La ex alcaldesa de Barcelona y dirigente de los Comuns, Ada Colau, se estreno como tertuliana en Els Matins de TV3. Habló sobre su periplo con la flotilla, e incluso atribuyó a la expedición el acuerdo de paz, que fue alcanzado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.. «La flotilla formaba parte de una movilización social que ha obligado a la comunidad internacional a plantear un alto el fuego», ha dicho Colau. Para la ex alcaldesa de Barcelona, es una “falacia decir que Donald Trump ha hecho más por la paz en Gaza que ninguna movilización social”.. Colau ha celebrado el alto el fuego en Palestina, pero se ha mostrado escéptica y ha recordado que «no hay paz». Ha acusado a Israel de haber incumplido el acuerdo asesinando a civiles y ha felicitado a la gente que hoy ha ido a la huelga en solidaridad con Palestina. La ex alcaldesa ha utilizado palabras como «neocolonialismo», «appertheid» y «genocidio» para definir a Israel. Por eso ha dicho que las movilizaciones son «más necesarias que nunca». Con estas palabras parece dar la razón a quienes acusan a la izquierda de querer que las cosas vayan mal en Palestina para seguir con su estrategia electoral.. Insistió en defender la importancia de las movilizaciones civiles para forzar la acción internacional ante la “crisis humanitaria en Palestina”.. Durante su intervención, Colau afirmó que “la flotilla y las movilizaciones sociales han forzado que muchos gobiernos tuvieran que empezar a moverse y a plantear un alto el fuego”. La exalcaldesa destacó que la presión ciudadana es “más necesaria que nunca” para abrir corredores humanitarios y exigir el fin de los ataques sobre la población civil.. En un tenso debate con el exlíder del PP catalán, Alberto Fernández Díaz, Colau rehusó calificar directamente a Hamás como organización terrorista, subrayando que condena “cualquier asesinato de personas civiles indefensas, donde sea y por parte de quien sea”. También criticó duramente la gestión internacional del conflicto, asegurando que figuras como Donald Trump “han estado alimentando un genocidio” y no han hecho nada por la paz.. Colau intervino en el programa pocos días después de regresar a España, tras haber sido detenida brevemente por las autoridades israelíes durante la interceptación de la flotilla en aguas internacionales. A su llegada, denunció “maltratos y abusos” sufridos por los activistas, incluyendo “vejaciones, golpes, incomunicación y privaciones de sueño”, y anunció que emprenderán acciones legales ante organismos nacionales e internacionales.
La ex alcaldesa de Barcelona rechaza calificar a Hamás de «banda terrorista»
La ex alcaldesa de Barcelona y dirigente de los Comuns, Ada Colau, se estreno como tertuliana en Els Matins de TV3. Habló sobre su periplo con la flotilla, e incluso atribuyó a la expedición el acuerdo de paz, que fue alcanzado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.. «La flotilla formaba parte de una movilización social que ha obligado a la comunidad internacional a plantear un alto el fuego», ha dicho Colau. Para la ex alcaldesa de Barcelona, es una “falacia decir que Donald Trump ha hecho más por la paz en Gaza que ninguna movilización social”.. Colau ha celebrado el alto el fuego en Palestina, pero se ha mostrado escéptica y ha recordado que «no hay paz». Ha acusado a Israel de haber incumplido el acuerdo asesinando a civiles y ha felicitado a la gente que hoy ha ido a la huelga en solidaridad con Palestina. La ex alcaldesa ha utilizado palabras como «neocolonialismo», «appertheid» y «genocidio» para definir a Israel. Por eso ha dicho que las movilizaciones son «más necesarias que nunca». Con estas palabras parece dar la razón a quienes acusan a la izquierda de querer que las cosas vayan mal en Palestina para seguir con su estrategia electoral.. Insistió en defender la importancia de las movilizaciones civiles para forzar la acción internacional ante la “crisis humanitaria en Palestina”.. Durante su intervención, Colau afirmó que “la flotilla y las movilizaciones sociales han forzado que muchos gobiernos tuvieran que empezar a moverse y a plantear un alto el fuego”. La exalcaldesa destacó que la presión ciudadana es “más necesaria que nunca” para abrir corredores humanitarios y exigir el fin de los ataques sobre la población civil.. En un tenso debate con el exlíder del PP catalán, Alberto Fernández Díaz, Colau rehusó calificar directamente a Hamás como organización terrorista, subrayando que condena “cualquier asesinato de personas civiles indefensas, donde sea y por parte de quien sea”. También criticó duramente la gestión internacional del conflicto, asegurando que figuras como Donald Trump “han estado alimentando un genocidio” y no han hecho nada por la paz.. Colau intervino en el programa pocos días después de regresar a España, tras haber sido detenida brevemente por las autoridades israelíes durante la interceptación de la flotilla en aguas internacionales. A su llegada, denunció “maltratos y abusos” sufridos por los activistas, incluyendo “vejaciones, golpes, incomunicación y privaciones de sueño”, y anunció que emprenderán acciones legales ante organismos nacionales e internacionales.
Noticias de Cataluña en La Razón