Skip to content
Crónica Actual
  lunes 4 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
4 de agosto de 2025Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria 4 de agosto de 2025Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora 4 de agosto de 2025Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social 4 de agosto de 2025Convocan la décima manifestación de la dana el 29 de agosto que vuelve a Valencia 4 de agosto de 2025Un niño, en la UCI, tras ser atropellado por un coche en La Parrilla (Valladolid) 4 de agosto de 2025Transportes anuncia cortes por obras tras la dana en la A-7 en Valencia: estos son los kilómetros exactos 4 de agosto de 2025Los socorristas amenazan con extender la huelga a toda Cataluña en plena ola de calor 4 de agosto de 2025El Ibex arranca la semana con fuerza y supera los 14.200 y los 14.300 puntos 4 de agosto de 2025Carpas informativas y bolsas para kits de supervivencia, los primeros pasos del plan ante posibles danas del Ayuntamiento de Valencia 4 de agosto de 2025Los tres bellos pueblos castellanomanchegos que han sido declarados como Municipio Turístico: estos son los beneficios
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

4 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El escritor chileno Héctor Campillay Briceño ha logrado con su más reciente libro un tributo literario único al alma del norte de Chile. Nacido en Chuquicamata y residente en Copiapó, Atacama, Campillay publica Crónicas del cobre y otras pastas. Las historias de don Moise, una obra que transporta al lector al corazón de los campamentos mineros y los valles agrícolas del país, mediante relatos inspirados en la vida real, con un estilo narrativo que entrelaza el lenguaje popular, la crónica social y la poesía viva de lo cotidiano.

Con una trayectoria que comenzó alrededor de 1970, Héctor Campillay ha cultivado diversos géneros —desde literatura epistolar hasta la denuncia sobre derechos humanos en dictadura—, y hoy consolida su voz como cronista con esta colección de memorias entrañables. La obra ha sido publicada por Letrame Grupo Editorial, una editorial de referencia para quienes buscan cómo publicar un libro con calidad profesional, acompañamiento cercano y proyección internacional.

Un homenaje a los obreros del desierto

Crónicas del cobre y otras pastas. Las historias de don Moise recoge 48 historias protagonizadas por personajes auténticos que marcaron la vida del narrador: trabajadores, mujeres, amigos, jefes y compañeros de faena que vivieron, amaron y lucharon en las inhóspitas tierras del norte grande. El principal protagonista es Moisés Campillay Noël, el padre del autor, cuya memoria prodigiosa inspira los relatos.

«Quise honrar su recuerdo, y con él, la historia de tantos obreros anónimos que salieron del valle a trabajar en la minería y luego regresaron al pueblo con sus familias», declara Campillay. Su obra trasciende lo personal para convertirse en un documento vivo de la historia oral y afectiva de una generación entera.

Los relatos están ambientados en el valle agrícola de Copiapó, el antiguo Pueblo de Indios de San Fernando, y diversas zonas mineras de Atacama y Antofagasta. Allí, personajes como “El Mosca en el ojo”, “El Chicharrón con ojos” o “La Colorina” cobran vida con humor, ternura y crudeza, dando cuenta de un universo tan específico como universal.

Letrame Grupo Editorial: una apuesta por la memoria viva

Más noticias
Sant Jordi 2025: Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su "Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas" en la parada de la Editorial Letrame

Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

1 de abril de 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

11 de diciembre de 2024

Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”

16 de abril de 2025

El autor ha confiado nuevamente en Letrame Grupo Editorial para publicar su libro. Esta editorial, reconocida por facilitar el proceso de publicar un libro de forma profesional, acompaña a autores que, como Campillay, desean dar a conocer sus historias desde una propuesta personal y cuidada.

“Me ha gustado mucho el proceso editorial. El trato ha sido correcto y afable. Valoro mucho el resultado material del libro: el diseño, la maquetación, la organización del texto, todo tiene un aspecto profesional impecable”, comenta el autor. Para quienes buscan cómo publicar un libro con garantías, Letrame se posiciona como una opción consolidada en el sector hispanohablante.

Una voz literaria con identidad propia

La obra ha generado opiniones muy positivas entre sus primeros lectores. Destacan su capacidad para capturar la realidad con un lenguaje genuino y su mezcla equilibrada entre lo culto y lo popular. Algunos han reconocido en los personajes a familiares o conocidos, generando así una conexión emocional profunda con la narrativa.

“Los lectores dicen que está bien escrita, que conmueve, que hay pasajes inquietantes, otros muy divertidos. Las opiniones coinciden en que se trata de un retrato fiel del mundo del trabajo, con una humanidad universal”, señala Campillay.

Además, muchos valoran la inclusión de versos populares y la musicalidad que acompaña algunas historias, lo que otorga al texto un carácter poético, casi performático. En ambientes geográficos y sociales tan extremos como los que describe, la autenticidad de sus protagonistas logra que la trama resulte creíble y conmovedora.

Mirada al futuro: más historias por contar

Aunque la editorial ha registrado una venta inicial modesta de su anterior obra (Mitoversos), Campillay ha logrado una recepción entusiasta por parte de su entorno y nuevos lectores, quienes ya esperan este nuevo título. El autor, lejos de rendirse, mantiene vivas sus ganas de seguir escribiendo y publicando.

“Tengo muchísimo material que compartir, tanto en memorias como en ficción. Este trabajo es un paso más, y tengo la esperanza de que cada publicación despierte más interés en mis libros”, afirma.

Así, Héctor Campillay Briceño continúa su viaje literario con la certeza de que escribir no es solo narrar, sino preservar. Con Crónicas del cobre y otras pastas. Las historias de don Moise, el lector se adentra en un mundo que ya no existe físicamente, pero que pervive en estas páginas llenas de dignidad, humor, pasión y recuerdo.

Una obra que merece ser leída, recordada y compartida.

Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social
Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria
Leer también
Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria
Cultura

Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria

4 de agosto de 2025 10880
Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social
Cultura

Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social

4 de agosto de 2025 5937
Comunidad de Valencia

Convocan la décima manifestación de la dana el 29 de agosto que vuelve a Valencia

4 de agosto de 2025 811
Castilla y León

Un niño, en la UCI, tras ser atropellado por un coche en La Parrilla (Valladolid)

4 de agosto de 2025 6646
Comunidad de Valencia

Transportes anuncia cortes por obras tras la dana en la A-7 en Valencia: estos son los kilómetros exactos

4 de agosto de 2025 6260
Cataluña

Los socorristas amenazan con extender la huelga a toda Cataluña en plena ola de calor

4 de agosto de 2025 12146
Cargar más
Entradas Recientes
Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria

Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria

4 de agosto de 2025
Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

4 de agosto de 2025
Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social

Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social

4 de agosto de 2025

Convocan la décima manifestación de la dana el 29 de agosto que vuelve a Valencia

4 de agosto de 2025

Un niño, en la UCI, tras ser atropellado por un coche en La Parrilla (Valladolid)

4 de agosto de 2025

Transportes anuncia cortes por obras tras la dana en la A-7 en Valencia: estos son los kilómetros exactos

4 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad