Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Cataluña usará drones en las cárceles ante la saturación de presos
CataluñaEspaña

Cataluña usará drones en las cárceles ante la saturación de presos

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cataluña ha superado la barrera de los 9.000 presos y el propio Govern empieza a reconocer una situación de “saturación” en el sistema penitenciario. El conseller de Justicia, Ramon Espadaler, ha anunciado un plan de ampliación de plazas y la instalación de nuevos sistemas de seguridad en los centros. Esto incluye inhibidores de drones y de móviles, además de 256 nuevas plazas en la prisión de Mas d’Enric, en el Tarragonès.. El aumento de internos es sostenido y refleja una tendencia que se agrava año tras año. Solo en los últimos doce meses, el número de reclusos ha crecido en más de 500. Las prisiones de Brians 2, Quatre Camins y Brians 1 concentran la mayor parte de la población penitenciaria, mientras los sindicatos y funcionarios alertan de un colapso operativo.. De esta manera, el Govern tiene previsto hacer nuevas plazas en los centros penitenciarios de Cataluña,y poner más medios tecnológicos (inhibidores de drones y de móviles) para garantizar “la seguridad y la convivencia” en los centros penitenciarios, según explico Espadaler.. Actualmente, en las prisiones hay 9.098 reclusos, medio millar más que a principios de año. Sin embargo, esta cifra no llega a los 10.532 que acogieron los penales catalanes el 2010. En concreto, se ha diseñado un plan integral, que se prevé implantar entre los años 2026 y 2028, en el cual se crearán 256 plazas más en la prisión de Mas d’Enric (donde ahora hay 908 reclusos), en El Catllar, en el Tarragonès, con la instalación de dos módulos prefabricados, como los existentes, y al tener espacio en las instalaciones. Se prevé que las plazas entren en funcionamiento el año que viene, y ahora se estudia el número de funcionarios que requerirá.. Así lo explico Espadaler en una atención a los medios previa a la reunión del Comitè Nacional de Seguretat i Justícia, que encabezó el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y al que asistieron también la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, y el conseller de Presidencia, Albert Dalmau.. Espadaler subrayó que en el horizonte de este plan está la reinserción de las personas privadas de libertad, así como la mejora de la seguridad y de la convivencia dentro de los centros penitenciarios, dos factores que no entiende como «antitéticos, sino como absolutamente complementarios: cuanta más seguridad, mejor convivencia».. El plan responde a los principales retos que el actual Govern ha detectado: el primero, el aumento de la población penitenciaria, debido al incremento de la población de Cataluña –que ha pasado de 6 millones en 1991 a más de 8 en 2025– y a un aumento de los efectivos de los diferentes cuerpos policiales, un hecho que se ha traducido en una mayor eficacia.. Todo esto ha redundado en un aumento continuado de la población penitenciaria desde 2021, que según los modelos de predicción utilizados por el departamento se esperaba que fuese de un incremento anual de un 3,21%, y que no sólo se está cumpliendo sino que se está superando.. En este sentido, Espadaler ha confirmado que se esperaba que en 2025 hubiese 8.769 internos en las prisiones catalanas, pero que en septiembre de este año ya se han alcanzado los 9.098, lo que supone un déficit de capacidad en los centros penitenciarios de hombres adultos en régimen ordinario: «Ahora no estamos saturados, pero si se mantuviese esta tendencia podríamos llegar a la saturación».

Más noticias

Rodríguez (PP) cree que subir la cuota a autónomos tendrá un impacto «muy importante» en Cataluña

20 de octubre de 2025

La jueza de la dana cita como testigos a un asesor de Pradas y a varios perjudicados

21 de octubre de 2025

Las Cortes respaldan el techo de gasto de Mañueco que se establece en 14.183 millones de euros

22 de octubre de 2025

La maldición del ‘conseller’ de Interior

23 de octubre de 2025

 

Los sindicatos y funcionarios alertan de un colapso operativo

  

Cataluña ha superado la barrera de los 9.000 presos y el propio Govern empieza a reconocer una situación de “saturación” en el sistema penitenciario. El conseller de Justicia, Ramon Espadaler, ha anunciado un plan de ampliación de plazas y la instalación de nuevos sistemas de seguridad en los centros. Esto incluye inhibidores de drones y de móviles, además de 256 nuevas plazas en la prisión de Mas d’Enric, en el Tarragonès.. El aumento de internos es sostenido y refleja una tendencia que se agrava año tras año. Solo en los últimos doce meses, el número de reclusos ha crecido en más de 500. Las prisiones de Brians 2, Quatre Camins y Brians 1 concentran la mayor parte de la población penitenciaria, mientras los sindicatos y funcionarios alertan de un colapso operativo.. De esta manera, el Govern tiene previsto hacer nuevas plazas en los centros penitenciarios de Cataluña,y poner más medios tecnológicos (inhibidores de drones y de móviles) para garantizar “la seguridad y la convivencia” en los centros penitenciarios, según explico Espadaler.. Actualmente, en las prisiones hay 9.098 reclusos, medio millar más que a principios de año. Sin embargo, esta cifra no llega a los 10.532 que acogieron los penales catalanes el 2010. En concreto, se ha diseñado un plan integral, que se prevé implantar entre los años 2026 y 2028, en el cual se crearán 256 plazas más en la prisión de Mas d’Enric (donde ahora hay 908 reclusos), en El Catllar, en el Tarragonès, con la instalación de dos módulos prefabricados, como los existentes, y al tener espacio en las instalaciones. Se prevé que las plazas entren en funcionamiento el año que viene, y ahora se estudia el número de funcionarios que requerirá.. Así lo explico Espadaler en una atención a los medios previa a la reunión del Comitè Nacional de Seguretat i Justícia, que encabezó el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y al que asistieron también la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, y el conseller de Presidencia, Albert Dalmau.. Espadaler subrayó que en el horizonte de este plan está la reinserción de las personas privadas de libertad, así como la mejora de la seguridad y de la convivencia dentro de los centros penitenciarios, dos factores que no entiende como «antitéticos, sino como absolutamente complementarios: cuanta más seguridad, mejor convivencia».. El plan responde a los principales retos que el actual Govern ha detectado: el primero, el aumento de la población penitenciaria, debido al incremento de la población de Cataluña –que ha pasado de 6 millones en 1991 a más de 8 en 2025– y a un aumento de los efectivos de los diferentes cuerpos policiales, un hecho que se ha traducido en una mayor eficacia.. Todo esto ha redundado en un aumento continuado de la población penitenciaria desde 2021, que según los modelos de predicción utilizados por el departamento se esperaba que fuese de un incremento anual de un 3,21%, y que no sólo se está cumpliendo sino que se está superando.. En este sentido, Espadaler ha confirmado que se esperaba que en 2025 hubiese 8.769 internos en las prisiones catalanas, pero que en septiembre de este año ya se han alcanzado los 9.098, lo que supone un déficit de capacidad en los centros penitenciarios de hombres adultos en régimen ordinario: «Ahora no estamos saturados, pero si se mantuviese esta tendencia podríamos llegar a la saturación».

 Noticias de Cataluña en La Razón

Real Madrid – Juventus: ¿un homenaje a Lucas Vázquez?
«La novia cadáver» vuelve a los cines por su 20º aniversario
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad