Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025Marruecos hace historia con un robo a España 17 de octubre de 2025Muere Ace Frehley, guitarrista original de KISS, a los 74 ños 17 de octubre de 2025El nuevo gobierno peruano declarará el estado de emergencia en Lima tras la ola de violencia 17 de octubre de 2025AEMET alerta de tormentas en estas zonas de Castilla y León 17 de octubre de 2025Cómo averiguar quién está conectado al WiFi de tu casa: haz este sencillo truco 17 de octubre de 2025Estupor en la Fórmula 1: este es el piloto acusado de violar a la enfermera de Michael Schumacher 17 de octubre de 2025El Papa León XIV y la Reina Letizia juntos en Roma en el Día Mundial de la Alimentación 17 de octubre de 2025Tono negativo en las Bolsas por las tensiones comerciales 17 de octubre de 2025Las fanáticas de Liam Payne le rinden homenaje en Buenos Aires tras un año de su muerte 17 de octubre de 2025¿Es Barcelona un destino sobrevalorado?: «Simplemente, de lo peor a lo que he ido»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Castilla y León prepara un requerimiento para reclamar 315 millones de la liquidación del Sistema de Financiación Autonómica de 2023
Castilla y LeónEspaña

Castilla y León prepara un requerimiento para reclamar 315 millones de la liquidación del Sistema de Financiación Autonómica de 2023

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consejo de Gobierno autorizó al consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, a formalizar un requerimiento previo al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en cumplimiento del principio de lealtad institucional, sobre el cálculo correspondiente a la liquidación del Sistema de Financiación Autonómica de 2023 (que se cierra dos años después), que permita la prestación de servicios públicos de calidad a los ciudadanos. Carriedo, en calidad de portavoz, señaló que el Ejecutivo reclamará en torno a 315 millones de euros de esta liquidación, es decir, que considera que estaría sobre los 931 millones (ya que la reconocida por el Gobierno es de 616 millones).. A su juicio, el Gobierno central tomó medidas en 2023 que han supuesto un incremento de esta cantidad y que se refieren al impuesto de electricidad, al IVA, a educación y sanidad y últimamente, añadió, a obligaciones en materia de personal, entre otros. “Es un largo etcétera…”, prosiguió.. La Junta ha adoptado este acuerdo para el envío del requerimiento con el objetivo de “plantear el interés general de la Comunidad, la adecuada gestión de los servicios públicos de calidad que presta la Junta y que han de estar correctamente financiados, así como la exigencia del adecuado cumplimiento del principio de lealtad institucional”.. Este requerimiento previo se establece sin perjuicio de las posibles acciones posteriores que competen a la Comunidad Autónoma y buscan alcanzar un acuerdo satisfactorio entre ambas administraciones públicas.. Estas acciones serían, dijo el consejero, las correspondientes a la vía judicial, que se formularían en su caso, si bien aclaró que “confía en alcanzar un acuerdo” y no tener que acudir a los juzgados. “Las comunidades autónomas queremos que aquel que regula y establece las condiciones de carácter financiero, sea competente y pague. Y huir del ‘yo invito y tu pagas’ al que estamos acostumbrados”, sentenció.. El consejero insistió en que estos 315 millones que reclaman son consecuencia de “decisiones del Gobierno central que causan aumento de medidas de gasto a las comunidades”. “Esto viene siendo habitual. Es más llamativo en los ministerios con pocas competencias de gestión, que presentan medidas que luego acaban siendo gestionadas por las comunidades. Nosotros cumplimos las leyes, pero en la medida que nos computa un gasto a mayores, quien tendría que sufragarlo es quién presenta las medidas o leyes”, apuntó, para esperar que el Ejecutivo central “sea sensible” a esta medida, pues son “decisiones que ha tomado sin contar con las comunidades”.. Carriedo esgrimió que esta situación ya se ha reclamado en los dos últimos años y recordó que “se han animado a presentar este requerimiento tras la sentencia favorable que registró la Junta con la reclamación del IVA, que era “una decisión sin contar con las comunidades”. “Se ha abierto un campo muy interesante, que es el hecho de que si el Gobierno toma decisiones que aumentan el gasto a las comunidades, tiene que responsabilizarse. Con el IVA fuimos la única que recurrimos ante el Tribunal Supremo y lo ganamos para todos, porque el procedimiento se extendió para todos”, señaló, a lo que añadió que “no” le parece mal que el Gobierno tome decisiones, pero “sí que colabore la financiación de las mismas”.. A partir de ahora, continuó, “lo primero es sentarse con el Gobierno, saber su punto de vista, los costes, y quizás escuchando al Gobierno nos dice que la cuantificación no son 315, sino otra cifra”. “Queremos solucionar este asunto en una negociación”, reiteró.. Puso como ejemplo cuando Junta “se sienta con ayuntamientos y diputaciones”, a los que se hacen aportaciones económicas “con los acuerdos que se alcanzan”. “Esta debe ser la vía”, sostuvo.

Más noticias

La ‘asesina de ancianas’ de Cataluña, detenida en A Coruña por la muerte de una mujer durante un permiso penitenciario

15 de octubre de 2025

Castilla y León se posiciona como uno de los polos de innovación más activo de Europa

14 de octubre de 2025

Cierre fulminante de una residencia de mayores en Galicia: exceso de plazas y deficiencias en alimentación y atención

15 de octubre de 2025

Los agricultores y ganaderos andaluces percibirán 765 millones en pagos anticipados de las ayudas directas de la PAC

16 de octubre de 2025

 

Carriedo confía en alcanzar un acuerdo y que no sea necesario acudir a la vía judicial: “Es el principio básico de quien regula paga y queremos huir del ‘yo invito y tu pagas’”

 

El Consejo de Gobierno autorizó al consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, a formalizar un requerimiento previo al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en cumplimiento del principio de lealtad institucional, sobre el cálculo correspondiente a la liquidación del Sistema de Financiación Autonómica de 2023 (que se cierra dos años después), que permita la prestación de servicios públicos de calidad a los ciudadanos. Carriedo, en calidad de portavoz, señaló que el Ejecutivo reclamará en torno a 315 millones de euros de esta liquidación, es decir, que considera que estaría sobre los 931 millones (ya que la reconocida por el Gobierno es de 616 millones).. A su juicio, el Gobierno central tomó medidas en 2023 que han supuesto un incremento de esta cantidad y que se refieren al impuesto de electricidad, al IVA, a educación y sanidad y últimamente, añadió, a obligaciones en materia de personal, entre otros. “Es un largo etcétera…”, prosiguió.. La Junta ha adoptado este acuerdo para el envío del requerimiento con el objetivo de “plantear el interés general de la Comunidad, la adecuada gestión de los servicios públicos de calidad que presta la Junta y que han de estar correctamente financiados, así como la exigencia del adecuado cumplimiento del principio de lealtad institucional”.. Este requerimiento previo se establece sin perjuicio de las posibles acciones posteriores que competen a la Comunidad Autónoma y buscan alcanzar un acuerdo satisfactorio entre ambas administraciones públicas.. Estas acciones serían, dijo el consejero, las correspondientes a la vía judicial, que se formularían en su caso, si bien aclaró que “confía en alcanzar un acuerdo” y no tener que acudir a los juzgados. “Las comunidades autónomas queremos que aquel que regula y establece las condiciones de carácter financiero, sea competente y pague. Y huir del ‘yo invito y tu pagas’ al que estamos acostumbrados”, sentenció.. El consejero insistió en que estos 315 millones que reclaman son consecuencia de “decisiones del Gobierno central que causan aumento de medidas de gasto a las comunidades”. “Esto viene siendo habitual. Es más llamativo en los ministerios con pocas competencias de gestión, que presentan medidas que luego acaban siendo gestionadas por las comunidades. Nosotros cumplimos las leyes, pero en la medida que nos computa un gasto a mayores, quien tendría que sufragarlo es quién presenta las medidas o leyes”, apuntó, para esperar que el Ejecutivo central “sea sensible” a esta medida, pues son “decisiones que ha tomado sin contar con las comunidades”.. Carriedo esgrimió que esta situación ya se ha reclamado en los dos últimos años y recordó que “se han animado a presentar este requerimiento tras la sentencia favorable que registró la Junta con la reclamación del IVA, que era “una decisión sin contar con las comunidades”. “Se ha abierto un campo muy interesante, que es el hecho de que si el Gobierno toma decisiones que aumentan el gasto a las comunidades, tiene que responsabilizarse. Con el IVA fuimos la única que recurrimos ante el Tribunal Supremo y lo ganamos para todos, porque el procedimiento se extendió para todos”, señaló, a lo que añadió que “no” le parece mal que el Gobierno tome decisiones, pero “sí que colabore la financiación de las mismas”.. A partir de ahora, continuó, “lo primero es sentarse con el Gobierno, saber su punto de vista, los costes, y quizás escuchando al Gobierno nos dice que la cuantificación no son 315, sino otra cifra”. “Queremos solucionar este asunto en una negociación”, reiteró.. Puso como ejemplo cuando Junta “se sienta con ayuntamientos y diputaciones”, a los que se hacen aportaciones económicas “con los acuerdos que se alcanzan”. “Esta debe ser la vía”, sostuvo.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé
Frustrado un atentado contra un opositor de Putin residente en el suroeste de Francia
Leer también
Deportes

Marruecos hace historia con un robo a España

17 de octubre de 2025 11242
Cultura

Muere Ace Frehley, guitarrista original de KISS, a los 74 ños

17 de octubre de 2025 5362
Internacional

El nuevo gobierno peruano declarará el estado de emergencia en Lima tras la ola de violencia

17 de octubre de 2025 6261
Castilla y León

AEMET alerta de tormentas en estas zonas de Castilla y León

17 de octubre de 2025 4522
Sociedad

Cómo averiguar quién está conectado al WiFi de tu casa: haz este sencillo truco

17 de octubre de 2025 660
Deportes

Estupor en la Fórmula 1: este es el piloto acusado de violar a la enfermera de Michael Schumacher

17 de octubre de 2025 10704
Cargar más
Entradas Recientes

Marruecos hace historia con un robo a España

17 de octubre de 2025

Muere Ace Frehley, guitarrista original de KISS, a los 74 ños

17 de octubre de 2025

El nuevo gobierno peruano declarará el estado de emergencia en Lima tras la ola de violencia

17 de octubre de 2025

AEMET alerta de tormentas en estas zonas de Castilla y León

17 de octubre de 2025

Cómo averiguar quién está conectado al WiFi de tu casa: haz este sencillo truco

17 de octubre de 2025

Estupor en la Fórmula 1: este es el piloto acusado de violar a la enfermera de Michael Schumacher

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad