Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra 18 de octubre de 2025La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí» 18 de octubre de 2025Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión 18 de octubre de 2025«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor» 18 de octubre de 2025Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante) 18 de octubre de 2025Del ideal verde al desencanto financiero 18 de octubre de 2025El crédito bancario del presidente del BBVA compensa el fracaso de la fusión 18 de octubre de 2025La IA alucina con una nueva serie de medidas financieras 18 de octubre de 2025Tras el fin de la opa: un proceso tortuoso que deja lecciones pendientes 18 de octubre de 2025“Quien contamina más, paga más”: por qué España no sigue este principio en la tasa de bolsas de plástico
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★
Cultura

Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Anomalía»: Defecto de forma o de funcionamiento//Malformación, alteración biológica, congénita o adquirida. Son dos acepciones de la palabra acogidas en el Diccionario de la RAE, y es la que vertebra la desasosegante, inteligente, notable, fríamente terrorífica película dirigida por el japonés Genki Kawamura (autor, asimismo, de la famosa «Monstruo») que, basada en el videojuego homónimo de Kotake Create, nos enfrenta a cómo la aparentemente anodina existencia de un hombre se transforma en pesadilla cuando descubre que está atrapado en una estación de metro sometida a las leyes de un extraño bucle espacio/temporal.. Y, para escapar de él, únicamente puede avanzar cuando descubre una de esas misteriosas rarezas; de lo contrario, vuelve al inicio. Pero no está solo: un tipo misterioso de sonrisa inquietante se cruza de manera casi infinita con él, además de un niño perdido y una siniestra jovencita estudiante que parece un disco rallado…. Con temas de trasfondo como la paternidad o la incomunicación (hablamos, por otra parte, de una sociedad donde se tiende a priorizar la llamada armonía del grupo, lo que significa una expresión emocional más reservada en público, si bien en este filme los nipones lloran, gritan y maldicen que da gusto), las irregularidades pueden ser inofensivas (una señal cuya frase está del revés) hasta visiones espantosas, así el tsunami en los túneles o la aparición de ratas con rasgos humanos.. En resumen, un notable y espeluznante thriller psicológico, una especie de «Cube» a veces agotador y desesperante. Consejo final: cuando después del cine vuelvan a casa, háganlo a pie, que es más sano.. Lo mejor: Se trata de un terrorífica y muy inteligente adaptación del videojuego homónimo.. Lo peor: Habrá quien le parezca muy repetitiva, pero es ahí donde radica la «gracia» de la historia.

Más noticias

Muere D’Angelo, icono del neo soul y el R&B, a los 51 años

14 de octubre de 2025

Taylor Swift está de saldo: anuncia una docuserie y una nueva película concierto

14 de octubre de 2025

Utiliza un detector de metales durante una excursión y encuentra un tesoro de 1.400 años que podría cambiar la historia

16 de octubre de 2025

‘Una a una en la oscuridad’, las vidas rotas en Irlanda del Norte

11 de octubre de 2025

 

Director: Genki Kawamura. Guion: Genki Kawamura, Hirase Kentaro (sobre el videojuego Kotake Create). Intérpretes: Kazunari Ninomiya, Yamato Kôchi, Nana Komatsu. Japón, 2024. Duración: 95 minutos. Terror.

  

«Anomalía»: Defecto de forma o de funcionamiento//Malformación, alteración biológica, congénita o adquirida. Son dos acepciones de la palabra acogidas en el Diccionario de la RAE, y es la que vertebra la desasosegante, inteligente, notable, fríamente terrorífica película dirigida por el japonés Genki Kawamura (autor, asimismo, de la famosa «Monstruo») que, basada en el videojuego homónimo de Kotake Create, nos enfrenta a cómo la aparentemente anodina existencia de un hombre se transforma en pesadilla cuando descubre que está atrapado en una estación de metro sometida a las leyes de un extraño bucle espacio/temporal.. Y, para escapar de él, únicamente puede avanzar cuando descubre una de esas misteriosas rarezas; de lo contrario, vuelve al inicio. Pero no está solo: un tipo misterioso de sonrisa inquietante se cruza de manera casi infinita con él, además de un niño perdido y una siniestra jovencita estudiante que parece un disco rallado…. Con temas de trasfondo como la paternidad o la incomunicación (hablamos, por otra parte, de una sociedad donde se tiende a priorizar la llamada armonía del grupo, lo que significa una expresión emocional más reservada en público, si bien en este filme los nipones lloran, gritan y maldicen que da gusto), las irregularidades pueden ser inofensivas (una señal cuya frase está del revés) hasta visiones espantosas, así el tsunami en los túneles o la aparición de ratas con rasgos humanos.. En resumen, un notable y espeluznante thriller psicológico, una especie de «Cube» a veces agotador y desesperante. Consejo final: cuando después del cine vuelvan a casa, háganlo a pie, que es más sano.. Lo mejor: Se trata de un terrorífica y muy inteligente adaptación del videojuego homónimo.. Lo peor: Habrá quien le parezca muy repetitiva, pero es ahí donde radica la «gracia» de la historia.

 

​Noticias de cultura en La Razón

«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico»
Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★
Leer también
Castilla La-Mancha

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025 1284
Andalucía

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025 4371
Andalucía

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025 6743
Cataluña

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025 5978
Comunidad de Valencia

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025 3715
Economía

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025 7205
Cargar más
Entradas Recientes

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad