Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte 16 de octubre de 2025El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias 16 de octubre de 2025El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente 16 de octubre de 2025Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase 16 de octubre de 2025Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido 16 de octubre de 2025A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años 16 de octubre de 2025El varapalo judicial que entierra el plan estrella de Meloni: el acuerdo con Albania se convierte en un desierto con un coste humano desolador 16 de octubre de 2025El delegado del Gobierno en la Región confía en que a finales de semana los municipios afectados por la dana tengan agua potable 16 de octubre de 2025Hasta 3000 euros de multa por «fingir» que tienes una alarma instalada en tu casa 16 de octubre de 2025Un grupo de encapuchados armados atraca el MediaMarkt del parque comercial La Abadía en Toledo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Cataluña mantiene una alta escolarización pero sigue rezagada en titulación y abandono escolar
CataluñaEspaña

Cataluña mantiene una alta escolarización pero sigue rezagada en titulación y abandono escolar

13 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cataluña presenta una de las tasas de escolarización más altas del país, con un 95,8% del alumnado matriculado a los 12 años y un 89% a los 15, según el informe Indicadores sobre el estado del sistema educativo en España y Catalunya 2025, elaborado por la Facultad de Derecho de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y la Fundación Europea Sociedad y Educación. El estudio, coordinado por Miguel Ángel Sancho Gargallo y dirigido por Juan José Guardia Hernández, fue presentado en la UIC con la clausura del director general de Centros Concertados y Privados de la Generalitat, Francesc Xavier Güell.. A pesar de las elevadas cifras de escolarización, el logro de una titulación académica continúa siendo bajo. La tasa de idoneidad escolar alcanza el 95,8% a los 12 años y el 89% a los 15, pero un 20% de los jóvenes de entre 20 y 29 años todavía no ha completado la educación secundaria superior. Además, una proporción significativa de alumnos de Formación Profesional (FP) no logra titular: el 34,8% en los ciclos formativos de grado medio (CFGM) y el 23,5% en los de grado superior (CFGS).. El abandono escolar sigue por encima de la media española. El abandono escolar temprano en Cataluña se sitúa en el 13,7%, una cifra aún por encima de la media española (13%) y de la europea (9,3%). Las diferencias territoriales son notables: Girona encabeza la tasa de abandono con un 25,8%, frente al 16,8% de Barcelona.. El estudio también constata que el abandono es 23 puntos superior entre el alumnado de origen inmigrante, y más alto en los hogares donde los jóvenes no conviven con ambos progenitores o donde los padres no poseen estudios superiores. En estos casos, el 22% de los estudiantes abandona los estudios, frente al 4,9% entre aquellos cuyos padres sí tienen formación universitaria.. Más alumnado extranjero y ratios elevadas. Cataluña tiene una presencia de alumnado extranjero del 16,5%, más de cuatro puntos por encima de la media española. Este factor, junto al entorno familiar y el nivel educativo de los padres, se relaciona con el riesgo de abandono escolar.. El informe también señala una ratio elevada de alumnos por profesor (11,2), la segunda más alta del país solo por detrás de Madrid (12,2), mientras que la media estatal se sitúa en el 10,9%. La consellera de Educación, Esther Niubó, ya anunció medidas para reducir progresivamente las ratios, con el objetivo de situar los grupos de infantil (I3) en un máximo de 20 alumnos por docente y los de secundaria en torno a 30.. Mejora en la escolarización temprana y descenso de los “ninis”. La escolarización a los dos años alcanza el 70,1%, una cifra superior a la registrada en 2020-2021 (56,2%), aunque todavía por debajo de la media española (73,3%).. El porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan se ha reducido diez puntos en los últimos años, situándose en el 11,9% en 2024. Asimismo, la tasa de paro entre las personas sin estudios postobligatorios es del 12,8%, lejos del 41,6% registrado en Ceuta y Melilla, aunque por encima del 9,4% de Cantabria.. Cataluña, rezagada en matemáticas y ciencias. En las evaluaciones internacionales TIMSS, Cataluña obtiene una puntuación de 489 puntos en matemáticas, cerca de la media española (498) pero aún por debajo de la europea (514). Un 42% del alumnado se sitúa en niveles bajos en matemáticas y un 34% en ciencias.. El Departamento de Educación prevé implementar un plan de choque para revertir estos resultados, tras los últimos informes PISA y las competencias básicas del alumnado, en un contexto en el que el profesorado también señala altos niveles de estrés, según el estudio Talis 2024.. Inversión y retos pendientes. La inversión pública por alumno en Cataluña es de 6.290 euros, inferior a la media estatal, y los expertos señalan este dato como uno de los factores estructurales que explican las desigualdades educativas.. Pese a los avances en escolarización y la consolidación de la FP (con tasas de matriculación del 54,2% en grado medio y del 71,2% en superior), el informe concluye que Cataluña todavía debe afrontar retos estructurales: mejorar la titulación, reducir el abandono, reforzar la equidad y elevar los niveles de competencia académica.

Más noticias

Las constructoras reclaman a Educación que aplique la revisión de precios en las obras

8 de octubre de 2025

Detenido un hombre por seis robos con fuerza en lavanderías autoservicio de Barcelona

12 de octubre de 2025

Los latinoamericanos de Madrid que contraprograman la fiesta de la hispanidad de Ayuso porque no hay “nada que celebrar”

10 de octubre de 2025

Optimizar recursos para un campo más competitivo

13 de octubre de 2025

 

El estudio ‘Indicadores sobre el estado del sistema educativo en España y Cataluña 2025’ alerta de la relación entre abandono escolar, origen inmigrante y nivel educativo de los padres

  

Cataluña presenta una de las tasas de escolarización más altas del país, con un 95,8% del alumnado matriculado a los 12 años y un 89% a los 15, según el informe Indicadores sobre el estado del sistema educativo en España y Catalunya 2025, elaborado por la Facultad de Derecho de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y la Fundación Europea Sociedad y Educación. El estudio, coordinado por Miguel Ángel Sancho Gargallo y dirigido por Juan José Guardia Hernández, fue presentado en la UIC con la clausura del director general de Centros Concertados y Privados de la Generalitat, Francesc Xavier Güell.. A pesar de las elevadas cifras de escolarización, el logro de una titulación académica continúa siendo bajo. La tasa de idoneidad escolar alcanza el 95,8% a los 12 años y el 89% a los 15, pero un 20% de los jóvenes de entre 20 y 29 años todavía no ha completado la educación secundaria superior. Además, una proporción significativa de alumnos de Formación Profesional (FP) no logra titular: el 34,8% en los ciclos formativos de grado medio (CFGM) y el 23,5% en los de grado superior (CFGS).. El abandono escolar sigue por encima de la media española. El abandono escolar temprano en Cataluña se sitúa en el 13,7%, una cifra aún por encima de la media española (13%) y de la europea (9,3%). Las diferencias territoriales son notables: Girona encabeza la tasa de abandono con un 25,8%, frente al 16,8% de Barcelona.. El estudio también constata que el abandono es 23 puntos superior entre el alumnado de origen inmigrante, y más alto en los hogares donde los jóvenes no conviven con ambos progenitores o donde los padres no poseen estudios superiores. En estos casos, el 22% de los estudiantes abandona los estudios, frente al 4,9% entre aquellos cuyos padres sí tienen formación universitaria.. Más alumnado extranjero y ratios elevadas. Cataluña tiene una presencia de alumnado extranjero del 16,5%, más de cuatro puntos por encima de la media española. Este factor, junto al entorno familiar y el nivel educativo de los padres, se relaciona con el riesgo de abandono escolar.. El informe también señala una ratio elevada de alumnos por profesor (11,2), la segunda más alta del país solo por detrás de Madrid (12,2), mientras que la media estatal se sitúa en el 10,9%. La consellera de Educación, Esther Niubó, ya anunció medidas para reducir progresivamente las ratios, con el objetivo de situar los grupos de infantil (I3) en un máximo de 20 alumnos por docente y los de secundaria en torno a 30.. Mejora en la escolarización temprana y descenso de los “ninis”. La escolarización a los dos años alcanza el 70,1%, una cifra superior a la registrada en 2020-2021 (56,2%), aunque todavía por debajo de la media española (73,3%).. El porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan se ha reducido diez puntos en los últimos años, situándose en el 11,9% en 2024. Asimismo, la tasa de paro entre las personas sin estudios postobligatorios es del 12,8%, lejos del 41,6% registrado en Ceuta y Melilla, aunque por encima del 9,4% de Cantabria.. Cataluña, rezagada en matemáticas y ciencias. En las evaluaciones internacionales TIMSS, Cataluña obtiene una puntuación de 489 puntos en matemáticas, cerca de la media española (498) pero aún por debajo de la europea (514). Un 42% del alumnado se sitúa en niveles bajos en matemáticas y un 34% en ciencias.. El Departamento de Educación prevé implementar un plan de choque para revertir estos resultados, tras los últimos informes PISA y las competencias básicas del alumnado, en un contexto en el que el profesorado también señala altos niveles de estrés, según el estudio Talis 2024.. Inversión y retos pendientes. La inversión pública por alumno en Cataluña es de 6.290 euros, inferior a la media estatal, y los expertos señalan este dato como uno de los factores estructurales que explican las desigualdades educativas.. Pese a los avances en escolarización y la consolidación de la FP (con tasas de matriculación del 54,2% en grado medio y del 71,2% en superior), el informe concluye que Cataluña todavía debe afrontar retos estructurales: mejorar la titulación, reducir el abandono, reforzar la equidad y elevar los niveles de competencia académica.

 Noticias de Cataluña en La Razón

El Valencia Basket no venderá entradas frente al Hapoel Tel Aviv
Aldaia, pendiente de la dana Alice, después de volver a ver como se desborda el barranco
Leer también
Cultura

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025 5689
Internacional

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025 2406
Andalucía

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025 9706
Sociedad

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025 3072
Economía

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025 2718
Castilla y León

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025 4066
Cargar más
Entradas Recientes

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad