Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos 17 de octubre de 2025Un Barça pusilánime cae en Dubái 17 de octubre de 2025Buenafuente abre el «bolso de España» en un desternillante monólogo sobre la actualidad política 17 de octubre de 2025«Que su nombre no se olvide»: ante la Fiscalía el suicidio de una menor por presunto «bullying» en Sevilla 17 de octubre de 2025Juanma Castaño prueba las gafas que usa Marcos Llorente… y confiesa que duerme mejor que nunca 16 de octubre de 2025Juan del Val ha ido a divertirse en ‘El hormiguero’, pero no más de diez minutos 16 de octubre de 2025‘Malas lenguas’ advierte de la prohibición de la adopción de gatos negros por Halloween 16 de octubre de 2025Utiliza un detector de metales durante una excursión y encuentra un tesoro de 1.400 años que podría cambiar la historia 16 de octubre de 2025Carlos Torres vuelve a fracasar en la gran ambición que marcará su mandato: absorber al Banco Sabadell 16 de octubre de 2025Juan del Val celebra el premio Planeta en ‘El Hormiguero’: «Quería traerlo para demostraros lo importantes que sois para mi»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Cuando la ficción se convierte en una patada en el estómago
CulturaLibros

Cuando la ficción se convierte en una patada en el estómago

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Joe Gores (1931- 2011) fue un autor norteamericano de género negro en cuya obra se observa una marcada influencia de Dashiell Hammett. A él se debe la novela titulada Hammett, donde Gores revive al autor de El halcón Maltés convirtiéndolo en personaje de una historia que Wim Wenders llevó al cine. Aquí, en España, la película se distribuyó bajo el título de El hombre de Chinatown.. Este autor norteamericano forma parte de un selecto grupo de narradores de culto junto a Joe R. Landsdale y Harlan Ellison, autor del que ya hablamos hace unas semanas. Las narraciones de Joe Gores vienen salpicadas de humor negro y macabro, como la que hoy nos trae hasta aquí. Se trata de un cuento breve titulado La Segunda Venida y en él aparecen un par de pijos que visitan San Quintín con la intención de presenciar el espectáculo de una muerte en la cámara de gas.. Si hay algo que llama la atención de este relato, es que Gores no escatima en detalles cuando se trata de describir el ajusticiamiento en la cámara de gas con la truculenta silla bajo la cual habían puesto “un cubo que contenía ácido clorhídrico”, uno de los elementos que forman parte del cóctel mortal. El otro elemento a tener en cuenta es el cianuro sódico, cuyas “píldoras dejaría caer el verdugo” en un conducto que llega hasta el citado cubo. De esta manera, cuenta Gores, se forma el “ácido cianhídrico que funde las tripas hasta convertirlas en una sopa al rojo vivo” en cuanto es inhalado. Así se las gastaban en la cámara de gas de San Quintín, bautizada por los presos como “el ahumadero”.. Sabemos que el cianuro de sodio es un polvo blanco con el mismo aspecto de la sal de mesa y un ligero olor a almendras amargas. Este veneno de atributos culinarios resulta mortal cuando llega al estómago y entra en contacto con el ácido clorhídrico del jugo gástrico. Nuestro ácido clorhídrico se encuentra en un porcentaje suficiente para convertir el cianuro en ácido cianhídrico, gas incoloro y veneno mortífero que, en pequeñas dosis, resulta mortal. Puede acabar con una persona en menos de medio minuto. Con todo, lo que sucede en el relato de Joe Gores es que el condenado no muere en este corto espacio de tiempo, sino que alarga al detalle la escena de la agonía.. Joe Gores precisa cada segundo y consigue que el ácido clorhídrico de nuestros jugos gástricos nos suba hasta el cielo del paladar y nos amargue, durante un buen tiempo. Es lo que tiene el poder de la ficción que, cuando es eficaz, alcanza el denominado eje intestino-cerebro; una conexión bidireccional en la que están implicados los neurotransmisores, mensajeros químicos que excitan o relajan, y que nos llevan y nos traen a través de los pasillos de la memoria. Autores como Joe Gores consiguen hundir la tecla exacta para que el citado eje se ponga en marcha y vivamos lo narrado como si de una realidad se tratase. Es cuando las tripas empiezan a sonar y la ficción se queda arraigada para siempre en el trastero de nuestro inconsciente.. El hacha de piedra es una sección donde Montero Glez, con voluntad de prosa, ejerce su asedio particular a la realidad científica para manifestar que ciencia y arte son formas complementarias de conocimiento.. Seguir leyendo

Más noticias

Tatiana Țîbuleac: “Putin quiere devolvernos a la Unión Soviética. Es un dictador, como Stalin”

14 de octubre de 2025

El Cid, operado de una cornada interna

14 de octubre de 2025

Utiliza un detector de metales durante una excursión y encuentra un tesoro de 1.400 años que podría cambiar la historia

16 de octubre de 2025

William Shakespeare completa su reinado en el Festival Verdi de Parma

13 de octubre de 2025

 

El cianuro de sodio es un polvo blanco que resulta mortal cuando entra en contacto con el ácido clorhídrico del jugo gástrico

  

Literatura. El cianuro de sodio es un polvo blanco que resulta mortal cuando entra en contacto con el ácido clorhídrico del jugo gástrico. El escritor de novelas policíacas Joe Gores con la estatuilla de un halcón. Mark Coggins. Joe Gores (1931- 2011) fue un autor norteamericano de género negro en cuya obra se observa una marcada influencia de Dashiell Hammett. A él se debe la novela titulada Hammett, donde Gores revive al autor de El halcón Maltés convirtiéndolo en personaje de una historiaque Wim Wenders llevó al cine. Aquí, en España, la película se distribuyó bajo el título de El hombre de Chinatown.. Este autor norteamericano forma parte de un selecto grupo de narradores de culto junto a Joe R. Landsdale y Harlan Ellison, autor del que ya hablamos hace unas semanas. Las narraciones de Joe Gores vienen salpicadas de humor negro y macabro, como la que hoy nos trae hasta aquí. Se trata de un cuento breve titulado La Segunda Venida y en él aparecen un par de pijos que visitan San Quintín con la intención de presenciar el espectáculo de una muerte en la cámara de gas.. Más información. Si hay algo que llama la atención de este relato, es que Gores no escatima en detalles cuando se trata de describir el ajusticiamiento en la cámara de gas con la truculenta silla bajo la cual habían puesto “un cubo que contenía ácido clorhídrico”, uno de los elementos que forman parte del cóctel mortal. El otro elemento a tener en cuenta es el cianuro sódico, cuyas “píldoras dejaría caer el verdugo” en un conducto que llega hasta el citado cubo. De esta manera, cuenta Gores, se forma el “ácido cianhídrico que funde las tripas hasta convertirlas en una sopa al rojo vivo” en cuanto es inhalado. Así se las gastaban en la cámara de gas de San Quintín, bautizada por los presos como “el ahumadero”.. Sabemos que el cianuro de sodio es un polvo blanco con el mismo aspecto de la sal de mesa y un ligero olor a almendras amargas. Este veneno de atributos culinarios resulta mortal cuando llega al estómago y entra en contacto con el ácido clorhídrico del jugo gástrico. Nuestro ácido clorhídrico se encuentra en un porcentaje suficiente para convertir el cianuro en ácido cianhídrico, gas incoloro y veneno mortífero que, en pequeñas dosis, resulta mortal. Puede acabar con una persona en menos de medio minuto. Con todo, lo que sucede en el relato de Joe Gores es que el condenado no muere en este corto espacio de tiempo, sino que alarga al detalle la escena de la agonía.. Joe Gores precisa cada segundo y consigue que el ácido clorhídrico de nuestros jugos gástricos nos suba hasta el cielo del paladar y nos amargue, durante un buen tiempo. Es lo que tiene el poder de la ficción que, cuando es eficaz, alcanza el denominado eje intestino-cerebro; una conexión bidireccional en la que están implicados los neurotransmisores, mensajeros químicos que excitan o relajan, y que nos llevan y nos traen a través de los pasillos de la memoria. Autores como Joe Gores consiguen hundir la tecla exacta para que el citado eje se ponga en marcha y vivamos lo narrado como si de una realidad se tratase. Es cuando las tripas empiezan a sonar y la ficción se queda arraigada para siempre en el trastero de nuestro inconsciente.. El hacha de piedra es una sección donde Montero Glez, con voluntad de prosa, ejerce su asedio particular a la realidad científica para manifestar que ciencia y arte son formas complementarias de conocimiento.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Periodista y escritor. Entre sus novelas destacan títulos como ‘Sed de champán’, ‘Pólvora negra’ o ‘Carne de sirena’.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Ciencia. Literatura. Libros. Novela negra. Dashiell Hammett. Venenos. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:0812:0211:5511:55. Lo más visto

 

Los Alcázares (Región de Murcia) pide una compensación por los gastos generados por la falta de agua potable
Hallan sin vida a la ‘influencer’ brasileña Lidiane Aline Lorenço y a su hija de 15 años en su domicilio
Leer también
Televisión y Cine

Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos

17 de octubre de 2025 10595
Baloncesto

Un Barça pusilánime cae en Dubái

17 de octubre de 2025 12619
Televisión y Cine

Buenafuente abre el «bolso de España» en un desternillante monólogo sobre la actualidad política

17 de octubre de 2025 3269
Andalucía

«Que su nombre no se olvide»: ante la Fiscalía el suicidio de una menor por presunto «bullying» en Sevilla

17 de octubre de 2025 5429
Sociedad

Juanma Castaño prueba las gafas que usa Marcos Llorente… y confiesa que duerme mejor que nunca

17 de octubre de 2025 9445
Cultura

Juan del Val ha ido a divertirse en ‘El hormiguero’, pero no más de diez minutos

16 de octubre de 2025 11299
Cargar más
Entradas Recientes

Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos

17 de octubre de 2025

Un Barça pusilánime cae en Dubái

17 de octubre de 2025

Buenafuente abre el «bolso de España» en un desternillante monólogo sobre la actualidad política

17 de octubre de 2025

«Que su nombre no se olvide»: ante la Fiscalía el suicidio de una menor por presunto «bullying» en Sevilla

17 de octubre de 2025

Juanma Castaño prueba las gafas que usa Marcos Llorente… y confiesa que duerme mejor que nunca

17 de octubre de 2025

Juan del Val ha ido a divertirse en ‘El hormiguero’, pero no más de diez minutos

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad