Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cataluña  Cataluña celebra hoy el primer partido de fútbol con la cabeza de Franco
CataluñaEspaña

Cataluña celebra hoy el primer partido de fútbol con la cabeza de Franco

3 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Moià es el escenario hoy de la Copa del Generalísimo. Dicho así podría parecer que han vuelto fantasmas del pasado, si es que alguna vez se fueron. En lo que fue una trinchera de la Guerra Civil se jugará un partido de fútbol con dos equipos: once jugadores enfrentados a otros once. La pelota con la que se celebrará la competición será la cabeza de un dictador, el que gobernó este país durante cuarenta años como si fuera un cuartel: Francisco Franco. Esta iniciativa es el plato fuerte de Ex Abrupto, el festival de creación radical que en esta ocasión cuenta con esta propuesta que firma el artista Eugenio Merino.. “El fascismo usó mucho el fútbol y era el lugar en el que modelar mente colectiva. Era también su manera de desmovilizar clase trabajadora antes de las protestas”, explica Eugenio Merino en conversación con este diario. El partido llega en el año en el que se conmemoran cincuenta de la muerte de Franco, pero también treinta de “esa para patada del francés Éric Cantona que estableció la norma moral de no aguantar la intolerancia”. Se refiere el artista al momento en el que el entonces delantero del Manchester United atacó a un hincha radical que lo insultaba con gritos racistas pidiendo que volviera a Francia.. Merino siempre ha empleado el arte para condenar y criticar cualquier reivindicación del franquismo siendo especialmente conocida su pieza «Always Franco», aquella en la que el dictador aparecía encerrado en una nevera de refrescos. En este sentido, para él poder realizar una propuesta como esta en Ex Abrupto es importante porque “en España era importante recalcar la muerte de Franco, un símbolo en una sociedad que cada vez se decanta más con la extrema derecha, especialmente la juventud, los mismos que dicen que un sistema autoritario estaría bien. Los historiadores que blanquean la historia son los culpables que los jóvenes no tengan todos los datos. No podemos olvidar que en España hubo campos de concentración y que lugares, como Víznar y Alfacar, en palabras del investigador Agustín Penón, eran la antesala de Auschwitz”.. No es la primera vez que Merino hace una propuesta de este tipo. En el pasado la llevó a cabo en la frontera de Estados Unidos con México con una réplica de la cabeza de Donald Trump mientras que en Brasil se hizo con la de Jair Bolsonaro, una propuesta de Indecline. “En todos los partidos no establecemos el punto de vista de uno contra uno. Es una convocatoria pública de participación para cualquiera que sepa jugar a fútbol medianamente bien. La idea es el disfrute de un acto catártico. Es una batalla cultural donde hubo una trinchera”, señala este creador.. Precisamente este aspecto de trinchera es el que le da un valor especial a este partido de fútbol. En este sentido vale la pena recordar las palabras del arqueólogo Alfredo González-Ruibal quien para la ocasión ha escrito un texto en el que recuerda que “el fútbol es un arma de distracción masiva, para lo bueno y para lo malo. Los soldados en las trincheras de la Guerra Civil jugaban al fútbol. Era una forma de evadirse de su situación y no pensar en una muerte o una mutilación posible o en un hogar remoto. Los campos de fútbol llegaron a convertirse en infraestructuras militares, como las trincheras y las carreteras. En Guadalajara, de hecho, existe un campo construido por y para los soldados republicanos”.

Más noticias

Grupo Cajamar pone en marcha un programa para favorecer la accesibilidad a sus servicios

23 de junio de 2025

El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat

3 de julio de 2025

El «popular» premio que ha recibido el presidente López Miras

29 de junio de 2025

Bioparc Valencia anuncia la primera gestación de una rinoceronta en el parque

3 de julio de 2025

 

El Festival Ex Abrupto presenta esta propuesta reivindicativa del artista Eugenio Merino

  

Moià es el escenario hoy de la Copa del Generalísimo. Dicho así podría parecer que han vuelto fantasmas del pasado, si es que alguna vez se fueron. En lo que fue una trinchera de la Guerra Civil se jugará un partido de fútbol con dos equipos: once jugadores enfrentados a otros once. La pelota con la que se celebrará la competición será la cabeza de un dictador, el que gobernó este país durante cuarenta años como si fuera un cuartel: Francisco Franco. Esta iniciativa es el plato fuerte de Ex Abrupto, el festival de creación radical que en esta ocasión cuenta con esta propuesta que firma el artista Eugenio Merino.. “El fascismo usó mucho el fútbol y era el lugar en el que modelar mente colectiva. Era también su manera de desmovilizar clase trabajadora antes de las protestas”, explica Eugenio Merino en conversación con este diario. El partido llega en el año en el que se conmemoran cincuenta de la muerte de Franco, pero también treinta de “esa para patada del francés Éric Cantona que estableció la norma moral de no aguantar la intolerancia”. Se refiere el artista al momento en el que el entonces delantero del Manchester United atacó a un hincha radical que lo insultaba con gritos racistas pidiendo que volviera a Francia.. Merino siempre ha empleado el arte para condenar y criticar cualquier reivindicación del franquismo siendo especialmente conocida su pieza «Always Franco», aquella en la que el dictador aparecía encerrado en una nevera de refrescos. En este sentido, para él poder realizar una propuesta como esta en Ex Abrupto es importante porque “en España era importante recalcar la muerte de Franco, un símbolo en una sociedad que cada vez se decanta más con la extrema derecha, especialmente la juventud, los mismos que dicen que un sistema autoritario estaría bien. Los historiadores que blanquean la historia son los culpables que los jóvenes no tengan todos los datos. No podemos olvidar que en España hubo campos de concentración y que lugares, como Víznar y Alfacar, en palabras del investigador Agustín Penón, eran la antesala de Auschwitz”.. No es la primera vez que Merino hace una propuesta de este tipo. En el pasado la llevó a cabo en la frontera de Estados Unidos con México con una réplica de la cabeza de Donald Trump mientras que en Brasil se hizo con la de Jair Bolsonaro, una propuesta de Indecline. “En todos los partidos no establecemos el punto de vista de uno contra uno. Es una convocatoria pública de participación para cualquiera que sepa jugar a fútbol medianamente bien. La idea es el disfrute de un acto catártico. Es una batalla cultural donde hubo una trinchera”, señala este creador.. Precisamente este aspecto de trinchera es el que le da un valor especial a este partido de fútbol. En este sentido vale la pena recordar las palabras del arqueólogo Alfredo González-Ruibal quien para la ocasión ha escrito un texto en el que recuerda que “el fútbol es un arma de distracción masiva, para lo bueno y para lo malo. Los soldados en las trincheras de la Guerra Civil jugaban al fútbol. Era una forma de evadirse de su situación y no pensar en una muerte o una mutilación posible o en un hogar remoto. Los campos de fútbol llegaron a convertirse en infraestructuras militares, como las trincheras y las carreteras. En Guadalajara, de hecho, existe un campo construido por y para los soldados republicanos”.

 Noticias de Cataluña en La Razón

La propuesta de Puigdemont sobre el catalán llega a la UE: pide lengua catalana en Europa
David Costa: “Som uns malabaristes de la veu i del teatre físic”
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad