Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  China se opone a las sanciones de EEUU contra el sector petrolero ruso
Internacional

China se opone a las sanciones de EEUU contra el sector petrolero ruso

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El gobierno chino ha expresado su oposición a las nuevas sanciones impuestas por Washington contra el sector energético ruso. «China se opone sistemáticamente a las sanciones unilaterales que no se basan en el derecho internacional y no están autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU«, afirmó Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, en respuesta a las restricciones anunciadas por la administración Trump para presionar a Moscú a poner fin a la guerra en Ucrania.

Al ser preguntado sobre estas sanciones, China —estrecho socio económico y diplomático de Rusia— expresó su desaprobación. Guo Jiakun también denunció las medidas de la Unión Europea (UE) contra 12 empresas chinas acusadas de ayudar a Rusia a eludir sanciones occidentales, subrayando que «Europa no está en posición de hacer comentarios inapropiados sobre los intercambios y la cooperación normales entre empresas chinas y rusas«.

Las medidas estadounidenses incluyen restricciones financieras y comerciales a compañías rusas que operan en el transporte marítimo de petróleo, así como en el refinado y distribución, con el objetivo de limitar los ingresos energéticos de Rusia, considerados clave para financiar su esfuerzo bélico en Ucrania.

Desde el inicio de la guerra, China ha incrementado sus importaciones de petróleo ruso, aprovechando descuentos en el crudo de los Urales. Empresas estatales como Sinopec y CNPC han reforzado sus contratos de suministro, lo que ha generado tensiones con países occidentales que buscan aislar económicamente a Moscú. Pekín defiende estos acuerdos como parte de su política energética soberana.

Según The Washington Post, las nuevas restricciones forman parte de una serie de medidas adoptadas por Estados Unidos en octubre de 2025, incluyendo sanciones a bancos, empresas tecnológicas y proveedores logísticos rusos. La Casa Blanca considera que el endurecimiento de sanciones es necesario ante la falta de avances diplomáticos en el conflicto ucraniano.

Más noticias

Trump avala al nuevo régimen sirio al convocar a su presidente a la Casa Blanca

2 de noviembre de 2025

Israel golpea de nuevo a Hizbulá en el Líbano

23 de octubre de 2025

Trump ordena que se paguen los salarios a los militares estadounidenses, pese al cierre del Gobierno

12 de octubre de 2025

La mano dura de Donald Trump en la Sudamérica izquierdista

21 de octubre de 2025

Analistas advierten que la respuesta china podría traducirse en represalias comerciales o diplomáticas. Expertos en relaciones internacionales consultados por Bloomberg señalan que «la confrontación energética entre Estados Unidos y China podría afectar la estabilidad de los mercados globales y complicar las negociaciones multilaterales en foros como el G20«.

 

El gobierno chino ha expresado su oposición a las nuevas sanciones impuestas por Washington contra el sector energético ruso. «China se opone sistemáticamente a las sanciones unilaterales que no se basan en el derecho internacional y no están autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU«, afirmó Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, en respuesta a las restricciones anunciadas por la administración Trump para presionar a Moscú a poner fin a la guerra en Ucrania.

Al ser preguntado sobre estas sanciones, China —estrecho socio económico y diplomático de Rusia— expresó su desaprobación. Guo Jiakun también denunció las medidas de la Unión Europea (UE) contra 12 empresas chinas acusadas de ayudar a Rusia a eludir sanciones occidentales, subrayando que «Europa no está en posición de hacer comentarios inapropiados sobre los intercambios y la cooperación normales entre empresas chinas y rusas«.

Las medidas estadounidenses incluyen restricciones financieras y comerciales a compañías rusas que operan en el transporte marítimo de petróleo, así como en el refinado y distribución, con el objetivo de limitar los ingresos energéticos de Rusia, considerados clave para financiar su esfuerzo bélico en Ucrania.

Desde el inicio de la guerra, China ha incrementado sus importaciones de petróleo ruso, aprovechando descuentos en el crudo de los Urales. Empresas estatales como Sinopec y CNPC han reforzado sus contratos de suministro, lo que ha generado tensiones con países occidentales que buscan aislar económicamente a Moscú. Pekín defiende estos acuerdos como parte de su política energética soberana.

Según The Washington Post, las nuevas restricciones forman parte de una serie de medidas adoptadas por Estados Unidos en octubre de 2025, incluyendo sanciones a bancos, empresas tecnológicas y proveedores logísticos rusos. La Casa Blanca considera que el endurecimiento de sanciones es necesario ante la falta de avances diplomáticos en el conflicto ucraniano.

Analistas advierten que la respuesta china podría traducirse en represalias comerciales o diplomáticas. Expertos en relaciones internacionales consultados por Bloomberg señalan que «la confrontación energética entre Estados Unidos y China podría afectar la estabilidad de los mercados globales y complicar las negociaciones multilaterales en foros como el G20«.

 Pekín expresó este jueves su molestia ante las penalizaciones estadounidenses, que consideró «unilaterales y no basadas en el derecho internacional»  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Paco Sánchez, la curiosidad sin límite de una energía que ni se crea ni se destruye
Rubio advierte que la anexión de Cisjordania por parte de Israel amenaza el plan de paz de EE UU
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad