Skip to content
Crónica Actual
  sábado 2 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Corrupción en el sistema
Opinión

Corrupción en el sistema

20 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En apenas semanas, España ha conocido dos escándalos de corrupción que, más allá de sus protagonistas, reverdecen una realidad tristemente conocida e inquietante: la explotación del Estado y de lo público por intereses particulares ha operado con impunidad en ambos extremos del espectro político. Los indicios del caso Montoro revelan una forma de corrupción especialmente grave. Que hubiera empresas que presuntamente intervenían en la redacción de algunas leyes para garantizarse el beneficio supone la privatización del proceso legislativo mismo, con el daño estructural y duradero que eso supone. El caso Cerdán-Ábalos, también reprobable, opera en otro nivel: el lucro mediante decisiones ejecutivas.. Seguir leyendo

Más noticias

La ultraderecha irrumpe en Japón

26 de julio de 2025

Apagón de responsabilidad

24 de julio de 2025

Por una Europa que resista

20 de julio de 2025

Corrupción en el sistema

20 de julio de 2025

 

Cada nuevo escándalo daña la confianza en los partidos democráticos y aviva el peligroso fuego de la ultraderecha

  

Editorial. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. Cada nuevo escándalo daña la confianza en los partidos democráticos y aviva el peligroso fuego de la ultraderecha. Enrique Flores. En apenas semanas, España ha conocido dos escándalos de corrupción que, más allá de sus protagonistas, reverdecen una realidad tristemente conocida e inquietante: la explotación del Estado y de lo público por intereses particulares ha operado con impunidad en ambos extremos del espectro político. Los indicios del caso Montoro revelan una forma de corrupción especialmente grave. Que hubiera empresas que presuntamente intervenían en la redacción de algunas leyes para garantizarse el beneficio supone la privatización del proceso legislativo mismo, con el daño estructural y duradero que eso supone. El caso Cerdán-Ábalos, también reprobable, opera en otro nivel: el lucro mediante decisiones ejecutivas.. Aunque los dos episodios socavan niveles diferentes de la democracia, ambos tienen un denominador común: la ausencia de blindajes institucionales, algo que los dos principales partidos pudieron y debieron establecer cuando gobernaron. Cuando altos cargos de las dos formaciones que han ostentado el Gobierno en las últimas décadas muestran patrones similares, el problema trasciende colores políticos y ataca directamente al corazón del sistema.. La corrupción legislativa es estructuralmente muy peligrosa. Una ley torticeramente diseñada para favorecer intereses particulares puede distorsionar toda una economía durante décadas. La corrupción en adjudicaciones manipula interesadamente las reglas del juego, encarece la obra pública y distorsiona la competencia. Reconocer las diferencias entre una y otra no debe, sin embargo, ocultar una realidad incómoda: ambos partidos debieron reformar el sistema que posibilita estas prácticas.. Como viene reclamando desde hace años la Comisión Europea, España necesita, entre otras cosas, una ley de transparencia que regule los grupos de presión y obligue a publicar las reuniones de altos cargos, claridad respecto a las incompatibilidades, una autoridad independiente de ética pública con capacidad sancionadora, auditorías externas obligatorias de los partidos políticos y límites estrictos a las donaciones privadas.. Por otro lado, la trama urdida en torno a Cristóbal Montoro no nos coloca solo ante el supuesto uso del Ministerio de Hacienda para traficar con leyes, sino ante algo más siniestro si cabe: la utilización de la maquinaria del Estado para obtener información reservada sobre inspecciones a figuras públicas y para amenazar y perseguir a la prensa crítica o simplemente incómoda para el exministro. Intentar silenciar a los periodistas es una práctica mafiosa. Algo que, más allá de lo que determinen los tribunales, refleja una forma de entender el poder: la propia de figuras autoritarias.. El caso Montoro trasciende la corrupción tradicional para convertirse en un ataque a los pilares de la democracia, lo que hace más urgente las reformas y más dañino aún el relativismo partidista —el habitual “y tú más”—, que contribuye a que estos comportamientos se normalicen por la vía de ser más tolerantes con las propias filas.. España se encuentra en una encrucijada peligrosa. Las encuestas reflejan que la crisis que sacude al PSOE por el caso Cerdán ha beneficiado directamente a Vox. Y falta por conocer el efecto del caso Montoro. Aunque se trate de episodios gravísimos pero, hasta ahora, aislados de sus formaciones políticas —y aunque la labor de los jueces demuestre que el Estado de derecho funciona—, la percepción de corrupción sistémica impulsa a las fuerzas antisistema. Cuando los ciudadanos perciben que “todos son iguales”, la tentación del voto de protesta, desencantado, se vuelve irresistible. Cada escándalo es combustible para quienes prometen soluciones simples a problemas complejos.. Los dos grandes partidos tienen una responsabilidad compartida: demostrar que la democracia puede protegerse desde dentro. Si no son capaces de acordar las reformas institucionales que el país necesita estarán alimentando a quienes buscan dinamitar el Estado de derecho que ambos dicen defender. Cada día que pasan enzarzados en batallas partidistas mientras Vox crece es un día perdido para la democracia española. La alternativa a la regeneración no es el statu quo: es la involución.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Caso Montoro. Opinión. Opinión Editorial. Corrupción. Corrupción política. Lobby. Política. España. Sondeos elecciones. PSOE. PP. Vox. Caso Koldo. Cristóbal Montoro. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 16:3815:4315:3015:28. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Màrcia Cisteró, premi Memorial Margarida Xirgu: “És més difícil fer personatges secundaris que protagonistes”
Amarás la deuda y el déficit sobre todas las cosas
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad