Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Castigo millonario de la UE: Bruselas bloquea 1.000 millones a Serbia hasta que cumpla una exigencia clave
Internacional

Castigo millonario de la UE: Bruselas bloquea 1.000 millones a Serbia hasta que cumpla una exigencia clave

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Montenegro se ha erigido como el alumno aventajado en la carrera por la adhesión a la Unión Europea. La propia presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, no ha dudado en calificar al país balcánico como el «líder de la integración europea» en la región, un espaldarazo que llega en un momento clave. Las autoridades montenegrinas son optimistas y esperan cerrar hasta cinco capítulos de la negociación antes de que termine el año, lo que consolidaría su posición de vanguardia frente a sus vecinos.. Por el contrario, el camino de Bosnia y Herzegovina se presenta mucho más empinado. Aunque Bruselas reconoce ciertos avances, la parálisis en la renovación del sistema judicial se ha convertido en un obstáculo mayúsculo. Esta falta de reformas mantiene bloqueados mil millones de euros en fondos comunitarios destinados al país, una medida de presión para que el gobierno acelere los cambios estructurales pendientes.. Asimismo, la situación de Serbia centra buena parte de las preocupaciones europeas. El principal punto de fricción reside en su política exterior, que apenas coincide en un 61% con la de los Veintisiete. Bruselas considera esta divergencia un escollo considerable en el camino hacia la integración y ha instado a Belgrado a mostrar un compromiso mucho más firme para alinear sus posturas en el escenario internacional.. No obstante, durante su visita a Belgrado, Von der Leyen también quiso poner en valor los logros del gobierno serbio. La presidenta de la Comisión destacó los progresos en materia electoral y mediática, avances que se interpretan desde las instituciones comunitarias como una señal positiva dentro de un proceso de adhesión que se antoja largo y complejo.. De hecho, este toque de atención de la Unión Europea llega en un momento delicado para Serbia. La gira de la presidenta coincide con un clima de notable tensión interna en el país, avivado por las recientes protestas ciudadanas que estallaron tras el derrumbe de una marquesina que costó la vida a dieciséis personas.. En definitiva, el viaje de Von der Leyen por los Balcanes Occidentales ha servido para reafirmar el compromiso de Bruselas con la ampliación, pero también para lanzar una advertencia clara. El acceso al club comunitario no es automático; exige una voluntad política real y la puesta en marcha de reformas profundas que demuestren una convergencia total con los valores y directrices de la Unión Europea.

Más noticias

Rusia sale en defensa de Venezuela tras la ofensiva de Trump contra Maduro

29 de octubre de 2025

Estados Unidos ataca en menos de 24 horas dos supuestas narcolanchas en el Pacífico

23 de octubre de 2025

Putin califica de «acto inamistoso» las sanciones de Trump a las petroleras rusas

23 de octubre de 2025

Seria, popular, mejor amiga de Trump: Meloni celebra tres años al frente de Italia

20 de octubre de 2025

 

Montenegro se ha erigido como el alumno aventajado en la carrera por la adhesión a la Unión Europea. La propia presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, no ha dudado en calificar al país balcánico como el «líder de la integración europea» en la región, un espaldarazo que llega en un momento clave. Las autoridades montenegrinas son optimistas y esperan cerrar hasta cinco capítulos de la negociación antes de que termine el año, lo que consolidaría su posición de vanguardia frente a sus vecinos.. Por el contrario, el camino de Bosnia y Herzegovina se presenta mucho más empinado. Aunque Bruselas reconoce ciertos avances, la parálisis en la renovación del sistema judicial se ha convertido en un obstáculo mayúsculo. Esta falta de reformas mantiene bloqueados mil millones de euros en fondos comunitarios destinados al país, una medida de presión para que el gobierno acelere los cambios estructurales pendientes.. Asimismo, la situación de Serbia centra buena parte de las preocupaciones europeas. El principal punto de fricción reside en su política exterior, que apenas coincide en un 61% con la de los Veintisiete. Bruselas considera esta divergencia un escollo considerable en el camino hacia la integración y ha instado a Belgrado a mostrar un compromiso mucho más firme para alinear sus posturas en el escenario internacional.. La doble cara de la adhesión: avances y deberes pendientes. No obstante, durante su visita a Belgrado, Von der Leyen también quiso poner en valor los logros del gobierno serbio. La presidenta de la Comisión destacó los progresos en materia electoral y mediática, avances que se interpretan desde las instituciones comunitarias como una señal positiva dentro de un proceso de adhesión que se antoja largo y complejo.. De hecho, este toque de atención de la Unión Europea llega en un momento delicado para Serbia. La gira de la presidenta coincide con un clima de notable tensión interna en el país, avivado por las recientes protestas ciudadanas que estallaron tras el derrumbe de una marquesina que costó la vida a dieciséis personas.. En definitiva, el viaje de Von der Leyen por los Balcanes Occidentales ha servido para reafirmar el compromiso de Bruselas con la ampliación, pero también para lanzar una advertencia clara. El acceso al club comunitario no es automático; exige una voluntad política real y la puesta en marcha de reformas profundas que demuestren una convergencia total con los valores y directrices de la Unión Europea.

 

Entre las protestas que sacuden Serbia y los fondos europeos bloqueados en Bosnia, la gira de Von der Leyen por los Balcanes pone de manifiesto las enormes dificultades de la ampliación de la UE

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Este mercadillo navideño español no tiene nada que envidiar a los de Alemania: dónde está y cuándo lo abren
La exasistenta de José Luis Ábalos, contra Carolina Perles: «Es mala, me insultaba, siempre andaba peleando conmigo»
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad