Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025Tania Llasera explica por qué es un error ser amigo de tus hijos: «Mi casa es una jerarquía, no es una democracia» 11 de noviembre de 2025El Gobierno regional defiende el agua como «factor decisivo» para la competitividad del sector agroalimentario 11 de noviembre de 2025Un brutal atentado suicida mata a 12 personas en Pakistán 11 de noviembre de 2025Pasan a disposición judicial los tres detenidos por una agresión sexual grupal en Cartaya 11 de noviembre de 2025Así será el concierto de Año Nuevo en el Liceu 11 de noviembre de 2025Bernabé se pone el traje de candidata a alcaldesa de Valencia y atiza a Catalá por solo usar 400.000 euros del Gobierno para la dana 11 de noviembre de 2025Un atunero vasco logra repeler un asalto pirata en aguas del océano Índico 11 de noviembre de 2025La ROSS y el Teatro de la Maestranza programan una experiencia cinematográfica de alta fidelidad 11 de noviembre de 2025Aprobada la Estratègia Ferroviària de Cataluña hasta 2050 con 8 grandes objetivos 11 de noviembre de 2025La Junta se vuelca en la modernización de las pymes
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Compromís critica el presupuesto de Catalá para 2026 porque «castiga la vivienda, la limpieza y la seguridad en Valencia»
Comunidad de ValenciaEspaña

Compromís critica el presupuesto de Catalá para 2026 porque «castiga la vivienda, la limpieza y la seguridad en Valencia»

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Compromís per València ha calificado esta mañana el presupuesto municipal de 2026 como “el más lesivo, irreal y tramposo que podía presentar el gobierno de María José Catalá”. En rueda de prensa, la portavoz Papi Robles ha denunciado que «es un presupuesto orientado al autobombo personal de la alcaldesa y no a resolver los problemas reales de la gente: la vivienda, la limpieza, el cambio climático y la seguridad».. “Catalá anuncia por tercer año consecutivo la misma bajada del IBI —la de hace dos años—, pero al mismo tiempo presume de tener más presupuesto. ¿Y cómo puede ser eso? Muy fácil: porque sube el resto de impuestos. València recaudará cinco millones más en impuestos municipales, así que es una gran mentira decir que baja la presión fiscal”, ha explicado Robles.. Según Compromís, el Ayuntamiento ingresará más dinero que nunca de los vecinos y vecinas de València, pero sin ninguna mejora en los principales problemas que preocupan a la ciudadanía: vivienda, limpieza, movilidad, turismo o cambio climático.. “Catalá habla de vivienda, pero no hace política de vivienda”. La concejala Eva Coscollà ha advertido que el área de Vivienda “sigue sin novedades reales”. “Catalá vende que aumenta el presupuesto de vivienda un 5%, pero en realidad no hay ninguna actuación nueva. Las inversiones son las mismas que hace dos años, las ayudas al alquiler siguen congeladas y la Oficina por el Derecho a la Vivienda está cerrada. Además, no existe un cuerpo de inspección para controlar apartamentos turísticos ni ningún proyecto nuevo de vivienda pública”, ha lamentado la edil. Coscollà ha remarcado que Catalá “regala suelo público a promotores privados mientras deja sin alternativas a miles de familias que solo buscan una vivienda digna”.. Recortes encubiertos en limpieza y medio ambiente. En cuanto a la limpieza, la concejala de Compromís ha denunciado que el presupuesto “solo crece un 2%, por debajo de la inflación, lo que equivale a un recorte encubierto”. “No hay refuerzo de personal, ni nuevos contratos, ni modernización del servicio. Y siguen sin adjudicar el contrato de gestión de la nueva tasa de residuos, lo que puede generar un auténtico caos a partir de 2025”, ha advertido Coscollà. Además, las áreas verdes y medioambientales sufren un retroceso gravísimo: “Parques y Jardines baja un 7,6%, la Devesa y la Albufera pierden un tercio del presupuesto. Hace un año València era Capital Verde Europea; hoy Catalá firma la defunción de la València verde”, ha añadido la edil.. Movilidad, turismo y empleo: “ni planificación ni sensibilidad”. La concejala valencianista ha asegurado que el presupuesto de Movilidad “es irreal e insuficiente”. “No contempla qué pasará si no se implanta la Zona de Bajas Emisiones, con 150 millones en juego, ni el déficit de 50 millones que Mazón debe a la Autoridad de Transporte. Mientras tanto, la EMT continúa con retrasos, menos frecuencias y sin gratuidad para los jóvenes”, ha explicado.. Sobre Turismo, Coscollà lamenta que Catalá “destina más dinero a promoción que a regular el turismo masivo o controlar los apartamentos ilegales”, y critica que siga sin implantarse la tasa turística, “que podría aportar más de 20 millones de euros anuales.”. En cuanto al empleo, el área gestionada por Vox reduce su presupuesto un 5%, con el cierre precipitado de València Activa y sin ningún programa nuevo de formación o fomento del empleo.. “Es un presupuesto para el marketing personal de Catalá”. “Ni vivienda, ni limpieza, ni clima, ni seguridad. Solo propaganda. Es un presupuesto hecho para mejorar la vida política de María José Catalá, no la vida de los valencianos y valencianas”, ha afirmado Papi Robles. Mientras tanto, se incrementan las partidas de publicidad y propaganda (+10%) y las de Fallas (+15%), “sin medidas para hacer la fiesta más sostenible.” “Catalá convierte València de Capital Verde Europea en capital del marketing. Y eso, para nosotros, es el resumen más claro de su modelo de ciudad”, considera la portavoz de la coalición valencianista.

Más noticias

Murcia revivirá el Entierro de la Sardina de 1910 a 1920 con una gran recreación histórica el 4 de marzo de 2026

23 de octubre de 2025

La Región de Murcia refuerza su liderazgo en investigación en cáncer de mama con 40 ensayos clínicos activos

29 de octubre de 2025

La terrorífica visita a una joya patrimonial de Toledo: un castillo se transforma en pasaje de miedo por Halloween

25 de octubre de 2025

El Govern presenta el enésimo plan de transformación de la Mina

29 de octubre de 2025

 

Rechaza que aumente un diez por ciento el presupuesto en «propaganda»

  

Compromís per València ha calificado esta mañana el presupuesto municipal de 2026 como “el más lesivo, irreal y tramposo que podía presentar el gobierno de María José Catalá”. En rueda de prensa, la portavoz Papi Robles ha denunciado que «es un presupuesto orientado al autobombo personal de la alcaldesa y no a resolver los problemas reales de la gente: la vivienda, la limpieza, el cambio climático y la seguridad».. “Catalá anuncia por tercer año consecutivo la misma bajada del IBI —la de hace dos años—, pero al mismo tiempo presume de tener más presupuesto. ¿Y cómo puede ser eso? Muy fácil: porque sube el resto de impuestos. València recaudará cinco millones más en impuestos municipales, así que es una gran mentira decir que baja la presión fiscal”, ha explicado Robles.. Según Compromís, el Ayuntamiento ingresará más dinero que nunca de los vecinos y vecinas de València, pero sin ninguna mejora en los principales problemas que preocupan a la ciudadanía: vivienda, limpieza, movilidad, turismo o cambio climático.. “Catalá habla de vivienda, pero no hace política de vivienda”. La concejala Eva Coscollà ha advertido que el área de Vivienda “sigue sin novedades reales”. “Catalá vende que aumenta el presupuesto de vivienda un 5%, pero en realidad no hay ninguna actuación nueva. Las inversiones son las mismas que hace dos años, las ayudas al alquiler siguen congeladas y la Oficina por el Derecho a la Vivienda está cerrada. Además, no existe un cuerpo de inspección para controlar apartamentos turísticos ni ningún proyecto nuevo de vivienda pública”, ha lamentado la edil. Coscollà ha remarcado que Catalá “regala suelo público a promotores privados mientras deja sin alternativas a miles de familias que solo buscan una vivienda digna”.. Recortes encubiertos en limpieza y medio ambiente. En cuanto a la limpieza, la concejala de Compromís ha denunciado que el presupuesto “solo crece un 2%, por debajo de la inflación, lo que equivale a un recorte encubierto”. “No hay refuerzo de personal, ni nuevos contratos, ni modernización del servicio. Y siguen sin adjudicar el contrato de gestión de la nueva tasa de residuos, lo que puede generar un auténtico caos a partir de 2025”, ha advertido Coscollà. Además, las áreas verdes y medioambientales sufren un retroceso gravísimo: “Parques y Jardines baja un 7,6%, la Devesa y la Albufera pierden un tercio del presupuesto. Hace un año València era Capital Verde Europea; hoy Catalá firma la defunción de la València verde”, ha añadido la edil.. Movilidad, turismo y empleo: “ni planificación ni sensibilidad”. La concejala valencianista ha asegurado que el presupuesto de Movilidad “es irreal e insuficiente”. “No contempla qué pasará si no se implanta la Zona de Bajas Emisiones, con 150 millones en juego, ni el déficit de 50 millones que Mazón debe a la Autoridad de Transporte. Mientras tanto, la EMT continúa con retrasos, menos frecuencias y sin gratuidad para los jóvenes”, ha explicado.. Sobre Turismo, Coscollà lamenta que Catalá “destina más dinero a promoción que a regular el turismo masivo o controlar los apartamentos ilegales”, y critica que siga sin implantarse la tasa turística, “que podría aportar más de 20 millones de euros anuales.”. En cuanto al empleo, el área gestionada por Vox reduce su presupuesto un 5%, con el cierre precipitado de València Activa y sin ningún programa nuevo de formación o fomento del empleo.. “Es un presupuesto para el marketing personal de Catalá”. “Ni vivienda, ni limpieza, ni clima, ni seguridad. Solo propaganda. Es un presupuesto hecho para mejorar la vida política de María José Catalá, no la vida de los valencianos y valencianas”, ha afirmado Papi Robles. Mientras tanto, se incrementan las partidas de publicidad y propaganda (+10%) y las de Fallas (+15%), “sin medidas para hacer la fiesta más sostenible.” “Catalá convierte València de Capital Verde Europea en capital del marketing. Y eso, para nosotros, es el resumen más claro de su modelo de ciudad”, considera la portavoz de la coalición valencianista.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

El Low se va de Benidorm a Torrevieja (Alicante)
El abogado de Cayetano Rivera: «No iba ebrio. Fugarse no es moverse a 20 metros del coche»
Leer también
Gente

Tania Llasera explica por qué es un error ser amigo de tus hijos: «Mi casa es una jerarquía, no es una democracia»

11 de noviembre de 2025 4609
España

El Gobierno regional defiende el agua como «factor decisivo» para la competitividad del sector agroalimentario

11 de noviembre de 2025 7840
Internacional

Un brutal atentado suicida mata a 12 personas en Pakistán

11 de noviembre de 2025 10854
Andalucía

Pasan a disposición judicial los tres detenidos por una agresión sexual grupal en Cartaya

11 de noviembre de 2025 13097
Cataluña

Así será el concierto de Año Nuevo en el Liceu

11 de noviembre de 2025 3367
Comunidad de Valencia

Bernabé se pone el traje de candidata a alcaldesa de Valencia y atiza a Catalá por solo usar 400.000 euros del Gobierno para la dana

11 de noviembre de 2025 8764
Cargar más
Entradas Recientes

Tania Llasera explica por qué es un error ser amigo de tus hijos: «Mi casa es una jerarquía, no es una democracia»

11 de noviembre de 2025

El Gobierno regional defiende el agua como «factor decisivo» para la competitividad del sector agroalimentario

11 de noviembre de 2025

Un brutal atentado suicida mata a 12 personas en Pakistán

11 de noviembre de 2025

Pasan a disposición judicial los tres detenidos por una agresión sexual grupal en Cartaya

11 de noviembre de 2025

Así será el concierto de Año Nuevo en el Liceu

11 de noviembre de 2025

Bernabé se pone el traje de candidata a alcaldesa de Valencia y atiza a Catalá por solo usar 400.000 euros del Gobierno para la dana

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad