Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección 9 de noviembre de 2025Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión» 9 de noviembre de 2025Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos 9 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025 9 de noviembre de 2025El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem 9 de noviembre de 2025Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo 9 de noviembre de 2025Dani Güiza ataca sin piedad a su hijo Cristian, que está «muerto» para él: «Quiere dinero, fama y entrar en ‘La isla de las tentaciones» 9 de noviembre de 2025La Junta se moviliza para actuar «más rápido» ante las ocupaciones ilegales 9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Crítica de «Bugonia»: apocalipsis autista ★★★★
Cultura

Crítica de «Bugonia»: apocalipsis autista ★★★★

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tal vez el cine de Lanthimos sea como el autista de “Bugonia” (encarnado por el también autista Aidan Delbis), que se apunta a un bombardeo por empatía con su compinche secuestrador: hay un impulso en confiar en el mundo, una esperanza vívida e ingenua, aunque luego el mundo se revele tan hostil, tan desahuciado de sí mismo, como podía preverse. Sí, en cierto modo, las películas de Lanthimos, empecinadas con el confinamiento, afines al trastorno obsesivo compulsivo de las normas anómalas, son autistas, tal vez sea porque, como demuestra en “Bugonia”, no les queda más remedio que encerrarse en su propio universo, porque lo demás, lo exterior, es el ensordecedor ruido de fondo de una civilización moribunda.. “Bugonia” es la película más idiosincrática de su autor: desde las teorías conspiranoicas estilo “Cuarto milenio” hasta la crítica a un capitalismo antisostenible que sustenta la felicidad obrera en la jornada de 37.5 horas, pasando por la denuncia ecológica y el activismo terrorista de corte doméstico, la película parece atravesada por un ‘angst’ contemporáneo que el auge de las ideologías radicales y las ‘fake news’ han convertido en una pesadilla cotidiana.. Puede que la premisa de “Bugonia”, adaptada de la coreana “Save the Green Planet” en que se inspira, nos haga pensar en una comedia, pero hay algo en la precisa gradación del tono (en la circunspecta seriedad con que se nos plantea el conflicto, en la violencia del proceso, en la falta de ironía de la interpretación de Jesse Plemons, en la desbordante ironía de la de Emma Stone) que nos sitúa en un terreno ambiguo e incómodo.. Quizás porque sospechamos que los dos pobres diablos que secuestran a la CEO de una empresa farmacéutica, convencidos de que es una extraterrestre, podrían tener razón, y su quijotesco acto salvará al mundo del apocalipsis, o tal vez porque su locura es contagiosa, y nos resulte tan conmovedora como intrigante es la astucia de su antagonista, que Lanthimos no duda en convertir en una Juana de Arco (¡esa cabeza afeitada untada de antihistamínicos!)dispuesta a confesar la auténtica naturaleza de su existencia en un improvisado potro de torturas.. Es “Bugonia” un Lanthimos para muy cafeteros. Es posible que su misantropía en gran angular pueda ahuyentar a los que crean que el teatro de la crueldad no es el mejor de los escenarios para explicar el mundo actual. Y es cierto que “Bugonia” no descubre nada de la condición humana que no conozcamos, pero, para este crítico, su testaruda insularidad sigue siendo la prueba de un válido acto de resistencia.. Lo mejor:. El duelo Stone-Plemons y la habilidad con que Lanthimos nos sitúa en un terreno dramático que divierte, asusta y sorprende por igual.. Lo peor:. La misantropía del cineasta griego puede llevarle a un callejón sin salida.

Más noticias

Jesús Carmona: «Tengo la suerte de haber trabajado muy poquitos días de mi vida»

17 de octubre de 2025

Subastada la guitarra de Oasis destrozada por su separación

26 de octubre de 2025

Crítica de ‘Siempre es invierno’: Treinta años no es nada ★★★★

7 de noviembre de 2025

Gertrude Bell, la mujer que dibujó las fronteras de Oriente Medio

30 de octubre de 2025

 

Dirección: Yorgos Lanthimos. Guion: Will Tracy, Jang Joon-hwan. Intérpretes: Emma Stone, Jesse Plemons, Alicia Silverstone, Aidan Delbis y Stavros Halkias. Irlanda, 2025. Duración: 118 minutos. Comedia negra.

  

Tal vez el cine de Lanthimos sea como el autista de “Bugonia” (encarnado por el también autista Aidan Delbis), que se apunta a un bombardeo por empatía con su compinche secuestrador: hay un impulso en confiar en el mundo, una esperanza vívida e ingenua, aunque luego el mundo se revele tan hostil, tan desahuciado de sí mismo, como podía preverse. Sí, en cierto modo, las películas de Lanthimos, empecinadas con el confinamiento, afines al trastorno obsesivo compulsivo de las normas anómalas, son autistas, tal vez sea porque, como demuestra en “Bugonia”, no les queda más remedio que encerrarse en su propio universo, porque lo demás, lo exterior, es el ensordecedor ruido de fondo de una civilización moribunda.. “Bugonia” es la película más idiosincrática de su autor: desde las teorías conspiranoicas estilo “Cuarto milenio” hasta la crítica a un capitalismo antisostenible que sustenta la felicidad obrera en la jornada de 37.5 horas, pasando por la denuncia ecológica y el activismo terrorista de corte doméstico, la película parece atravesada por un ‘angst’ contemporáneo que el auge de las ideologías radicales y las ‘fake news’ han convertido en una pesadilla cotidiana.. Puede que la premisa de “Bugonia”, adaptada de la coreana “Save the Green Planet” en que se inspira, nos haga pensar en una comedia, pero hay algo en la precisa gradación del tono (en la circunspecta seriedad con que se nos plantea el conflicto, en la violencia del proceso, en la falta de ironía de la interpretación de Jesse Plemons, en la desbordante ironía de la de Emma Stone) que nos sitúa en un terreno ambiguo e incómodo.. Quizás porque sospechamos que los dos pobres diablos que secuestran a la CEO de una empresa farmacéutica, convencidos de que es una extraterrestre, podrían tener razón, y su quijotesco acto salvará al mundo del apocalipsis, o tal vez porque su locura es contagiosa, y nos resulte tan conmovedora como intrigante es la astucia de su antagonista, que Lanthimos no duda en convertir en una Juana de Arco (¡esa cabeza afeitada untada de antihistamínicos!)dispuesta a confesar la auténtica naturaleza de su existencia en un improvisado potro de torturas.. Es “Bugonia” un Lanthimos para muy cafeteros. Es posible que su misantropía en gran angular pueda ahuyentar a los que crean que el teatro de la crueldad no es el mejor de los escenarios para explicar el mundo actual. Y es cierto que “Bugonia” no descubre nada de la condición humana que no conozcamos, pero, para este crítico, su testaruda insularidad sigue siendo la prueba de un válido acto de resistencia.. Lo mejor:. El duelo Stone-Plemons y la habilidad con que Lanthimos nos sitúa en un terreno dramático que divierte, asusta y sorprende por igual.. Lo peor:. La misantropía del cineasta griego puede llevarle a un callejón sin salida.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Guille sorprende a Carlos Sobera en ‘First Dates’: «¿Quieres ser mi pareja?»
David Trueba: «Vivimos una relación insana con el paso del tiempo»
Leer también
Deportes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025 4529
Comunidad de Valencia

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025 6683
Castilla y León

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025 6532
Gente

Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025

9 de noviembre de 2025 7698
Gente

El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem

9 de noviembre de 2025 1628
Deportes

Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo

9 de noviembre de 2025 11210
Cargar más
Entradas Recientes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025

Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025

9 de noviembre de 2025

El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem

9 de noviembre de 2025

Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad