Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria
Opinión

Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria

2 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Libro de Estilo de EL PAÍS define la crítica como “el género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia”. Esta limitación ha derivado en que la mayoría de las críticas de libros que se publican las firmen colaboradores especialistas. En el suplemento literario Babelia, que cuenta con cinco periodistas de plantilla y la participación de redactores de otras secciones, escriben también con regularidad (cada dos semanas o al menos una vez al trimestre) unos 50 críticos externos, según su responsable, Jordi Amat.. Seguir leyendo

Más noticias

El derecho constitucional a abortar

17 de octubre de 2025

El péndulo de Trump mira a Kiev

25 de octubre de 2025

Avances que no sean unilaterales

25 de octubre de 2025

Feijóo, con Mazón al cuello

29 de octubre de 2025

 

El conflicto de intereses asoma cuando quienes escriben las reseñas de los libros son escritores o trabajan en editoriales

  

El Libro de Estilo de EL PAÍS define la crítica como “el género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia”. Esta limitación ha derivado en que la mayoría de las críticas de libros que se publican las firmen colaboradores especialistas. En el suplemento literario Babelia, que cuenta con cinco periodistas de plantilla y la participación de redactores de otras secciones, escriben también con regularidad (cada dos semanas o al menos una vez al trimestre) unos 50 críticos externos, según su responsable, Jordi Amat.. Sobre ellos pregunta la lectora Carolina Cobo. “Quisiera exponer mis dudas acerca de la falta de información sobre las conexiones personales o profesionales que pueden afectar a la objetividad de algunos colaboradores”, expone. “Me refiero al posible conflicto de intereses entre colaboradores que no forman parte de la plantilla y los temas que tratan. En la presentación de los mismos, esta posibilidad de conflicto no aparece, lo que creo que sería útil para que los lectores pudiésemos valorar la credibilidad”.. El conflicto de intereses es una cuestión deontológica de primer orden y por eso el manual de estilo lo trata ya en el primer capítulo, dedicado a los principios éticos: “Los periodistas deberán abstenerse de realizar cualquier información o trabajo periodístico que entre en conflicto con sus intereses personales, ya sean políticos, económicos o familiares”. Con esta norma general se pretende eludir la parcialidad al tratar asuntos que tocan de cerca y cualquier sesgo que pueda comprometer al periódico.. También existe una supervisión de los trabajos que los periodistas realizan fuera de este. “El redactor deberá contar con la autorización del director del periódico para cualquier tipo de colaboración con otro medio”, añade el manual, que se refiere, por ejemplo, a la presencia de periodistas de EL PAÍS en tertulias, aunque no se cobre por ello. La misma obligación de contar con un permiso existe para los “trabajos remunerados cuya cuantía pueda poner en cuestión su independencia”. En caso de conflicto, el director puede pedir la opinión del Comité de Redacción.. Cuando afectan a la crítica literaria, que es lo que plantea la lectora, estas normas se aplican a través de una serie de usos y costumbres establecidos en la sección de Cultura. No puede reseñar o informar de un libro quien lo ha presentado, ni si comparte editorial con el autor o aparece citado en los agradecimientos. Como tampoco se le permitiría hacer la crítica de un espectáculo a quien hubiera escrito el programa. Lo mismo que si hay relaciones familiares con la editorial o los autores de las obras. Un ejemplo: la pareja del anterior redactor jefe de Cultura trabaja en una editorial. Por eso, él nunca ha escrito de los títulos publicados en ella, ni tomaba las decisiones editoriales correspondientes, que durante su mando recayeron en la número dos de la sección, Raquel Vidales.. El responsable de Babelia explica que cuando renovó el equipo de críticos literarios para rejuvenecerlo e incorporar mujeres fichó a Luna Miguel y Andrea Toribio, que además de ser escritoras, trabajan en dos de las grandes editoriales del sector. En ambos casos, se comprometieron a no reseñar títulos de su propia firma ni de la competidora. “Eso reduce su participación, porque tratan obras de editoriales pequeñas”, añade.. “Siempre hay algún tipo de conflicto, porque lo habitual es que el crítico sea también escritor”, explica Jordi Amat, quien lo es a su vez, y recuerda que en el plantel de especialistas hay varios profesores de Literatura, todos con obra publicada. A él, dice con sorna, le toca el papel de “guardián de la pureza”. Esta situación, como apunta Vidales, es peculiar del mundo de los libros y no suele darse en otras ramas artísticas: “Quienes escribimos de teatro es raro que nos dediquemos a él”.. Las normas internas sobre el conflicto de intereses se aplican a todos los que escriben en EL PAÍS, aunque no formen parte de la plantilla. Sin embargo, no se puede exigir lo mismo a aquellos colaboradores a los que no se les paga la exclusividad, dado que no podrían mantenerse solo con lo que cobran por estas críticas literarias. Se trata de situaciones en las que prima la confianza en que se actuará con honestidad y autoexigencia y cada autor se responsabiliza de lo que firma.. Para dar claridad, el Libro de Estilo señala que en estos casos “la mejor forma de evitar el conflicto de intereses es la transparencia interna que EL PAÍS se compromete a mantener”. Por eso, se debe atender a Carolina Cobo cuando reclama información sobre los colaboradores. En Babelia no se incluye ningún dato sobre estas firmas, ni siquiera con un pie de autor, al contrario de lo que se hace en la sección de Opinión; fórmula que hubiera sido coherente aplicar aquí, dado que la crítica está clasificada en el manual como un género periodístico netamente de opinión.. Las dudas relativas al conflicto de intereses resultan pertinentes cuando los críticos literarios son también autores o trabajan para editoriales y es tarea del periódico despejarlas, dado que comprometen su credibilidad. Por eso, cuanta más información, mejor. Los periodistas de plantilla y los columnistas ya cuentan en la web con una biografía asociada a su nombre. Sugiero a la dirección que se extienda a los colaboradores habituales del suplemento de libros. Si con transparencia se diluye la desconfianza, empecemos por informar bien sobre quién escribe y desde dónde lo hace.. Para contactar con la defensora puede escribir un correo electrónico a defensora@elpais.es o enviar por WhatsApp un audio de hasta un minuto de duración al número +34 649 362 138 (este teléfono no atiende llamadas).

 Opinión en EL PAÍS

Carme Chaparro: “He visto a muchas compañeras llorar en los baños de la tele”
‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad