Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal 10 de noviembre de 2025María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio 10 de noviembre de 2025Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen” 10 de noviembre de 2025Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares 10 de noviembre de 2025El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales 10 de noviembre de 2025Dos conciertos con sonoridad italiana 10 de noviembre de 2025Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI 10 de noviembre de 2025La «Reina de la coca» ajusta cuentas en la cárcel con el policía que la detuvo 10 de noviembre de 2025La 8ª Edición de los Premios Aquí Europa – Canal Europa reconoce a las personalidades y entidades más comprometidas con el proyecto europeo 10 de noviembre de 2025La casa de ‘Gran Hermano’ estalla con sus primeros conflictos: «Dice que busco protagonismo»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Controlar el espacio aéreo y localizar submarinos: eso es lo que hará este destructor estadounidense en Venezuela
Internacional

Controlar el espacio aéreo y localizar submarinos: eso es lo que hará este destructor estadounidense en Venezuela

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una provocación en toda regla a las puertas de su casa. Así es como el Gobierno de Caracas ha interpretado el último movimiento de la Administración Trump en el Caribe: el despliegue de un potente destructor de guerra y un contingente de Marines en Trinidad y Tobago. La elección de esta isla no es casual, ya que su costa se encuentra a apenas 11 kilómetros de Venezuela, lo que convierte la operación en una amenaza directa a su soberanía y eleva la tensión en una de las fronteras más calientes del continente americano. Este tipo de despliegues estratégicos forman parte de una doctrina más amplia, como se ha visto en la lista de la compra del Pentágono que desvela nuevas tácticas militares para mantener su superioridad global.. De hecho, el músculo naval de esta operación es el USS Gravely, un imponente buque de la clase Arleigh Burke de casi 9.000 toneladas. Su principal baza es su avanzado sistema de combate Aegis, una tecnología que le permite controlar el espacio aéreo en un vasto radio, detectar submarinos y coordinar operaciones complejas, convirtiéndolo en un centro de mando flotante de enorme capacidad.. A este despliegue marítimo se une en tierra la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, una fuerza de acción rápida, tal y como han publicado en Interesting Engineering, diseñada específicamente para misiones de intervención urgente. La presencia de estos soldados, listos para intervenir con celeridad, en una posición tan estratégica añade una capa de presión adicional sobre el tablero geopolítico de la región.. Sin embargo, la versión oficial que ofrece la Administración Trump es mucho más discreta. Washington enmarca la misión como unos simples ejercicios militares con fuerzas locales, destinados a reforzar la cooperación en seguridad con un aliado regional. Una justificación que contrasta abiertamente con la envergadura de los medios militares desplazados para tal fin. Esta muestra de músculo militar se produce en un momento en que China aspira a convertirse en la mayor potencia militar del planeta, lo que añade un contexto de rivalidad global a la operación.. En realidad, más allá de la colaboración con Trinidad y Tobago, la maniobra se entiende como un claro mensaje de disuasión dirigido no solo a Venezuela, sino también a sus socios internacionales, entre los que se cuentan Rusia, China e Irán, cuya creciente influencia en la zona preocupa profundamente en Estados Unidos. Con esta demostración de fuerza, la Casa Blanca busca además reforzar la lucha contra el narcotráfico y asegurar la protección de las infraestructuras energéticas clave en el Caribe.

Más noticias

Las operaciones del bombardero B-21 Raider con un solo piloto apuntan a capacidades avanzadas de inteligencia artificial

7 de noviembre de 2025

Polonia anuncia un plan de entrenamiento militar para toda la población: «Estamos viviendo los momentos peligrosos»

6 de noviembre de 2025

Trump afirma que Israel perderá el apoyo de EE UU si anexiona Cisjordania: «No sucederá»

23 de octubre de 2025

Al menos un herido tras un ataque terrorista frente al Parlamento de Serbia

22 de octubre de 2025

 

Una provocación en toda regla a las puertas de su casa. Así es como el Gobierno de Caracas ha interpretado el último movimiento de la Administración Trump en el Caribe: el despliegue de un potente destructor de guerra y un contingente de Marines en Trinidad y Tobago. La elección de esta isla no es casual, ya que su costa se encuentra a apenas 11 kilómetros de Venezuela, lo que convierte la operación en una amenaza directa a su soberanía y eleva la tensión en una de las fronteras más calientes del continente americano. Este tipo de despliegues estratégicos forman parte de una doctrina más amplia, como se ha visto en la lista de la compra del Pentágono que desvela nuevas tácticas militares para mantener su superioridad global.. De hecho, el músculo naval de esta operación es el USS Gravely, un imponente buque de la clase Arleigh Burke de casi 9.000 toneladas. Su principal baza es su avanzado sistema de combate Aegis, una tecnología que le permite controlar el espacio aéreo en un vasto radio, detectar submarinos y coordinar operaciones complejas, convirtiéndolo en un centro de mando flotante de enorme capacidad.. A este despliegue marítimo se une en tierra la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, una fuerza de acción rápida, tal y como han publicado en Interesting Engineering, diseñada específicamente para misiones de intervención urgente. La presencia de estos soldados, listos para intervenir con celeridad, en una posición tan estratégica añade una capa de presión adicional sobre el tablero geopolítico de la región.. Un mensaje con doble fondo en el Caribe. Sin embargo, la versión oficial que ofrece la Administración Trump es mucho más discreta. Washington enmarca la misión como unos simples ejercicios militares con fuerzas locales, destinados a reforzar la cooperación en seguridad con un aliado regional. Una justificación que contrasta abiertamente con la envergadura de los medios militares desplazados para tal fin. Esta muestra de músculo militar se produce en un momento en que China aspira a convertirse en la mayor potencia militar del planeta, lo que añade un contexto de rivalidad global a la operación.. En realidad, más allá de la colaboración con Trinidad y Tobago, la maniobra se entiende como un claro mensaje de disuasión dirigido no solo a Venezuela, sino también a sus socios internacionales, entre los que se cuentan Rusia, China e Irán, cuya creciente influencia en la zona preocupa profundamente en Estados Unidos. Con esta demostración de fuerza, la Casa Blanca busca además reforzar la lucha contra el narcotráfico y asegurar la protección de las infraestructuras energéticas clave en el Caribe.

 

Estados Unidos despliega un destructor y a sus Marines a tan solo 11 kilómetros de la costa de Venezuela, en un movimiento que Caracas califica de provocación y que eleva la tensión en el Caribe

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Javier Tapia Rodríguez sacude la comedia con su novela El día que murió Chespirito (¡Qué bonita vecindad!)
La Fundación Iberdrola España inaugura la restauración de la iglesia de Santa Marina en Rabé de las Calzadas
Leer también
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025 1960
Andalucía

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025 7291
Sociedad

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025 12568
Andalucía

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025 2352
Andalucía

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025 11543
Cultura

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025 14004
Cargar más
Entradas Recientes

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad