Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Crítica de «Subsuelo»: lo que no se dice nos mata ★★ 1/2
Cultura

Crítica de «Subsuelo»: lo que no se dice nos mata ★★ 1/2

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hay en “Subsuelo” un thriller desasosegante y oscuro, en la tradición que oscila entre Michael Haneke y Carlos Vermut, donde la culpa y las relaciones de poder ensombrecen al mundo. El virtuoso plano secuencia del prólogo quiere sentar cátedra de una catástrofe, y anunciar la pegajosa sensación de sus consecuencias: un accidente de coche que acaba con un muerto, y con dos hermanos mellizos acarreando un secreto que convierte su vínculo en un obligadamente consentido abuso sexual y psicológico.. Quizás la película quiera hablarnos, otra vez, de la banalidad del mal, de lo difícil que es escapar de ella, o simplemente quiera retratar la hipocresía de clase cuando se trata de afrontar la responsabilidad de un crimen, algo que la aproximaría a un Chabrol de la sierra madrileña, con sus aspersores, sus piscinas y sus carreteras secundarias. Decíamos “quizás” deliberadamente, porque Fernando Franco, que no ha cejado en explorar los ángulos ciegos del sufrimiento desde la excelente “La herida”, parece jugar a la ambigüedad, no aclara sus objetivos, lo que, en parte, ataca la línea de flotación de la tensión narrativa de la trama.. En cuanto se apunta una posible relación amorosa que desestabiliza la enfermiza relación fraternal, se está cociendo una réplica de la tragedia fundacional, pero la película, que tiende a ser fría y desapegada, no es capaz de transmitir ese peligro, del que solo oímos y sentimos su eco. Hay en “Subsuelo” ominosas amenazas, pero acaban por no afectarnos.. Lo mejor:. La poderosa secuencia inicial y un cierto clima de desasosiego, que atraviesa todo el metraje.. Lo peor:. Que la película, replegada en sus ambigüedades, es fría y no tiene muy claro hacia dónde ir.

Más noticias

Eros Ramazzotti anuncia gira mundial, y pasará por España

22 de octubre de 2025

Fernando Ayala sobre Kast: “Da susto el lobo, pero tiene que regirse por las normas constitucionales”

25 de octubre de 2025

‘Leo & Lou’: Sobran las palabras ★★★

7 de noviembre de 2025

El actor Jesse Eisenberg donará un riñón: «Estoy muy emocionado»

4 de noviembre de 2025

 

Director: Fernando Franco. Guion: Begoña Arostegui, Fernando Franco basado en una novela de Marcelo Luján. Intérpretes: Julia Martínez, Diego Garisa, Nacho Sánchez. España, 2025. Duración: 115 minutos. Thriller.

  

Hay en “Subsuelo” un thriller desasosegante y oscuro, en la tradición que oscila entre Michael Haneke y Carlos Vermut, donde la culpa y las relaciones de poder ensombrecen al mundo. El virtuoso plano secuencia del prólogo quiere sentar cátedra de una catástrofe, y anunciar la pegajosa sensación de sus consecuencias: un accidente de coche que acaba con un muerto, y con dos hermanos mellizos acarreando un secreto que convierte su vínculo en un obligadamente consentido abuso sexual y psicológico.. Quizás la película quiera hablarnos, otra vez, de la banalidad del mal, de lo difícil que es escapar de ella, o simplemente quiera retratar la hipocresía de clase cuando se trata de afrontar la responsabilidad de un crimen, algo que la aproximaría a un Chabrol de la sierra madrileña, con sus aspersores, sus piscinas y sus carreteras secundarias. Decíamos “quizás” deliberadamente, porque Fernando Franco, que no ha cejado en explorar los ángulos ciegos del sufrimiento desde la excelente “La herida”, parece jugar a la ambigüedad, no aclara sus objetivos, lo que, en parte, ataca la línea de flotación de la tensión narrativa de la trama.. En cuanto se apunta una posible relación amorosa que desestabiliza la enfermiza relación fraternal, se está cociendo una réplica de la tragedia fundacional, pero la película, que tiende a ser fría y desapegada, no es capaz de transmitir ese peligro, del que solo oímos y sentimos su eco. Hay en “Subsuelo” ominosas amenazas, pero acaban por no afectarnos.. Lo mejor:. La poderosa secuencia inicial y un cierto clima de desasosiego, que atraviesa todo el metraje.. Lo peor:. Que la película, replegada en sus ambigüedades, es fría y no tiene muy claro hacia dónde ir.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Crítica de «El imperio»: desde Marte con humor ★★★★
Temperaturas más frescas al inicio del fin de semana
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad