La inflación en China encadenó en septiembre dos meses consecutivos de descensos al caer un 0,3%, según los datos publicados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). En agosto, la bajada de los precios fue de un 0,4%. El dato coincide con las expectativas de los analistas de que el indicador experimentase un descenso, aunque estimaban que este sería menos abultado. La tasa subyacente, que elimina del cálculo los elementos más volátiles de la cesta de la compra como los alimentos y la energía, creció en el noveno mes del año un 1%, un nivel que no se alcanzaba desde febrero de 2024 y encadena cinco meses de subidas consecutivas.. Seguir leyendo
Los precios retroceden un 0,3% en septiembre, tras la caída del 0,4% en agosto
China. Los precios retroceden un 0,3% en septiembre, tras la caída del 0,4% en agosto. Local comercial en el condado de Wu Yang, en el este de China, en una imagen de archivoCaitlin Cooper. La inflación en China encadenó en septiembre dos meses consecutivos de descensos al caer un 0,3%, según los datos publicados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). En agosto, la bajada de los precios fue de un 0,4%. El dato coincide con las expectativas de los analistas de que el indicador experimentase un descenso, aunque estimaban que este sería menos abultado. La tasa subyacente, que elimina del cálculo los elementos más volátiles de la cesta de la compra como los alimentos y la energía, creció en el noveno mes del año un 1%, un nivel que no se alcanzaba desde febrero de 2024 y encadena cinco meses de subidas consecutivas.. Según el organismo chino, los datos muestran “nuevas señales de estabilización” de los precios. La causa principal de la caída del IPC del país asiático se encuentra en los alimentos, que descendieron un 4,4%. Las bajadas más pronunciadas fueron las de la carne de cerdo (-17%), las verduras (-13,7%) y los huevos (11,9%).. En seis de los nueve meses de 2025,el resultado del IPC en China ha sido negativo, habiendo repuntado únicamente en enero (0,5 %) y en junio (0,1 %), mientras que en julio los precios no variaron (0%) y la mayor bajada se produjo en febrero (-0,7%). En el acumulado de enero a septiembre los precios han retrocedido un 0,1% en el gigante asiático, que está inmerso en una guerra comercial con Estados Unidos.. El organismo de estadísticas chino ha publicado también este miércoles el índice de precios a la producción (IPP), que mide los precios industriales. El indicador descendió en el noveno mes del año un 2,3%, seis décimas menos que en agosto (-2,9%), y continúa con la tendencia de caídas registrada en los últimos 36 meses. Este dato, según el organismo del país asiático, “supone una mejora de la demanda industrial gracias a los esfuerzos del gobierno para impulsar el crecimiento económico”. Además, el sector manufacturero de China registró un crecimiento interanual del 4,7% en los ingresos por ventas durante los primeros tres trimestres de 2025, dato publicado también este miércoles.. Dong Lijuan, representante de la ONE, ha asegurado que este dato se debe a “las mejoras de la estructura de la oferta y la demanda, lo que ha llevado “a una notable estabilización de los precios”. Específicamente, pone el foco en la bajada de los precios del petróleo, que supuso “una caída de los precios” en los sectores nacionales relacionados con esta materia prima.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Economia Cinco Días en Facebook. Economia Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Archivado En. Economía. China. Inflación. IPC. Industria. Alimentos. Energía. Precios industriales. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 16:0015:4615:2415:20. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500
Feed MRSS-S Noticias