Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025El PP de Almeida se une a Vox para rechazar un homenaje a Lucrecia Pérez, la mujer asesinada que movilizó a España contra el racismo 12 de noviembre de 2025Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte 12 de noviembre de 2025Mañueco apuesta por el autoempleo para impulsar el desarrollo económico y social en Castilla y León 12 de noviembre de 2025Una exposición reivindica a Francisco Mora, el arquitecto que modernizó Valencia 12 de noviembre de 2025La impactante decisión de Marta Riumbau tras su trágico aborto: «No va a haber un bebé arco iris» 12 de noviembre de 2025Nuevo hallazgo del Marq, calzado de esparto con 2.300 años de antigüedad en El Campello (Alicante) 12 de noviembre de 2025La OCU avisa: comer sano tiene un sobrecoste del 20% y pide rebajar el IVA 12 de noviembre de 2025Cuando el fútbol se mete en la cabeza: la ciencia revela los cambios cerebrales si tu equipo gana o pierde 12 de noviembre de 2025González Gago recalca el esfuerzo inversor de la Junta en los servicios públicos de grandes municipios 12 de noviembre de 2025Gabriela Guillén vuelve a estallar contra Bertín Osborne: «No ve al niño nunca y no me da ni dinero»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  ‘Claudia’ deja más de 140 incidencias en Galicia con rachas de viento que superan los 100 km/h
EspañaGalicia

‘Claudia’ deja más de 140 incidencias en Galicia con rachas de viento que superan los 100 km/h

12 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La borrasca ‘Claudia’ ha golpeado con fuerza a Galicia en las últimas horas, dejando tras de sí más de 140 incidencias y rachas de viento que han superado los 103 kilómetros por hora en algunos puntos del norte de la comunidad. Buena parte del territorio gallego continúa este martes en alerta amarilla por viento y lluvia, según la información difundida por Meteogalicia y el 112 Galicia.. En la sierra de O Xistral, en el municipio lucense de Muras, el viento alcanzó 103,6 km/h, mientras que en Burela se registraron 96,2 km/h y en Viveiro, en la zona de Penedo do Galo, casi 82 km/h. También en Mondoñedo, en el área de Fragavella, las rachas llegaron a rozar los 80 km/h.. Todo el litoral de la provincia de Lugo, especialmente la comarca de A Mariña, permanece en situación de alerta amarilla, al igual que la zona oriental de A Montaña, salvándose solo el centro y parte del sur de la provincia.. Las temperaturas han sido inusualmente suaves para la época, con máximas de 20,9 grados en Ribadeo, un contraste que ha acompañado al paso de esta borrasca atlántica.. El 112 Galicia ha contabilizado desde la tarde de ayer y hasta las primeras horas de hoy 144 incidencias relacionadas con la lluvia y el viento. La mayoría de ellas estuvieron provocadas por caídas de árboles, postes, tendidos eléctricos y bolsas de agua, así como por inundaciones en carreteras, garajes y viviendas.. Las provincias de Pontevedra y A Coruña han sido las más castigadas, con 62 y 53 intervenciones, respectivamente. En la primera, los equipos de emergencia realizaron numerosas salidas en municipios de las Rías Baixas, como Vilagarcía de Arousa (9 avisos), Vilanova de Arousa (4) o Vigo, donde se contabilizaron 15 actuaciones por inundaciones de bajos y caídas de árboles. En A Coruña, los ayuntamientos más afectados han sido los del litoral, destacando Carballo, Muxía, Outes o Ribeira.. Por detrás se sitúan las provincias de Lugo y Ourense, con 22 y 7 incidencias, respectivamente. A pesar del elevado número de avisos, ninguno revistió gravedad, según confirmaron desde el 112 Galicia. La mayoría de las actuaciones se centraron en retirar objetos y vegetación de las carreteras, por lo que las autoridades recomiendan extremar la precaución en los desplazamientos mientras se mantiene la alerta.. El temporal seguirá afectando a la comunidad durante las próximas horas, con rachas intensas en la costa norte y lluvias persistentes, antes de que la borrasca se desplace hacia el este peninsular.

Más noticias

PP y Vox se reúnen en Valencia para acordar el sustituto de Mazón

7 de noviembre de 2025

Juana Rivas centra su declaración en denunciar malos tratos de Arcuri a su hijo

30 de octubre de 2025

“Vengo a Galicia y el pulpo es de Huelva”: el vídeo de un influencer desata la polémica

16 de octubre de 2025

Bernabé defiende que el Gobierno invierte más de 50 millones de euros en reparar el barranco del Poyo

10 de noviembre de 2025

 

El temporal mantiene en alerta a buena parte de Galicia, especialmente Pontevedra y A Coruña, donde se concentran avisos por caídas de árboles e inundaciones

  

La borrasca ‘Claudia’ ha golpeado con fuerza a Galicia en las últimas horas, dejando tras de sí más de 140 incidencias y rachas de viento que han superado los 103 kilómetros por hora en algunos puntos del norte de la comunidad. Buena parte del territorio gallego continúa este martes en alerta amarilla por viento y lluvia, según la información difundida por Meteogalicia y el 112 Galicia.. En la sierra de O Xistral, en el municipio lucense de Muras, el viento alcanzó 103,6 km/h, mientras que en Burela se registraron 96,2 km/h y en Viveiro, en la zona de Penedo do Galo, casi 82 km/h. También en Mondoñedo, en el área de Fragavella, las rachas llegaron a rozar los 80 km/h.. Todo el litoral de la provincia de Lugo, especialmente la comarca de A Mariña, permanece en situación de alerta amarilla, al igual que la zona oriental de A Montaña, salvándose solo el centro y parte del sur de la provincia.. Las temperaturas han sido inusualmente suaves para la época, con máximas de 20,9 grados en Ribadeo, un contraste que ha acompañado al paso de esta borrasca atlántica.. El 112 Galicia ha contabilizado desde la tarde de ayer y hasta las primeras horas de hoy 144 incidencias relacionadas con la lluvia y el viento. La mayoría de ellas estuvieron provocadas por caídas de árboles, postes, tendidos eléctricos y bolsas de agua, así como por inundaciones en carreteras, garajes y viviendas.. Las provincias de Pontevedra y A Coruña han sido las más castigadas, con 62 y 53 intervenciones, respectivamente. En la primera, los equipos de emergencia realizaron numerosas salidas en municipios de las Rías Baixas, como Vilagarcía de Arousa (9 avisos), Vilanova de Arousa (4) o Vigo, donde se contabilizaron 15 actuaciones por inundaciones de bajos y caídas de árboles. En A Coruña, los ayuntamientos más afectados han sido los del litoral, destacando Carballo, Muxía, Outes o Ribeira.. Por detrás se sitúan las provincias de Lugo y Ourense, con 22 y 7 incidencias, respectivamente. A pesar del elevado número de avisos, ninguno revistió gravedad, según confirmaron desde el 112 Galicia. La mayoría de las actuaciones se centraron en retirar objetos y vegetación de las carreteras, por lo que las autoridades recomiendan extremar la precaución en los desplazamientos mientras se mantiene la alerta.. El temporal seguirá afectando a la comunidad durante las próximas horas, con rachas intensas en la costa norte y lluvias persistentes, antes de que la borrasca se desplace hacia el este peninsular.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Así ven los vecinos de Finestrat (Alicante) a su alcalde y aspirante a presidente de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca
La Oscyl interpreta por primera vez Hímnica, del compositor en residencia Francisco Coll
Leer también
España

El PP de Almeida se une a Vox para rechazar un homenaje a Lucrecia Pérez, la mujer asesinada que movilizó a España contra el racismo

12 de noviembre de 2025 9261
Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte
Destacados

Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte

12 de noviembre de 2025 12350
Castilla y León

Mañueco apuesta por el autoempleo para impulsar el desarrollo económico y social en Castilla y León

12 de noviembre de 2025 10053
Comunidad de Valencia

Una exposición reivindica a Francisco Mora, el arquitecto que modernizó Valencia

12 de noviembre de 2025 1740
Gente

La impactante decisión de Marta Riumbau tras su trágico aborto: «No va a haber un bebé arco iris»

12 de noviembre de 2025 6651
Comunidad de Valencia

Nuevo hallazgo del Marq, calzado de esparto con 2.300 años de antigüedad en El Campello (Alicante)

12 de noviembre de 2025 2371
Cargar más
Entradas Recientes

El PP de Almeida se une a Vox para rechazar un homenaje a Lucrecia Pérez, la mujer asesinada que movilizó a España contra el racismo

12 de noviembre de 2025
Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte

Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte

12 de noviembre de 2025

Mañueco apuesta por el autoempleo para impulsar el desarrollo económico y social en Castilla y León

12 de noviembre de 2025

Una exposición reivindica a Francisco Mora, el arquitecto que modernizó Valencia

12 de noviembre de 2025

La impactante decisión de Marta Riumbau tras su trágico aborto: «No va a haber un bebé arco iris»

12 de noviembre de 2025

Nuevo hallazgo del Marq, calzado de esparto con 2.300 años de antigüedad en El Campello (Alicante)

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad