Skip to content
Crónica Actual
  jueves 30 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
29 de octubre de 2025La Reserva Federal recorta los tipos de interés un 0,25% 29 de octubre de 2025Pablo Motos y Arturo Valls recuerdan en ‘El Hormiguero’ el aniversario de la DANA: «Solo el pueblo valenciano estuvo a la altura» 29 de octubre de 2025Un despiste de Rosa en ‘El Rosco’ de ‘Pasapalabra’ deja en bandeja la victoria a Manu 29 de octubre de 2025Arrestan a la pareja de Emily Estefan, hija de Gloria Estefan, por violencia doméstica 29 de octubre de 2025José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta 29 de octubre de 2025Tu horóscopo diario: jueves 30 de octubre de 2025 29 de octubre de 2025Alphabet, la matriz de Google, logra ingresar por primera vez más de 100.000 millones de dólares 29 de octubre de 2025Meta reduce el beneficio un 83% por una provisión fiscal de 13.700 millones y se desploma en Bolsa 29 de octubre de 2025Microsoft gana un 12,5% más gracias al impulso de su filial en la nube 29 de octubre de 2025Los socioliberales D66 ganarían las elecciones en Países Bajos según sondeos a pie de urna
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Castilla y León presenta a Cataluña su modelo universitario como ejemplo de excelencia y compromiso con la formación superior
Castilla y LeónEspaña

Castilla y León presenta a Cataluña su modelo universitario como ejemplo de excelencia y compromiso con la formación superior

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La sede de la Consejería de Educación ha acogido esta mañana el primer encuentro institucional entre la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, y de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, Núria Montserrat; una reunión en la que se han abordado tanto estrategias y políticas públicas en esta materia, como posibles colaboraciones entre ambas comunidades.. La representante del Ejecutivo castellano y leonés expresó su agradecimiento por el interés mostrado por su homóloga en el modelo que la Comunidad está implementando con resultados muy positivos. Así, Rocío Lucas destacó el esfuerzo realizado por el departamento que dirige en los últimos años con un aumento de la financiación universitaria del 27 % desde 2019, lo que supone 100 millones de euros anuales más; y con la reducción cercana al 40 % de las tasas de grado y de más del 50 % en los másteres habilitantes, entre otras medidas.. La titular de Educación de Castilla y León ha subrayado igualmente las acciones emprendidas para fomentar la igualdad de oportunidades. De esta forma, la Junta ha reforzado el sistema de becas con un incremento del 20 % en su presupuesto, mejorando los umbrales de renta y creando, además, nuevas becas de máster. Estas medidas han favorecido y han contribuido a que Castilla y León haya aumentado la capacidad de atracción de estudiantes universitarios hasta rondar este curso los 100.000 alumnos.. Fortalecimiento de la investigación. Durante el encuentro se abordaron también las principales líneas de la carrera investigadora. Castilla y León ocupa en la actualidad el quinto puesto en España en inversión tecnológica, posicionándose como referente en ciberseguridad, aeroespacial, agroalimentación o biomedicina. Además, el Portal de la Ciencia y la Tecnología, único en su tipo en España, facilita el acceso y aumenta la visibilidad de la investigación desarrollada en la Comunidad.. La consejera de Educación ha detallado que, desde 2019, la Junta ha financiado más 2.000 contrataciones de investigadores y se han puesto en marcha iniciativas como el programa ‘Andrés Laguna’, que ha permitido ya la incorporación de dos científicos de trayectoria internacional y alto impacto, o ‘Andrés Laguna Junior’, destinado a jóvenes con alto potencial.. Asimismo, se han impulsado las Estructuras de Investigación de Excelencia, a las que se han destinado en torno a los 20 millones de euros; planes complementarios en Comunicación Cuántica, Materiales Avanzados y Energía, e Hidrógeno Verde; o proyectos en economía de la lengua vinculados a la certificación del español y a la inteligencia artificial, entre otros. El Ejecutivo autonómico ha reforzado igualmente la financiación de infraestructuras científico-técnicas singulares como el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), el Centro de Láseres Pulsados y el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE).. Finalmente, Rocío Lucas ha subrayado la importancia de la conexión entre universidades y empresas a través del Plan de Transferencia de Conocimiento (TCUE) 2024-2027, dotado con 10 millones de euros.. Por otra parte, Rocío Lucas aseguró que la Junta de Castilla y León apuesta por la parte académica pero también por “cuidar” las infraestructuras educativas, tal y como recoge el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2026, que reserva 70 millones de euros de inversiones reales para las nuevas construcciones y las obras de reforma, mejora y sustitución. De esta manera, subrayó que se garantiza que los alumnos puedan estar cómodos y disponer, “se encuentren donde se encuentren”, de las mejores y más modernas infraestructuras educativas.. Con motivo de una visita a las obras que se realizan en el Instituto de Enseñanza Secundaria Zorrilla de Valladolid, Lucas aseguró que el Ejecutivo autonómico busca la excelencia educativa, tanto en la parte académica como en su apuesta por contar con las mejores infraestructuras posibles.. En el caso de la provincia de Valladolid, enumeró los casi dos millones consignados en 2026 para el polideportivo del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Miguel Delibes, con una inversión total de 6,1 millones, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de la capital o los 1,6 millones para la mejora de la envolvente y la iluminación del IES ‘La Merced’, los 800.000 para la ampliación del instituto de Portillo o diversas cantidades para obras en otros centros como los ascensores del CEIP Jorge Guillén y el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Felipe II, el patio del Teresa Íñigo de Toro o la sustitución de carpinterías en el IES Parquesol.. A ellos se suman 6,4 millones para obras de reposición y mejora en centros de Infantil, Primaria y Secundaria, un millón para equipamiento en nuevas tecnologías o medio millón para nuevo equipamiento en FP.. En total, la Consejería de Educación ha llevado a cabo este año 300 actuaciones con una inversión de casi 19 millones de euros, cifra “muy por encima” de la media del periodo 2015-2020, que rondó los diez millones. Concretamente, a la provincia de Valladolid se han destinado 3,6 millones para acometer 57 actuaciones. Además, hay que añadir los 1,6 millones de los convenios suscritos con las diputaciones provinciales con este mismo fin, ofreciendo una inversión total cercana a los 20,6 millones de euros en la Comunidad.. En el caso del instituto Zorrilla, se trata de la restauración de los aleros y la cubierta, por un importe de 287.000 euros. “Una obra necesaria ya que, tras las fuertes tormentas, se produjeron desprendimientos en las cornisas del centro y se ha aprovechado para hacer una reparación de los aleros, así como un repaso general de todas las cubiertas. Hay que cuidar de todos nuestros centros y, con especial cuidado, de estas joyas que son los centros históricos”, explicó. Así, en los últimos cinco años se han invertido más de 426.000 euros en este instituto.

Más noticias

El Gobierno aprueba avales y nuevas ayudas de 6.000 millones para afectados por la dana

28 de octubre de 2025

La Guardia Civil detiene a un hombre como presunto autor de su pareja, de 19 años, en Librilla

26 de octubre de 2025

Una pareja vivía entre libretas, básculas y cocaína en Pontevedra: él es condenado y ella, absuelta

20 de octubre de 2025

Detenidos por ofrecer monedas falsas procedentes de China en una app de mensajería

23 de octubre de 2025

 

Rocío Lucas ha destacado el incremento presupuestario en becas universitarias y las reducciones en las tasas de grado y máster habilitante como pilates fundamentales de su acción política

 

La sede de la Consejería de Educación ha acogido esta mañana el primer encuentro institucional entre la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, y de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, Núria Montserrat; una reunión en la que se han abordado tanto estrategias y políticas públicas en esta materia, como posibles colaboraciones entre ambas comunidades.. La representante del Ejecutivo castellano y leonés expresó su agradecimiento por el interés mostrado por su homóloga en el modelo que la Comunidad está implementando con resultados muy positivos. Así, Rocío Lucas destacó el esfuerzo realizado por el departamento que dirige en los últimos años con un aumento de la financiación universitaria del 27 % desde 2019, lo que supone 100 millones de euros anuales más; y con la reducción cercana al 40 % de las tasas de grado y de más del 50 % en los másteres habilitantes, entre otras medidas.. La titular de Educación de Castilla y León ha subrayado igualmente las acciones emprendidas para fomentar la igualdad de oportunidades. De esta forma, la Junta ha reforzado el sistema de becas con un incremento del 20 % en su presupuesto, mejorando los umbrales de renta y creando, además, nuevas becas de máster. Estas medidas han favorecido y han contribuido a que Castilla y León haya aumentado la capacidad de atracción de estudiantes universitarios hasta rondar este curso los 100.000 alumnos.. Fortalecimiento de la investigación. Durante el encuentro se abordaron también las principales líneas de la carrera investigadora. Castilla y León ocupa en la actualidad el quinto puesto en España en inversión tecnológica, posicionándose como referente en ciberseguridad, aeroespacial, agroalimentación o biomedicina. Además, el Portal de la Ciencia y la Tecnología, único en su tipo en España, facilita el acceso y aumenta la visibilidad de la investigación desarrollada en la Comunidad.. La consejera de Educación ha detallado que, desde 2019, la Junta ha financiado más 2.000 contrataciones de investigadores y se han puesto en marcha iniciativas como el programa ‘Andrés Laguna’, que ha permitido ya la incorporación de dos científicos de trayectoria internacional y alto impacto, o ‘Andrés Laguna Junior’, destinado a jóvenes con alto potencial.. Asimismo, se han impulsado las Estructuras de Investigación de Excelencia, a las que se han destinado en torno a los 20 millones de euros; planes complementarios en Comunicación Cuántica, Materiales Avanzados y Energía, e Hidrógeno Verde; o proyectos en economía de la lengua vinculados a la certificación del español y a la inteligencia artificial, entre otros. El Ejecutivo autonómico ha reforzado igualmente la financiación de infraestructuras científico-técnicas singulares como el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), el Centro de Láseres Pulsados y el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE).. Finalmente, Rocío Lucas ha subrayado la importancia de la conexión entre universidades y empresas a través del Plan de Transferencia de Conocimiento (TCUE) 2024-2027, dotado con 10 millones de euros.. Por otra parte, Rocío Lucas aseguró que la Junta de Castilla y León apuesta por la parte académica pero también por “cuidar” las infraestructuras educativas, tal y como recoge el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2026, que reserva 70 millones de euros de inversiones reales para las nuevas construcciones y las obras de reforma, mejora y sustitución. De esta manera, subrayó que se garantiza que los alumnos puedan estar cómodos y disponer, “se encuentren donde se encuentren”, de las mejores y más modernas infraestructuras educativas.. Con motivo de una visita a las obras que se realizan en el Instituto de Enseñanza Secundaria Zorrilla de Valladolid, Lucas aseguró que el Ejecutivo autonómico busca la excelencia educativa, tanto en la parte académica como en su apuesta por contar con las mejores infraestructuras posibles.. En el caso de la provincia de Valladolid, enumeró los casi dos millones consignados en 2026 para el polideportivo del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Miguel Delibes, con una inversión total de 6,1 millones, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de la capital o los 1,6 millones para la mejora de la envolvente y la iluminación del IES ‘La Merced’, los 800.000 para la ampliación del instituto de Portillo o diversas cantidades para obras en otros centros como los ascensores del CEIP Jorge Guillén y el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Felipe II, el patio del Teresa Íñigo de Toro o la sustitución de carpinterías en el IES Parquesol.. A ellos se suman 6,4 millones para obras de reposición y mejora en centros de Infantil, Primaria y Secundaria, un millón para equipamiento en nuevas tecnologías o medio millón para nuevo equipamiento en FP.. En total, la Consejería de Educación ha llevado a cabo este año 300 actuaciones con una inversión de casi 19 millones de euros, cifra “muy por encima” de la media del periodo 2015-2020, que rondó los diez millones. Concretamente, a la provincia de Valladolid se han destinado 3,6 millones para acometer 57 actuaciones. Además, hay que añadir los 1,6 millones de los convenios suscritos con las diputaciones provinciales con este mismo fin, ofreciendo una inversión total cercana a los 20,6 millones de euros en la Comunidad.. En el caso del instituto Zorrilla, se trata de la restauración de los aleros y la cubierta, por un importe de 287.000 euros. “Una obra necesaria ya que, tras las fuertes tormentas, se produjeron desprendimientos en las cornisas del centro y se ha aprovechado para hacer una reparación de los aleros, así como un repaso general de todas las cubiertas. Hay que cuidar de todos nuestros centros y, con especial cuidado, de estas joyas que son los centros históricos”, explicó. Así, en los últimos cinco años se han invertido más de 426.000 euros en este instituto.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Telefónica nombra a un responsable de negocio para el área de Infraestructuras, Inmobiliario y RSC que dirige Javier de Paz
El estado Islámico decapita a otros ochos cristianos en el Congo
Leer también
Internacional

La Reserva Federal recorta los tipos de interés un 0,25%

29 de octubre de 2025 1723
Televisión y Cine

Pablo Motos y Arturo Valls recuerdan en ‘El Hormiguero’ el aniversario de la DANA: «Solo el pueblo valenciano estuvo a la altura»

29 de octubre de 2025 8905
Televisión y Cine

Un despiste de Rosa en ‘El Rosco’ de ‘Pasapalabra’ deja en bandeja la victoria a Manu

29 de octubre de 2025 4793
Gente

Arrestan a la pareja de Emily Estefan, hija de Gloria Estefan, por violencia doméstica

29 de octubre de 2025 10907
Economía

José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta

29 de octubre de 2025 13384
Gente

Tu horóscopo diario: jueves 30 de octubre de 2025

29 de octubre de 2025 6368
Cargar más
Entradas Recientes

La Reserva Federal recorta los tipos de interés un 0,25%

29 de octubre de 2025

Pablo Motos y Arturo Valls recuerdan en ‘El Hormiguero’ el aniversario de la DANA: «Solo el pueblo valenciano estuvo a la altura»

29 de octubre de 2025

Un despiste de Rosa en ‘El Rosco’ de ‘Pasapalabra’ deja en bandeja la victoria a Manu

29 de octubre de 2025

Arrestan a la pareja de Emily Estefan, hija de Gloria Estefan, por violencia doméstica

29 de octubre de 2025

José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta

29 de octubre de 2025

Tu horóscopo diario: jueves 30 de octubre de 2025

29 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad