Skip to content
Crónica Actual
  martes 8 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 8 de julio de 2025Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana 8 de julio de 2025Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente 8 de julio de 2025Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana 8 de julio de 2025La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos 8 de julio de 2025Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística 8 de julio de 2025Así se ríen los turistas de los barceloneses: “vandalizan su propia ciudad para asustarnos” 8 de julio de 2025El herido por asta de toro en el segundo encierro de los Sanfermines es de Caravaca de la Cruz (Región de Murcia) 8 de julio de 2025Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan del olor a humo en la Región de Murcia 8 de julio de 2025Vídeo: brutal pelea entre menores inmigrantes en un vagón de Rodalies de Cataluña
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  China desatada: dispara su producción de armas nucleares en un año con el fin de igualar a EEUU y Rusia
Internacional

China desatada: dispara su producción de armas nucleares en un año con el fin de igualar a EEUU y Rusia

29 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

China ha decidido dejar de jugar al escondite nuclear y está expandiendo su arsenal como si no hubiera un mañana. Según el último informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el gigante asiático ha pasado de tener 500 ojivas nucleares en enero de 2024 a unas 600 en enero de 2025.. Pero eso no es todo. También están construyendo unos 350 nuevos silos para misiles balísticos intercontinentales (ICBM), y algunos ya están listos para lanzar, informa Gabriel Honrada en Asia Times. Por si fuera poco, ahora tienen armas nucleares montadas en misiles… en tiempos de paz. Algo que nunca habían hecho. Además, están poniendo al día sus submarinos nucleares y sus bombarderos. En resumen: China está pisando el acelerador, y fuerte.. Rusia ya terminó de remodelar sus fuerzas nucleares. Tienen misiles nuevos como el Sarmat, el Yars, y el famoso planeador hipersónico Avangard. También están ampliando su flota de submarinos nucleares Borei y trabajando en cosas que parecen salidas de una película, como el torpedo nuclear Poseidón.. Estados Unidos, mientras tanto, sigue con su plan de modernización, y en 2023 entregó más de 200 armas nucleares actualizadas. Una cifra que no se veía desde la Guerra Fría. Aunque su número total de ojivas se mantiene estable, eso se debe a que están desmantelando las más antiguas. Las activas, en cambio, no paran de mejorar.. ¿Qué está pasando?. Básicamente, están quedando atrás la vieja lógica de la Guerra Fría, donde todo se basaba en el miedo mutuo entre dos superpotencias. Ahora la competención nuclear es tripolar: Estados Unidos, Rusia y China. Y en lugar de equilibrarse, esto está generando más incertidumbre, más riesgos y muchas más armas. Expertos como Deye Li advierten que esta nueva dinámica de “tres grandes” es inestable, confusa y peligrosa.. Aunque China y Rusia se hacen llamar “amigos para todo tipo” de ámbitos, hay documentos filtrados que muestran otra cara. Según el Financial Times, Rusia ha simulado ataques nucleares tácticos… ¡contra China! ¿Por qué? Porque temen que China quiera aprovecharse de su situación en Ucrania para meter mano en Asia Central. También hay preocupación en Moscú por antiguas tierras rusas en el Lejano Oriente que China podría querer recuperar.. Europa. La Unión Europea empieza a mirar con recelo el “paraguas nuclear” de EEUU, sobre todo con la posibilidad de que Trump vuelva al poder y su estilo de política a la carta. Francia y el Reino Unido, los únicos con armas nucleares en Europa, están tanteando la idea de compartir su disuasión nuclear con sus aliados. Pero tampoco es tan fácil: Francia no quiere compartir el botón nuclear, y el Reino Unido depende de EEUU para mantener su arsenal.. En Asia, Japón y Corea del Sur también se lo están pensando. Si bien no tienen armas nucleares, cada vez hay más voces que se preguntan si no deberían tenerlas. La amenaza de Corea del Norte, la desconfianza hacia China y la duda de si EEUU realmente los protegería en un momento crítico hacen que muchos se lo estén planteando, aunque sea en voz baja.

Más noticias

«España puede parecer una oportunista, lo que dificulta la percepción de equidad de la OTAN»

28 de junio de 2025

Corea del Norte, dispuesta a enviar hasta 30.000 nuevos soldados a Rusia

3 de julio de 2025

Al menos 33 muertos, entre ellos un periodista, en un ataque israelí en la playa de Gaza

30 de junio de 2025

Rusia anuncia por primera vez la toma de un pueblo de la región ucraniana de Dnipropetrovsk

7 de julio de 2025

 

China ha decidido dejar de jugar al escondite nuclear y está expandiendo su arsenal como si no hubiera un mañana. Según el último informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el gigante asiático ha pasado de tener 500 ojivas nucleares en enero de 2024 a unas 600 en enero de 2025.. Pero eso no es todo. También están construyendo unos 350 nuevos silos para misiles balísticos intercontinentales (ICBM), y algunos ya están listos para lanzar, informa Gabriel Honrada en Asia Times, quien asegura que este rápido impulso de China hacia la paridad nuclear con Estados Unidos y Rusia está rompiendo la disuasión de la era de la Guerra Fría y desatando una volátil carrera armamentista nuclear global sin límites.. Por si fuera poco, Pekín ahora tiene armas nucleares montadas en misile en tiempos de paz. Algo que nunca habían hecho. Además, están poniendo al día sus submarinos nucleares y sus bombarderos. En resumen: China está pisando el acelerador, y fuerte.. Rusia ya terminó de remodelar sus fuerzas nucleares. Tienen misiles nuevos como el Sarmat, el Yars, y el famoso planeador hipersónico Avangard. También están ampliando su flota de submarinos nucleares Borei y trabajando en cosas que parecen salidas de una película, como el torpedo nuclear Poseidón.. Estados Unidos, mientras tanto, sigue con su plan de modernización, y en 2023 entregó más de 200 armas nucleares actualizadas. Una cifra que no se veía desde la Guerra Fría. Aunque su número total de ojivas se mantiene estable, eso se debe a que están desmantelando las más antiguas. Las activas, en cambio, no paran de mejorar.. ¿Qué está pasando?. Básicamente, están quedando atrás la vieja lógica de la Guerra Fría, donde todo se basaba en el miedo mutuo entre dos superpotencias. Ahora la competención nuclear es tripolar: Estados Unidos, Rusia y China. Y en lugar de equilibrarse, esto está generando más incertidumbre, más riesgos y muchas más armas. Expertos como Deye Li advierten que esta nueva dinámica de “tres grandes” es inestable, confusa y peligrosa.. Aunque China y Rusia se hacen llamar “amigos para todo tipo” de ámbitos, hay documentos filtrados que muestran otra cara. Según el Financial Times, Rusia ha simulado ataques nucleares tácticos… ¡contra China! ¿Por qué? Porque temen que China quiera aprovecharse de su situación en Ucrania para meter mano en Asia Central. También hay preocupación en Moscú por antiguas tierras rusas en el Lejano Oriente que China podría querer recuperar.. Europa. La Unión Europea empieza a mirar con recelo el “paraguas nuclear” de EEUU, sobre todo con la posibilidad de que Trump vuelva al poder y su estilo de política a la carta. Francia y el Reino Unido, los únicos con armas nucleares en Europa, están tanteando la idea de compartir su disuasión nuclear con sus aliados. Pero tampoco es tan fácil: Francia no quiere compartir el botón nuclear, y el Reino Unido depende de EEUU para mantener su arsenal.. En Asia, Japón y Corea del Sur también se lo están pensando. Si bien no tienen armas nucleares, cada vez hay más voces que se preguntan si no deberían tenerlas. La amenaza de Corea del Norte, la desconfianza hacia China y la duda de si EEUU realmente los protegería en un momento crítico hacen que muchos se lo estén planteando, aunque sea en voz baja.

 

Pekín ha pasado de 500 a 600 cabeza nucleares el año pasado acabando con la era de la disuasión en una loca carrera armamentista a tres bandas con Estados Unidos y Rusia

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

El espectacular arco medieval que resiste en medio de la nada
Rusia lanza 537 ataques aéreos en una noche infernal para Ucrania
Leer también
Destacados

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025 7778
Destacados

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

8 de julio de 2025 8470
Cultura

Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

8 de julio de 2025 4810
Cataluña

Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana

8 de julio de 2025 13760
España

La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos

8 de julio de 2025 7839
Cataluña

Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística

8 de julio de 2025 9219
Cargar más
Entradas Recientes

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

8 de julio de 2025

Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

8 de julio de 2025

Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana

8 de julio de 2025

La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos

8 de julio de 2025

Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística

8 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad