El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha clausurado hoy en el Castillo de Fuensaldaña la novena edición del Foro de Turismo Provincia de Valladolid, una cita que este año ha centrado su atención en el astroturismo una nueva modalidad en auge que combina la observación del cielo nocturno con una nueva oportunidad de desarrollo económico, sostenible y científico para el medio rural.. Durante su intervención, Íscar ha agradecido “el trabajo realizado durante esta jornada” y ha destacado que el foro “se ha convertido en el gran espacio de reflexión y una de las mesas de trabajo más importantes que tenemos para construir el futuro turístico de nuestra provincia”.. El presidente ha incidido en la capacidad del encuentro para reunir “a profesionales, empresarios, técnicos y alcaldes, y de esa sinergia nace el valor de esta iniciativa”. También ha recordado que en ediciones anteriores el foro ha abordado ámbitos como el enoturismo, el turismo sostenible, el cultural o las recreaciones históricas, y que “en esta ocasión, el foro ha llevado por lema ‘Una mirada al cielo’ y ha contado con algunos de los especialistas de mayor relevancia del panorama nacional en materia astroturística”.. Por otra parte, Íscar ha afirmado que la Diputación apuesta por un modelo turístico competitivo y diversificado en nuestra provincia que se ha “identificado como lugar de alto interés por contar con una oferta en la que el enoturismo hace de cabeza tractora de otros recursos como la gastronomía, el patrimonio ambiental, cultural y, cómo no, el astroturismo”.. Asimismo, ha subrayado que “si la colaboración público-privada es esencial en cualquier sector económico, en el turístico no sólo es esencial sino vital”, recordando que el turismo, junto a la agroalimentación, “es la herramienta más poderosa que tenemos para fijar población y generar empleo de calidad en el medio rural”.. En su discurso, Íscar ha adelantado que la Diputación de Valladolid ya trabaja en una campaña de promoción turística de cara al eclipse solar del 12 de agosto de 2026, con el objetivo de “canalizar y aprovechar todas las acciones promocionales” y coordinar actividades en los municipios de la provincia. “Se trata de una oportunidad única y estoy convencido de que las conclusiones que extraigamos de este foro se convertirán en los ejes de trabajo del Patronato de Turismo de la Diputación para el próximo año”, añadió.. El presidente ha finalizado su intervención agradeciendo la labor de los participantes, ponentes y técnicos de la institución: “El futuro del turismo de Valladolid se escribe con el esfuerzo de todos ustedes”.. El IX Foro de Turismo de Valladolid, organizado por la Diputación de Valladolid, ha reunido a destacados expertos del ámbito científico y turístico, como Antonia Varela, presidenta de la Fundación Starlight y directora del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife; Rafael Bachiller, director del Observatorio Nacional; Jorge Monzón y Alejandro Catalá, representantes de la Comisión Nacional del Eclipse y miembros de las asociaciones astronómicas vallisoletanas GUA-Syrma, así como representantes de proyectos de referencia como Cielo y Tiedra, Stellarium Ávila o Cosmoción, entre otros.
El presidente de la Diputación clausura el IX Foro de Turismo de Valladolid dedicado al astroturismo
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha clausurado hoy en el Castillo de Fuensaldaña la novena edición del Foro de Turismo Provincia de Valladolid, una cita que este año ha centrado su atención en el astroturismo una nueva modalidad en auge que combina la observación del cielo nocturno con una nueva oportunidad de desarrollo económico, sostenible y científico para el medio rural.. Durante su intervención, Íscar ha agradecido “el trabajo realizado durante esta jornada” y ha destacado que el foro “se ha convertido en el gran espacio de reflexión y una de las mesas de trabajo más importantes que tenemos para construir el futuro turístico de nuestra provincia”.. El presidente ha incidido en la capacidad del encuentro para reunir “a profesionales, empresarios, técnicos y alcaldes, y de esa sinergia nace el valor de esta iniciativa”. También ha recordado que en ediciones anteriores el foro ha abordado ámbitos como el enoturismo, el turismo sostenible, el cultural o las recreaciones históricas, y que “en esta ocasión, el foro ha llevado por lema ‘Una mirada al cielo’ y ha contado con algunos de los especialistas de mayor relevancia del panorama nacional en materia astroturística”.. Por otra parte, Íscar ha afirmado que la Diputación apuesta por un modelo turístico competitivo y diversificado en nuestra provincia que se ha “identificado como lugar de alto interés por contar con una oferta en la que el enoturismo hace de cabeza tractora de otros recursos como la gastronomía, el patrimonio ambiental, cultural y, cómo no, el astroturismo”.. Asimismo, ha subrayado que “si la colaboración público-privada es esencial en cualquier sector económico, en el turístico no sólo es esencial sino vital”, recordando que el turismo, junto a la agroalimentación, “es la herramienta más poderosa que tenemos para fijar población y generar empleo de calidad en el medio rural”.. En su discurso, Íscar ha adelantado que la Diputación de Valladolid ya trabaja en una campaña de promoción turística de cara al eclipse solar del 12 de agosto de 2026, con el objetivo de “canalizar y aprovechar todas las acciones promocionales” y coordinar actividades en los municipios de la provincia. “Se trata de una oportunidad única y estoy convencido de que las conclusiones que extraigamos de este foro se convertirán en los ejes de trabajo del Patronato de Turismo de la Diputación para el próximo año”, añadió.. El presidente ha finalizado su intervención agradeciendo la labor de los participantes, ponentes y técnicos de la institución: “El futuro del turismo de Valladolid se escribe con el esfuerzo de todos ustedes”.. El IX Foro de Turismo de Valladolid, organizado por la Diputación de Valladolid, ha reunido a destacados expertos del ámbito científico y turístico, como Antonia Varela, presidenta de la Fundación Starlight y directora del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife; Rafael Bachiller, director del Observatorio Nacional; Jorge Monzón y Alejandro Catalá, representantes de la Comisión Nacional del Eclipse y miembros de las asociaciones astronómicas vallisoletanas GUA-Syrma, así como representantes de proyectos de referencia como Cielo y Tiedra, Stellarium Ávila o Cosmoción, entre otros.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón
