Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Crítica de ‘Dibujo de un zorro herido’: Un ‘yo’ incomprensible y furioso ★★☆☆☆
Cultura

Crítica de ‘Dibujo de un zorro herido’: Un ‘yo’ incomprensible y furioso ★★☆☆☆

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Escrita en el programa de residencias artísticas que viene desarrollando el Centro Dramático Nacional desde hace años, ‘Dibujo de un zorro herido’ es una obra bastante extraña y, hasta cierto punto, desconcertante. Su autor y director, Oriol Puig Grau, la define como “un relato sobre alguien que, jugando a ser otro, se habita a sí mismo por primera vez; un sueño lúcido sobre desear y desearse; una exploración tierna y violenta del acto de mirar”. Y asegura asimismo que se propuso, una vez que el proceso creativo estaba ya encarrilado, “explorar qué construye a una persona; qué articula cómo mira el mundo, y cómo se mira a sí misma”. Echo mano de sus propias palabras, porque a mí, francamente, me resulta complicado encontrar las mías para hablar de esta propuesta.. Quizá no esté hecha la miel para la boca del asno, y mis limitaciones, que son muchas, me hayan impedido apreciarla debidamente, pero poco sabría decir de ella salvo que parece una obra sobre la ‘identidad’. Lo digo más por intuición y por bagaje como espectador que por una constatación positiva de lo que encuentro en el escenario, porque, ciertamente, las posibles reflexiones en torno a esa ‘identidad’ quedan bastante deslavazadas en una trama que acumula demasiadas anécdotas y demasiado artificio.. El argumento toma como protagonista a Ferran, un joven profesor de educación infantil que se incorpora a un nuevo centro con un contrato temporal y que advierte ciertas semejanzas entre él mismo y un artista llamado Daniel Gómez Mengual que murió en un accidente un año después de pintar el cuadro que Ferran ha descubierto por casualidad en una galería. Ni funcionan los giros con aire de thriller ni resulta verosímil la trama ni son potentes los personajes ni posee belleza literaria una obra cuyo joven autor y director, no obstante, a tenor de los premios y reconocimientos que ha tenido, encontrará, seguro, un camino firme donde pisar y destacar. Por otra parte, a pesar de la encomiable energía y el voluntarioso trabajo físico que hace Enric Blabàs, harían falta más registros y recursos interpretativos que los que deja entrever el actor para sostener con convicción una pieza que, no nos olvidemos, es un monólogo y dura una hora y tres cuartos aproximadamente.. Lo mejor: La escenógrafa Mónica Boromello, que sabe siempre, como aquí demuestra, adaptar su estilo a lo que exige cada propuesta.. Lo peor: Todo lo que ocurre con el protagonista se antoja forzado y, en consecuencia, despierta poco o nulo interés en el espectador.

Más noticias

Lo que pasa cuando Art Spiegelman habla sobre el Holocausto con 400 adolescentes: “El cómic me permitió contar lo que no podía decir”

24 de octubre de 2025

Arturo Pérez Reverte califica de «mediocre y paniaguado» a Luis García Montero y le acusa de «colonizar» la RAE

15 de octubre de 2025

El Prado refuerza su colección de rococó por 2,2 millones

14 de octubre de 2025

Astérix y Obélix se debaten entre el «bacalhau» y los pasteles de nata de Lusitania

23 de octubre de 2025

 

El argumento toma como protagonista a Ferran, un joven profesor de educación infantil que se incorpora a un nuevo centro con un contrato temporal

  

Escrita en el programa de residencias artísticas que viene desarrollando el Centro Dramático Nacional desde hace años, ‘Dibujo de un zorro herido’ es una obra bastante extraña y, hasta cierto punto, desconcertante. Su autor y director, Oriol Puig Grau, la define como “un relato sobre alguien que, jugando a ser otro, se habita a sí mismo por primera vez; un sueño lúcido sobre desear y desearse; una exploración tierna y violenta del acto de mirar”. Y asegura asimismo que se propuso, una vez que el proceso creativo estaba ya encarrilado, “explorar qué construye a una persona; qué articula cómo mira el mundo, y cómo se mira a sí misma”. Echo mano de sus propias palabras, porque a mí, francamente, me resulta complicado encontrar las mías para hablar de esta propuesta.. Quizá no esté hecha la miel para la boca del asno, y mis limitaciones, que son muchas, me hayan impedido apreciarla debidamente, pero poco sabría decir de ella salvo que parece una obra sobre la ‘identidad’. Lo digo más por intuición y por bagaje como espectador que por una constatación positiva de lo que encuentro en el escenario, porque, ciertamente, las posibles reflexiones en torno a esa ‘identidad’ quedan bastante deslavazadas en una trama que acumula demasiadas anécdotas y demasiado artificio.. El argumento toma como protagonista a Ferran, un joven profesor de educación infantil que se incorpora a un nuevo centro con un contrato temporal y que advierte ciertas semejanzas entre él mismo y un artista llamado Daniel Gómez Mengual que murió en un accidente un año después de pintar el cuadro que Ferran ha descubierto por casualidad en una galería. Ni funcionan los giros con aire de thriller ni resulta verosímil la trama ni son potentes los personajes ni posee belleza literaria una obra cuyo joven autor y director, no obstante, a tenor de los premios y reconocimientos que ha tenido, encontrará, seguro, un camino firme donde pisar y destacar. Por otra parte, a pesar de la encomiable energía y el voluntarioso trabajo físico que hace Enric Blabàs, harían falta más registros y recursos interpretativos que los que deja entrever el actor para sostener con convicción una pieza que, no nos olvidemos, es un monólogo y dura una hora y tres cuartos aproximadamente.. Lo mejor: La escenógrafa Mónica Boromello, que sabe siempre, como aquí demuestra, adaptar su estilo a lo que exige cada propuesta.. Lo peor: Todo lo que ocurre con el protagonista se antoja forzado y, en consecuencia, despierta poco o nulo interés en el espectador.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Un terremoto de magnitud 4,2 sacude el norte del mar de Alborán y se deja sentir en Almería, Granada y Málaga
El 22% de la inversión de la Junta será en Sevilla
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad