Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025¿Por qué el Real Madrid firmó el acta de la derrota en Valencia bajo protesta? 12 de noviembre de 2025Muere «Sugar» Ray Richarson, el primer jugador de la NBA suspendido de por vida por el programa antidrogas 12 de noviembre de 2025Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza 12 de noviembre de 2025Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivo 12 de noviembre de 2025María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza 12 de noviembre de 2025El Prado vuelve a exponer el «Ecce Homo» de Caravaggio tras su gira internacional 12 de noviembre de 2025Amplio operativo en el monte para localizar a Tomasín, «el Rambo de Tineo», desaparecido hace quince días 12 de noviembre de 2025La Casa Roura de Domènech i Montaner declarada bien cultural 12 de noviembre de 2025Aprobada en el Congreso la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha 12 de noviembre de 2025Crítica de ‘Casa-miento (Bodas sin sangre)’: matrimonio y familia con varios terrones de azúcar ★★★
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Cinco años de cárcel por violar a una mujer con la excusa de quitarle «un mal de ojo»
AndalucíaEspaña

Cinco años de cárcel por violar a una mujer con la excusa de quitarle «un mal de ojo»

12 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Cádiz que condena a cinco años de cárcel a un hombre por violar en Jerez de la Frontera a una mujer que acudió a él para que le echara las cartas, a la que dijo que «tenía un mal de ojo» y la iba a curar con un ritual.. Según la sentencia, recogida por Europa Press, los hechos ocurrieron en el verano de 2022 cuando la víctima se encontraba mal de ánimo y conoció por el marido de su hermana que había en Jerez una persona que se dedicaba a echar cartas y hacer rituales para curar esos estados de ánimo, que no era otro que el acusado.. Así, la mujer fue con su pareja a casa de este en dos ocasiones, en las que el acusado le echó las cartas y le dijo que «su madre le había echado mal de ojo para que dejara a su novio y volviera a Mallorca, así como que tenía demonios alrededor suya». Además, la última vez que le echó las cartas le dijo que la podía curar.. Esto hizo que la víctima quedara convencida de que sobre ella «pesaba una maldición procedente de su madre y que el acusado tenía poderes para conjurar dicha maldición». Así, estando la víctima y su pareja en su domicilio, al encontrarse ese día muy mal de ánimos, llamó al acusado a fin que fuera a su domicilio, donde llegó ya de noche, y tras unos minutos conversando, les dijo que debía hacer un ritual de limpieza y que su pareja se tenía que ir de la casa.. Además, «le dijo a ambos que el ritual no se podía interrumpir y que la víctima no podía hablar durante el rito y ni podía contar nada de lo que ocurriera, ya que en caso contrario sufriría una desgracia familiar, pues podría morir alguien y pasar miles de cosas malas», recoge la sentencia que le dijo a la víctima el acusado, que, una vez que la pareja salió de la casa, comenzó a hacerle el supuesto ritual para quitarle el «mal de ojo», que derivó en una violación a la mujer.. Cuando la pareja llegó a la casa estaban el acusado y la víctima «fumando y algo sudados, si bien ella miraba hacia el suelo y sin mantener la mirada y en actitud llorosa. Al preguntar la pareja qué pasaba el acusado le dijo que no preguntara y que era normal dicha actitud después del ritual», según se relata en los hechos probados de la sentencia.. Además, añade que «invadida por la vergüenza y el miedo, no contó nada a su pareja, hasta que este, al ver que seguía estando mal y tenía pesadillas, le insistió preguntándote que le pasaba». Finalmente, a los diez días le contó por encima lo sucedido, por lo que la pareja le convenció para que fuera a denunciar los hechos ese mismo día en Comisaría.. Por todo ello, el acusado fue condenado a cinco años de cárcel por la Audiencia Provincial de Cádiz en una sentencia que fue recurrida ante el TSJA alegando que el tribunal de instancia incurrió en un error en la valoración de las pruebas que le llevó a condenar injustamente al acusado, cuestionando la eficacia probatoria de la declaración testifical de la denunciante como presunta víctima y ofreciendo su propia valoración.. En este sentido, el acusado lo único que admite es que es «echador de cartas, siendo esta la razón por la que el día de autos fue a casa de la víctima y permaneció a solas con ella durante bastante tiempo». En este sentido, el TSJA apunta a que «debe destacarse por su importancia la declaración de su entonces novio, que vino a confirmar que el acusado le dijo que le iba a realizar un ritual por padecer una maldición y que tenía que ausentarse de la vivienda hasta que le avisaran, transcurriendo al menos una hora y media, salida que no tendría sentido si el acusado se hubiera limitado a leerle las cartas, como él afirma».. Finalmente, el TSJA ha desestimado el recurso y ratificado la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz al considerar que «no se acredita que el tribunal de instancia incurriera en ningún error patente en la valoración de las pruebas que se deba corregir, y la convicción alcanzada por el mismo, sobre la base de pruebas de cargo de indudable valor incriminatorio, resulta lógica y coherente, sin que el hecho de que otorgara un valor prevalente a dichas pruebas frente a la versión del acusado implique, en modo alguno, vulneración del derecho a la presunción de inocencia».

Más noticias

Prisión provisional y sin fianza para el individuo acusado de acuchillar a su madre en Murcia

6 de noviembre de 2025

Cuándo y dónde se encienden las luces en cada ciudad de Castilla-La Mancha: todos los detalles

5 de noviembre de 2025

Valencia corona a sus Falleras Mayores para el año 2026

14 de octubre de 2025

Una menor en estado grave tras ser atropellada por un bus en Barcelona

2 de noviembre de 2025

 

El TSJA confirma la pena de la Audiencia de Cádiz

  

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Cádiz que condena a cinco años de cárcel a un hombre por violar en Jerez de la Frontera a una mujer que acudió a él para que le echara las cartas, a la que dijo que «tenía un mal de ojo» y la iba a curar con un ritual.. Según la sentencia, recogida por Europa Press, los hechos ocurrieron en el verano de 2022 cuando la víctima se encontraba mal de ánimo y conoció por el marido de su hermana que había en Jerez una persona que se dedicaba a echar cartas y hacer rituales para curar esos estados de ánimo, que no era otro que el acusado.. Así, la mujer fue con su pareja a casa de este en dos ocasiones, en las que el acusado le echó las cartas y le dijo que «su madre le había echado mal de ojo para que dejara a su novio y volviera a Mallorca, así como que tenía demonios alrededor suya». Además, la última vez que le echó las cartas le dijo que la podía curar.. Esto hizo que la víctima quedara convencida de que sobre ella «pesaba una maldición procedente de su madre y que el acusado tenía poderes para conjurar dicha maldición». Así, estando la víctima y su pareja en su domicilio, al encontrarse ese día muy mal de ánimos, llamó al acusado a fin que fuera a su domicilio, donde llegó ya de noche, y tras unos minutos conversando, les dijo que debía hacer un ritual de limpieza y que su pareja se tenía que ir de la casa.. Además, «le dijo a ambos que el ritual no se podía interrumpir y que la víctima no podía hablar durante el rito y ni podía contar nada de lo que ocurriera, ya que en caso contrario sufriría una desgracia familiar, pues podría morir alguien y pasar miles de cosas malas», recoge la sentencia que le dijo a la víctima el acusado, que, una vez que la pareja salió de la casa, comenzó a hacerle el supuesto ritual para quitarle el «mal de ojo», que derivó en una violación a la mujer.. Cuando la pareja llegó a la casa estaban el acusado y la víctima «fumando y algo sudados, si bien ella miraba hacia el suelo y sin mantener la mirada y en actitud llorosa. Al preguntar la pareja qué pasaba el acusado le dijo que no preguntara y que era normal dicha actitud después del ritual», según se relata en los hechos probados de la sentencia.. Además, añade que «invadida por la vergüenza y el miedo, no contó nada a su pareja, hasta que este, al ver que seguía estando mal y tenía pesadillas, le insistió preguntándote que le pasaba». Finalmente, a los diez días le contó por encima lo sucedido, por lo que la pareja le convenció para que fuera a denunciar los hechos ese mismo día en Comisaría.. Por todo ello, el acusado fue condenado a cinco años de cárcel por la Audiencia Provincial de Cádiz en una sentencia que fue recurrida ante el TSJA alegando que el tribunal de instancia incurrió en un error en la valoración de las pruebas que le llevó a condenar injustamente al acusado, cuestionando la eficacia probatoria de la declaración testifical de la denunciante como presunta víctima y ofreciendo su propia valoración.. En este sentido, el acusado lo único que admite es que es «echador de cartas, siendo esta la razón por la que el día de autos fue a casa de la víctima y permaneció a solas con ella durante bastante tiempo». En este sentido, el TSJA apunta a que «debe destacarse por su importancia la declaración de su entonces novio, que vino a confirmar que el acusado le dijo que le iba a realizar un ritual por padecer una maldición y que tenía que ausentarse de la vivienda hasta que le avisaran, transcurriendo al menos una hora y media, salida que no tendría sentido si el acusado se hubiera limitado a leerle las cartas, como él afirma».. Finalmente, el TSJA ha desestimado el recurso y ratificado la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz al considerar que «no se acredita que el tribunal de instancia incurriera en ningún error patente en la valoración de las pruebas que se deba corregir, y la convicción alcanzada por el mismo, sobre la base de pruebas de cargo de indudable valor incriminatorio, resulta lógica y coherente, sin que el hecho de que otorgara un valor prevalente a dichas pruebas frente a la versión del acusado implique, en modo alguno, vulneración del derecho a la presunción de inocencia».

 Noticias de Andalucía en La Razón

La situación de los embalses de Andalucía
Raphael, homenajeado como Persona del Año en los Latin Grammy 2025
Leer también
Baloncesto

¿Por qué el Real Madrid firmó el acta de la derrota en Valencia bajo protesta?

12 de noviembre de 2025 6822
Baloncesto

Muere «Sugar» Ray Richarson, el primer jugador de la NBA suspendido de por vida por el programa antidrogas

12 de noviembre de 2025 13667
Internacional

Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza

12 de noviembre de 2025 851
Sociedad

Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivo

12 de noviembre de 2025 11564
María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza
Destacados

María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza

12 de noviembre de 2025 10640
Cultura

El Prado vuelve a exponer el «Ecce Homo» de Caravaggio tras su gira internacional

12 de noviembre de 2025 14516
Cargar más
Entradas Recientes

¿Por qué el Real Madrid firmó el acta de la derrota en Valencia bajo protesta?

12 de noviembre de 2025

Muere «Sugar» Ray Richarson, el primer jugador de la NBA suspendido de por vida por el programa antidrogas

12 de noviembre de 2025

Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza

12 de noviembre de 2025

Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivo

12 de noviembre de 2025
María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza

María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza

12 de noviembre de 2025

El Prado vuelve a exponer el «Ecce Homo» de Caravaggio tras su gira internacional

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad