El rey Carlos III se convertirá en el primer monarca inglés reinante en casi quinientos años en orar públicamente con un Papa. El encuentro tendrá lugar durante su visita de Estado al Vaticano el próximo 22 y 23 de octubre, cuando participe junto al Papa León XIV en un servicio ecuménico en la Capilla Sixtina, en un gesto considerado histórico para las relaciones entre la Iglesia católica y la Iglesia de Inglaterra.. Será el primer acto de oración conjunta entre un pontífice y un monarca británico desde la ruptura de Enrique VIII con Roma en 1534. Según fuentes del Palacio de Buckingham, este gesto constituye “un momento significativo en el acercamiento espiritual y diplomático” de ambos Estados. El soberano británico ostenta el título de gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, por lo que el acto reviste un alto simbolismo.. Durante su estancia, el rey y la reina también visitarán la basílica de San Pablo Extramuros, vinculada históricamente a la monarquía inglesa desde la época de los reyes sajones Offa y Æthelwulf, quienes contribuyeron a sufragar el mantenimiento de la tumba del apóstol. En el mismo templo, Carlos III aceptará el título honorífico de “cofrade real”, propuesto por el Papa como muestra de camaradería espiritual entre ambos jefes de Estado.. La basílica instalará un asiento decorado con el escudo de armas real, que quedará allí de forma permanente como símbolo de respeto mutuo. Será utilizado durante el servicio ecuménico por el monarca y permanecerá en el ábside para futuros herederos.. Un portavoz de la Iglesia de Inglaterra destacó que esta oración conjunta y la aceptación del título honorífico se producen tras siglos de “desconfianza mutua” entre el papado y la monarquía británica, suavizada desde el movimiento ecuménico del siglo XX. Subrayó que el reconocimiento “no altera la posición constitucional ni eclesiástica del monarca, pero honra su labor en favor del diálogo y la unidad entre religiones”.. El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido calificó la visita como “una oportunidad clave para reforzar las relaciones” entre Londres y la Santa Sede en un contexto global marcado por la inestabilidad. La reina Isabel II ya había realizado una visita oficial al Vaticano en 1961, pero sin un acto de oración conjunta, lo que convierte el viaje de Carlos III en un hito diplomático y religioso sin precedentes desde la Reforma.
El rey Carlos III se convertirá en el primer monarca inglés reinante en casi quinientos años en orar públicamente con un Papa. El encuentro tendrá lugar durante su visita de Estado al Vaticano el próximo 22 y 23 de octubre, cuando participe junto al Papa León XIV en un servicio ecuménico en la Capilla Sixtina, en un gesto considerado histórico para las relaciones entre la Iglesia católica y la Iglesia de Inglaterra.. Será el primer acto de oración conjunta entre un pontífice y un monarca británico desde la ruptura de Enrique VIII con Roma en 1534. Según fuentes del Palacio de Buckingham, este gesto constituye “un momento significativo en el acercamiento espiritual y diplomático” de ambos Estados. El soberano británico ostenta el título de gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, por lo que el acto reviste un alto simbolismo.. Durante su estancia, el rey y la reina también visitarán la basílica de San Pablo Extramuros, vinculada históricamente a la monarquía inglesa desde la época de los reyes sajones Offa y Æthelwulf, quienes contribuyeron a sufragar el mantenimiento de la tumba del apóstol. En el mismo templo, Carlos III aceptará el título honorífico de “cofrade real”, propuesto por el Papa como muestra de camaradería espiritual entre ambos jefes de Estado.. Un gesto inédito en las relaciones entre Roma y la Corona británica. La basílica instalará un asiento decorado con el escudo de armas real, que quedará allí de forma permanente como símbolo de respeto mutuo. Será utilizado durante el servicio ecuménico por el monarca y permanecerá en el ábside para futuros herederos.. Un portavoz de la Iglesia de Inglaterra destacó que esta oración conjunta y la aceptación del título honorífico se producen tras siglos de “desconfianza mutua” entre el papado y la monarquía británica, suavizada desde el movimiento ecuménico del siglo XX. Subrayó que el reconocimiento “no altera la posición constitucional ni eclesiástica del monarca, pero honra su labor en favor del diálogo y la unidad entre religiones”.. El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido calificó la visita como “una oportunidad clave para reforzar las relaciones” entre Londres y la Santa Sede en un contexto global marcado por la inestabilidad. La reina Isabel II ya había realizado una visita oficial al Vaticano en 1961, pero sin un acto de oración conjunta, lo que convierte el viaje de Carlos III en un hito diplomático y religioso sin precedentes desde la Reforma.
El encuentro, que tendrá lugar en la Capilla Sixtina, simboliza un histórico acercamiento entre la Iglesia católica y la Iglesia de Inglaterra desde 1534
Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón