se llevó a cabo entre 1941 y 1949. Tiene 681 viviendas bajas con patios internos, aunque hay algunos chalecitos con jardines frontales. “Es un ejemplo de las colonias posguerra. Tiene ese carácter más austero, campestre, regional y con una cultura pensada desde el autoabastecimiento. El diseño original planteaba un minipueblo autosuficiente”, describe José María Sánchez, arquitecto urbanista del Ayuntamiento de Madrid. En el caso de Tercio y Terol, que forma parte de las 45 colonias históricas de la capital, las reformas deben conservar la estética de las fachadas, de manera que tengan uniformidad. El Plan General de Ordenación Urbana de Madrid precisa que cada una de estas colonias se regula por su propio Área de Planeamiento Específico, que fija normas en materia de delimitación, usos, conservación del arbolado, entre otras. “El objetivo es que nunca dejen de ser esos tejidos unifamiliares o de baja densidad. En una ciudad como Madrid, que ha crecido rápidamente, que hayan sobrevivido es una suerte y un lujo”, agrega Sánchez.. Tercio y Terol es una de las colonias históricas mejor conservadas de Madrid. La esencia austera que define la identidad de las construcciones todavía se nota en la mayoría de las viviendas. Rafael Muñoz recuerda las imperfecciones de la casa en la que creció y las identifica en otras viviendas. “El material era malísimo”, destaca al señalar acumulaciones de humedad en las bases de varias casas. El arquitecto José María Sánchez lo confirma: “Seguramente no fue el mejor material. Importar cosas de afuera era costoso ―no hay que olvidar que fue construida en época de posguerra―. Todo tiene un toque más artesanal”. Sin embargo, ahora destacan varios contrastes en la colonia. En la esquina donde coinciden la calle Comandante Fontanes y la calle de Rascón, por ejemplo, se alza un moderno edificio de tres plantas que consta de 19 viviendas, 22 plazas de garaje, piscina y área de fitness y coworking. Muñoz recuerda que en esa misma ubicación estaban los salones Ponciano, donde varios vecinos de la colonia celebraron bodas y primeras comuniones.. Un moderno edificio frente a uno de los chalecitos de Tercio y Terol.. La construcción de Tercio y Terol, cobijada por la ley de Casas baratas de 1921, estuvo destinada para la clase trabajadora. Los patios, en principio, tenían huertas como parte de esa intención de crear un minipueblo autosuficiente. Ahora, algunas reformas han cambiado los jardines por piscinas. “Hay gente que ha escarbado en el suelo y ha hecho una bodega o lo que sea. Para mí es una gilipollez hacer una piscina, poner un hueco ahí que cubre todo el patio. Yo prefiero tener un jardín con plantas”, opina Muñoz. Otras casas han tenido reformas mínimas y conservan un estado similar al original, como lo cuenta una mujer que llegó a la colonia hace tres meses tras heredar la vivienda de su prima. “El patio y la terraza están tal cual. Vivir aquí es muy tranquilo”, enfatiza mientras pasea a su perro.. El urbanista Sánchez dice que el estado general de las colonias de chalecitos u hotelitos, como se les conoce popularmente, suele incluir “infracciones urbanísticas”, pues las reformas no siempre cumplen a rajatabla con la normativa especial que les cobija. Sin embargo, matiza que estas “no alteran los valores fundamentales” de las colonias. “Las infracciones podrían atajarse, pero en realidad no desvirtúan el objeto de protección. La ciudad y la arquitectura están vivas. También falta pedagogía para entender por qué las colonias están protegidas para cuidarlas mejor”, reconoce. Esta evolución puede verse en colonias como Unión Eléctrica, en Chamartín, que acoge una diversa mezcla de estilos arquitectónicos, aunque muchos de ellos son ajenos al diseño original. La colonia El Viso, en el mismo distrito, conserva el diseño original con acabados circulares en algunas de sus viviendas.. En Tercio y Terol, la chalupa pintada en el antiguo depósito de agua en la calle Almarico observa al chatarrero que recorre los pasajes de la colonia.. ― “Recogemos cobre, aluminio, todo tipo de hierro viejo. El chatarrero, el chatarrero…”, vocifera.. Rafael Muñoz mira con nostalgia las fachadas de los chalecitos de Tercio y Terol que conservan la pintura color ocre. Con cada suspiro, cita un recuerdo y celebra: “Ahora mismo es un oasis en medio de la ciudad”.

 

Mahou San Miguel siembra en los bares la semilla contra la despoblación
El Gobierno aprueba el recurso contra la ley que quita las ayudas a sindicatos en Murcia por vulnerar la competencia estatal
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad