Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Aumenta la preocupación por la gripe aviar: ¿Cómo puedo saber si me he contagiado? 12 de noviembre de 2025Viola a la mujer que contrató para limpiar su casa 12 de noviembre de 2025Madrid acusa a Pedro Sánchez de mentir y desguazar la sanidad 12 de noviembre de 2025Diego Santos Márquez regresa con una historia de amor y ambición que explora el precio de la felicidad 12 de noviembre de 2025Investigan al propietario de una yegua por maltrato animal en la zona de ‘El Baldío’ (Segovia) 12 de noviembre de 2025Las fuertes rachas de viento provocan el cierre de parques y jardines en Castilla y León 12 de noviembre de 2025Piden a la Junta que pague las dietas a los profesores que hacen excursiones y viajes escolares 12 de noviembre de 2025Investigan en Minas de Riotinto a un acusado de estafar 1.860 euros a una mujer de Palencia 12 de noviembre de 2025Más de la mitad de los profesores en Cataluña están insatisfechos con su salario 12 de noviembre de 2025Dos concejales de Aipro, que gobierna en Arcos con el PP, abandonan su partido por «discrepancias internas»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Cómo se regula el uso de algoritmos para controlar a los trabajadores en la normativa laboral
Economía

Cómo se regula el uso de algoritmos para controlar a los trabajadores en la normativa laboral

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció este jueves que ha dado orden a la Inspección de Trabajo para que vigile “el uso del control algorítmico” que hacen las grandes tecnológicas “se llamen Uber, Cabify o Amazon” en la relación con sus trabajadores. La advertencia viene precedida del anuncio de un ERE en Amazon, que afectaría a 1.200 empleados de las oficinas corporativas, y para cumplirla el Gobierno tendrá que basarse en una normativa todavía incipiente. La regulación de estas cuestiones es relativamente reciente, está incluso en elaboración o implementándose progresivamente, de ahí la dificultad para aterrizar los incumplimientos o las posibles sanciones al respecto. Pero España ya cuenta con dos normas de referencia que hacen referencia a estos aspectos: el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Proyección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.. Seguir leyendo

Más noticias

Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota en la opa sobre el Sabadell

16 de octubre de 2025

Euskadi aspira a sustituir con hidrógeno local la central que opera con gas natural de Estados Unidos

3 de noviembre de 2025

Así le hemos contado la segunda jornada del foro World In Progress 2025 con destacados expertos y líderes mundiales

21 de octubre de 2025

Claves para revertir la deriva global

25 de octubre de 2025

 

La regulación es incipiente, pero dos leyes españolas y dos europeas ya recogen aspectos al uso de aplicaciones e inteligencia artificial por parte de las empresas

  

INTELIGENCIA ARTIFICIAL. La regulación es incipiente, pero dos leyes españolas y dos europeas ya recogen aspectos al uso de aplicaciones e inteligencia artificial por parte de las empresas. Instalaciones de Amazon Illescas. Alex Onciu. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció este jueves que ha dado orden a la Inspección de Trabajo para que vigile “el uso del control algorítmico” que hacen las grandes tecnológicas “se llamen Uber, Cabify o Amazon” en la relación con sus trabajadores. La advertencia viene precedida del anuncio de un ERE en Amazon, que afectaría a 1.200 empleados de las oficinas corporativas, y para cumplirla el Gobierno tendrá que basarse en una normativa todavía incipiente. La regulación de estas cuestiones es relativamente reciente, está incluso en elaboración o implementándose progresivamente, de ahí la dificultad para aterrizar los incumplimientos o las posibles sanciones al respecto. Pero España ya cuenta con dos normas de referencia que hacen referencia a estos aspectos: el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Proyección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.. El Estatuto de los Trabajadores en su artículo 64 indica que, dentro de los derechos de información, consulta y competencias de los representantes de los trabajadores (comité de empresa), está el de “ser informado por la empresa de los parámetros, reglas e instrucciones en las que se basan los algoritmos o sistemas de inteligencia artificial que afectan a la toma de decisiones que pueden incidir en las condiciones de trabajo, el acceso y mantenimiento del empleo, incluida la elaboración de perfiles”. El incumplimiento de esta obligación no lleva aparejada una sanción específica, pero sí se encuadra dentro de la Ley de Sanciones e Infracciones del Orden Social (LISOS). En esa norma, el incumplimiento de los deberes de información a la representación legal de los trabajadores es una infracción grave que, según su grado (mínimo, medio o máximo) se sanciona con multas a la compañía de entre 751 euros a 7.500.. Pero Díaz se refirió más concretamente al uso de estos algoritmos en la organización laboral. En ese sentido, aseguró que su departamento no va a “consentir” el “modelo Amazon de trabajar 120 horas a la semana, de tener pulseras de vigilancia para saber el tiempo que el empleado va al baño, algo que no solo hace Amazon”. Esos casos estarían regulados reglamentariamente con más precisión en la Ley Orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Este texto, en su artículo 88, regula el derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral. Y señala que “el empleador podrá acceder a los contenidos derivados del uso de medios digitales facilitados a los trabajadores a los solos efectos de controlar el cumplimiento de las obligaciones laborales o estatutarias y de garantizar la integridad de dichos dispositivos”.. Además, si la empresa facilita dispositivos digitales y permite su uso privado, la norma exige que “la empresa especifique de modo preciso los usos autorizados”; y también que se determinen los periodos en los que los dispositivos se pueden utilizar para fines privados, entre otras cosas. Los tres artículos siguientes de esa norma (89, 90 y 91) regulan, respectivamente, el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral, el derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo, y el derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo.. Normas comunitarias. Fuera del ámbito nacional, existen dos normativas comunitarias que también recogen el uso de los algoritmos en el ámbito laboral en la Unión Europea. La primera es el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, cuyos contenidos están vigentes solo en parte, ya que la entrada en vigor del texto completo está prevista para el 2 de agosto del próximo año 2026. Esta norma determina cuáles son los ámbitos de “alto riesgo”, según la terminología que emplea, en el uso de los algoritmos y la inteligencia artificial. El ámbito laboral es precisamente uno de ellos y así viene especificado.. No obstante, y de momento, los derechos que recoge esta norma respecto a la utilización de estas herramientas en el trabajo tienen fundamentalmente carácter de prevención e información. Por ejemplo, se exige a las empresas la elaboración de planes de prevención de riesgos por el uso de aplicaciones informáticas, así como la comunicación expresa a los representantes legales de los trabajadores y a los propios empleados de que van a ser utilizadas.. Finalmente, la directiva europea sobre el trabajo en plataformas también incluye una parte regulatoria del uso de los algoritmos e inteligencia artificial. Aquí si figuran reglas estrictas para el uso de algoritmos cuando afectan a la asignación de tareas, evaluación del rendimiento, tarifas, bloqueo o expulsión de la plataforma, y otras condiciones de trabajo. Asimismo, prohíbe que las empresas tomen decisiones respecto a sus trabajadores basadas exclusivamente en algoritmos sin que medie intervención humana. Esta directiva ha sido trasladada parcialmente al ordenamiento español a través de la conocida como ley rider, que regula la situación de los repartidores a domicilio y ha servido como base para ordenar su inclusión como asalariados en la plantilla de las empresas, que originalmente recurrían a la figura del falso autónomo, según numerosas sentencias judiciales.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Trabajo. Inteligencia artificial. Algoritmos computacionales. Yolanda Díaz. Amazon. Tecnología. Tecnología digital. Empleo. Condiciones trabajo. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:4005:4005:4005:40. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

El Banco de España estudia imponer límites a la concesión de hipotecas de riesgo para evitar una burbuja
Una piscina climatizada, un exoesqueleto y robótica, proyectos financiados por la donación de Amancio Ortega a Parapléjicos
Leer también
Sociedad

Aumenta la preocupación por la gripe aviar: ¿Cómo puedo saber si me he contagiado?

12 de noviembre de 2025 3387
Sociedad

Viola a la mujer que contrató para limpiar su casa

12 de noviembre de 2025 7862
Sociedad

Madrid acusa a Pedro Sánchez de mentir y desguazar la sanidad

12 de noviembre de 2025 771
Diego Santos Márquez regresa con una historia de amor y ambición que explora el precio de la felicidad
Destacados

Diego Santos Márquez regresa con una historia de amor y ambición que explora el precio de la felicidad

12 de noviembre de 2025 8032
Castilla y León

Investigan al propietario de una yegua por maltrato animal en la zona de ‘El Baldío’ (Segovia)

12 de noviembre de 2025 2505
Castilla y León

Las fuertes rachas de viento provocan el cierre de parques y jardines en Castilla y León

12 de noviembre de 2025 4302
Cargar más
Entradas Recientes

Aumenta la preocupación por la gripe aviar: ¿Cómo puedo saber si me he contagiado?

12 de noviembre de 2025

Viola a la mujer que contrató para limpiar su casa

12 de noviembre de 2025

Madrid acusa a Pedro Sánchez de mentir y desguazar la sanidad

12 de noviembre de 2025
Diego Santos Márquez regresa con una historia de amor y ambición que explora el precio de la felicidad

Diego Santos Márquez regresa con una historia de amor y ambición que explora el precio de la felicidad

12 de noviembre de 2025

Investigan al propietario de una yegua por maltrato animal en la zona de ‘El Baldío’ (Segovia)

12 de noviembre de 2025

Las fuertes rachas de viento provocan el cierre de parques y jardines en Castilla y León

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad