Compromís ha denunciado que únicamente el 10 % (9,95%) de las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) practicadas en 2024 en la Comunitat Valenciana se realizaron en hospitales públicos, mientras que el resto se derivaron a centros privados, en muchos casos con financiación pública.. Según los datos obtenidos por la diputada Mónica Àlvaro mediante una pregunta parlamentaria, de las 9.968 interrupciones registradas el pasado año, solo 995 se llevaron a cabo en la red pública. Del resto, 6.576 fueron financiadas por la administración en centros privados y 2.397 se realizaron sin ningún tipo de ayuda pública.. La coalición critica en un comunicado la desigualdad territorial en el acceso a este derecho, especialmente en la provincia de Alicante, donde, según señalan, “la práctica totalidad” de las IVE se llevan a cabo en clínicas privadas.. “Solo un 9,95 % de las interrupciones se hicieron en hospitales públicos en 2024”, ha subrayado Àlvaro. «Con los datos que hemos analizando comprobamos que sigue existiendo una tremenda desprotección hacia las mujeres, especialmente hacia las mujeres alicantinas en la hora de acceder en un hospital público para una interrupción voluntaria del embarazo», ha denunciado la diputada.. Compromís apunta a la “falta de voluntad” de la Conselleria de Sanidad y de algunas direcciones hospitalarias para garantizar el acceso a estas intervenciones en la sanidad pública.. “La mayoría de centros públicos no realiza ninguna IVE cuando apenas presentan objetores de conciencia entre los profesionales”, ha denunciado la diputada, y ha añadido que el «descontrol» en las derivaciones en centros privados «es evidente”.. En el caso de Alicante y Elche, Compromís denuncia que ninguno de los cuatro hospitales públicos de referencia realiza interrupciones voluntarias del embarazo, a diferencia de otras zonas como Xàtiva, Vinaròs o València.. Únicamente el departamento de Alcoy ha experimentado un cambio, al pasar de no realizar ninguna intervención a efectuar 104 en un año, lo que la coalición atribuye a un relevo en la dirección del servicio.. “Exigimos a los hospitales públicos alicantinos y a la Conselleria que igualen los derechos de las mujeres de las comarcas alicantinas”, ha reclamado Àlvaro.
De las 9.968 interrupciones registradas el pasado año, solo 995 se llevaron a cabo en la red pública
Compromís ha denunciado que únicamente el 10 % (9,95%) de las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) practicadas en 2024 en la Comunitat Valenciana se realizaron en hospitales públicos, mientras que el resto se derivaron a centros privados, en muchos casos con financiación pública.. Según los datos obtenidos por la diputada Mónica Àlvaro mediante una pregunta parlamentaria, de las 9.968 interrupciones registradas el pasado año, solo 995 se llevaron a cabo en la red pública. Del resto, 6.576 fueron financiadas por la administración en centros privados y 2.397 se realizaron sin ningún tipo de ayuda pública.. La coalición critica en un comunicado la desigualdad territorial en el acceso a este derecho, especialmente en la provincia de Alicante, donde, según señalan, “la práctica totalidad” de las IVE se llevan a cabo en clínicas privadas.. “Solo un 9,95 % de las interrupciones se hicieron en hospitales públicos en 2024”, ha subrayado Àlvaro. «Con los datos que hemos analizando comprobamos que sigue existiendo una tremenda desprotección hacia las mujeres, especialmente hacia las mujeres alicantinas en la hora de acceder en un hospital público para una interrupción voluntaria del embarazo», ha denunciado la diputada.. Compromís apunta a la “falta de voluntad” de la Conselleria de Sanidad y de algunas direcciones hospitalarias para garantizar el acceso a estas intervenciones en la sanidad pública.. “La mayoría de centros públicos no realiza ninguna IVE cuando apenas presentan objetores de conciencia entre los profesionales”, ha denunciado la diputada, y ha añadido que el «descontrol» en las derivaciones en centros privados «es evidente”.. En el caso de Alicante y Elche, Compromís denuncia que ninguno de los cuatro hospitales públicos de referencia realiza interrupciones voluntarias del embarazo, a diferencia de otras zonas como Xàtiva, Vinaròs o València.. Únicamente el departamento de Alcoy ha experimentado un cambio, al pasar de no realizar ninguna intervención a efectuar 104 en un año, lo que la coalición atribuye a un relevo en la dirección del servicio.. “Exigimos a los hospitales públicos alicantinos y a la Conselleria que igualen los derechos de las mujeres de las comarcas alicantinas”, ha reclamado Àlvaro.
Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón