Skip to content
Crónica Actual
  lunes 4 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
4 de agosto de 2025Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria 4 de agosto de 2025Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora 4 de agosto de 2025Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social 4 de agosto de 2025Convocan la décima manifestación de la dana el 29 de agosto que vuelve a Valencia 4 de agosto de 2025Un niño, en la UCI, tras ser atropellado por un coche en La Parrilla (Valladolid) 4 de agosto de 2025Transportes anuncia cortes por obras tras la dana en la A-7 en Valencia: estos son los kilómetros exactos 4 de agosto de 2025Los socorristas amenazan con extender la huelga a toda Cataluña en plena ola de calor 4 de agosto de 2025El Ibex arranca la semana con fuerza y supera los 14.200 y los 14.300 puntos 4 de agosto de 2025Carpas informativas y bolsas para kits de supervivencia, los primeros pasos del plan ante posibles danas del Ayuntamiento de Valencia 4 de agosto de 2025Los tres bellos pueblos castellanomanchegos que han sido declarados como Municipio Turístico: estos son los beneficios
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  ¿Cuál es el pueblo español del que dice la leyenda que es el centro del mundo?
CataluñaEspaña

¿Cuál es el pueblo español del que dice la leyenda que es el centro del mundo?

4 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Situado en el corazón de la comarca de Les Garrigues, en la provincia de Lleida, Juncosa es un pequeño municipio de unos 390 habitantes que combina una rica historia, un paisaje natural impresionante y una leyenda única que le sitúa como el epicentro del mundo. Esta tradición popular asegura que Dios clavó la punta de su compás divino en este sitio para trazar la esfera terrestre, convirtiendo a Juncosa en el “medio del mundo”. El pueblo conserva vestigios medievales como un portal del siglo XIV, restos de murallas, la iglesia parroquial de la Natividad, con fachada neoclásica e interior barroco restaurado en 1992, y un valioso patrimonio de construcciones de piedra seca con grutas, cabañas y aljibes.. Juncosa, o Juncosa de les Garrigues, se encuentra a 575 metros de altitud, en una colina rodeada de valles luminosos en las estribaciones de la Sierra de la Llena, cerca del Priorat. Su nombre deriva del latín juncus (junco), ya que en 1194, cuando se estableció el pueblo, el lugar estaba rodeado de juncos, plantas típicas de humedales y zonas de ribera. La historia de Juncosa se remonta a la época medieval, con la posterior repoblación a la Reconquista. En 1224, el monasterio de Poblet adquirió el pueblo, junto con los Torms y el Soleràs, y al año siguiente se otorgó la carta de poblamiento, consolidándolo como un centro estratégico en el camino entre el Camp de Tarragona y Lleida.. Durante siglos, Juncosa ha sido testigo de cambios históricos, desde su fortificación durante la Guerra de los Segadores (1647) hasta el papel destacado de sus somatenes en la Guerra de la Independencia. Hoy, los juncosanos mantienen viva su identidad cultural a través de la arquitectura, las festividades y un fuerte vínculo con la tierra, especialmente con el cultivo del olivo.. La tradición más singular de Juncosa es la creencia de que este pueblo es el “medio del mundo”. Según la leyenda, cuando Dios decidió crear la Tierra, quiso que fuera perfecta. Para ello, utilizó un compás celestial y clavó la punta fija justo en Juncosa. Desde ese punto, trazó la esfera terrestre, convirtiendo al pueblo en el centro exacto del mundo. El punto concreto donde clavó el compás divino fue bajo uno de los porches situados frente a la iglesia parroquial de la Natividad de la Virgen.

Más noticias

Santana, el guitarrista sobrenatural

2 de agosto de 2025

El Tribunal Constitucional inadmite el recurso de Juana Rivas: su hijo regresará con el padre a Italia

22 de julio de 2025

Torre Pacheco: el odio sembrado a través de las redes

20 de julio de 2025

El pimiento de Arnoia toma el mando: gastronomía, tradición y fiesta en estado puro

2 de agosto de 2025

 

Tiene solo 390 habitantes y combina una rica historia y bellos paisajes

  

Situado en el corazón de la comarca de Les Garrigues, en la provincia de Lleida, Juncosa es un pequeño municipio de unos 390 habitantes que combina una rica historia, un paisaje natural impresionante y una leyenda única que le sitúa como el epicentro del mundo. Esta tradición popular asegura que Dios clavó la punta de su compás divino en este sitio para trazar la esfera terrestre, convirtiendo a Juncosa en el “medio del mundo”. El pueblo conserva vestigios medievales como un portal del siglo XIV, restos de murallas, la iglesia parroquial de la Natividad, con fachada neoclásica e interior barroco restaurado en 1992, y un valioso patrimonio de construcciones de piedra seca con grutas, cabañas y aljibes.. Juncosa, o Juncosa de les Garrigues, se encuentra a 575 metros de altitud, en una colina rodeada de valles luminosos en las estribaciones de la Sierra de la Llena, cerca del Priorat. Su nombre deriva del latín juncus (junco), ya que en 1194, cuando se estableció el pueblo, el lugar estaba rodeado de juncos, plantas típicas de humedales y zonas de ribera. La historia de Juncosa se remonta a la época medieval, con la posterior repoblación a la Reconquista. En 1224, el monasterio de Poblet adquirió el pueblo, junto con los Torms y el Soleràs, y al año siguiente se otorgó la carta de poblamiento, consolidándolo como un centro estratégico en el camino entre el Camp de Tarragona y Lleida.. Durante siglos, Juncosa ha sido testigo de cambios históricos, desde su fortificación durante la Guerra de los Segadores (1647) hasta el papel destacado de sus somatenes en la Guerra de la Independencia. Hoy, los juncosanos mantienen viva su identidad cultural a través de la arquitectura, las festividades y un fuerte vínculo con la tierra, especialmente con el cultivo del olivo.. La tradición más singular de Juncosa es la creencia de que este pueblo es el “medio del mundo”. Según la leyenda, cuando Dios decidió crear la Tierra, quiso que fuera perfecta. Para ello, utilizó un compás celestial y clavó la punta fija justo en Juncosa. Desde ese punto, trazó la esfera terrestre, convirtiendo al pueblo en el centro exacto del mundo. El punto concreto donde clavó el compás divino fue bajo uno de los porches situados frente a la iglesia parroquial de la Natividad de la Virgen.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Aumentan los controles de tráfico en Cataluña para frenar el repunte de víctimas mortales en carretera
Los tres bellos pueblos castellanomanchegos que han sido declarados como Municipio Turístico: estos son los beneficios
Leer también
Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria
Cultura

Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria

4 de agosto de 2025 10880
Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora
Cultura

Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

4 de agosto de 2025 5499
Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social
Cultura

Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social

4 de agosto de 2025 5937
Comunidad de Valencia

Convocan la décima manifestación de la dana el 29 de agosto que vuelve a Valencia

4 de agosto de 2025 811
Castilla y León

Un niño, en la UCI, tras ser atropellado por un coche en La Parrilla (Valladolid)

4 de agosto de 2025 6646
Comunidad de Valencia

Transportes anuncia cortes por obras tras la dana en la A-7 en Valencia: estos son los kilómetros exactos

4 de agosto de 2025 6260
Cargar más
Entradas Recientes
Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria

Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria

4 de agosto de 2025
Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

4 de agosto de 2025
Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social

Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social

4 de agosto de 2025

Convocan la décima manifestación de la dana el 29 de agosto que vuelve a Valencia

4 de agosto de 2025

Un niño, en la UCI, tras ser atropellado por un coche en La Parrilla (Valladolid)

4 de agosto de 2025

Transportes anuncia cortes por obras tras la dana en la A-7 en Valencia: estos son los kilómetros exactos

4 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad