Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025La Revolución Francesa que se coció entre cotilleos, pasquines y canciones populares 12 de noviembre de 2025No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir 12 de noviembre de 2025Marcos Cámara, el visionario de los musicales: “Hemos criado a nuestro público” 12 de noviembre de 2025El maná multimillonario de la autoayuda: “En este sector existen muchos vendehúmos” 12 de noviembre de 2025Thomas Mucha (Wellington): “Se pasa por alto la importancia de la IA en la seguridad nacional, que los políticos valoran por encima de cualquier otra cosa” 12 de noviembre de 2025La revolución del Ibex de los máximos 12 de noviembre de 2025Karlos Arguiñano vuelve a postularse para el ‘planeta’ gastronómico 12 de noviembre de 2025La CNMV usará la IA para detectar manipulaciones del mercado y posibles estafas financieras 12 de noviembre de 2025Telefónica y el ‘unicornio’ Multiverse Computing se alían para llevar la IA a la atención al cliente 12 de noviembre de 2025Mazón desespera a la izquierda en la comisión de la dana: «Soy la excusa para tapar las causas de la tragedia»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Caos laboral en el Ayuntamiento de Sevilla
AndalucíaEspaña

Caos laboral en el Ayuntamiento de Sevilla

12 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cada fin de semana Sevilla se llena de eventos. Conciertos, salidas extraordinarias de cofradías, pruebas deportivas y todo tipo de actos callejeros que tensan los servicios municipales. La conflictividad laboral aumenta en el Ayuntamiento, tanto que varios colectivos de la plantilla están en pie de guerra contra el alcalde, José Luis Sanz, al que reclaman mejoras y una reorganización de los dispositivos.. Es el caso de los conductores de los autobuses urbanos (Tussam), que soportan «niveles de estrés inasumibles». Así lo señala el sindicato CSIF, que apunta a la dirección de la empresa y al Consistorio como «los responsables ante la falta de planificación los fines de semana y la sobrecarga de eventos». En este sentido, el centro de control «se ve desbordado» al no contar, aseguran, con «suficientes» controladores, personal de incidencias y mecánicos en el coche taller. Asimismo, indican que está aumentando el número de trabajadores con «síndrome de burnout», lo que provoca «un deterioro de la salud laboral».. En esta línea, CSIF sostiene que la acumulación de eventos en la ciudad está provocando «desvíos constantes», así como un aumento del número de usuarios. Una situación que para el sindicato trae como consecuencia el «colapso del servicio» ante el «insuficiente» número de autobuses. Ante esto, denuncian un aumento de los «comportamientos agresivos» hacia los conductores.. El sindicato reclama a la dirección de Tussam y al Ayuntamiento una planificación «realista y eficaz de los servicios de fin de semana», un refuerzo de personal en «todas las áreas afectadas» y medidas para «proteger la salud física y mental de los trabajadores». «Es hora de que la empresa y las instituciones correspondan con respeto, recursos y condiciones dignas», remarca la central.. Todavía no se han encendido las luces de Navidad y en la Policía Local están con las carnes abiertas. De hecho, los agentes han roto las negociaciones con el Gobierno local al considerar «ilógico» el plan especial para esta fiesta. De momento, el cuerpo ha decidido no realizar ningún servicio extraordinario ni productividad los fines de semana. El dispositivo especial, según el sindicato Sppme-A, «solo se basa en un ahorro económico y obvia el grado 4 de terrorismo, la concentración de personas y los distintos eventos de la ciudad».. Pero el malestar laboral en el ámbito municipal no queda aquí. Recientemente, los empleados vinculados al Instituto Municipal de Deportes (IMD) protagonizaron una huelga que provocó el cierre de las instalaciones deportivas de San Pablo, Rochelambert, San Jerónimo, Hytasa, Torreblanca y Alcosa. Los trabajadores denuncian la «precariedad» en el sector, puesto que el IMD «se niega a aplicar el convenio andaluz de instalaciones deportivas, aprobado este mismo año».

Más noticias

La Región exporta pomelo por valor de 18,8 millones en los ocho primeros meses del año

3 de noviembre de 2025

Un espresso y un capuchino arte latte coronan a Chicote mejor barista de Castilla y León

3 de noviembre de 2025

Escalan el muro de una casa en Caudete (Albacete) para robar joyas a dos ancianos

4 de noviembre de 2025

Alice se ha ido del Mar Menor pero las nubes no de la Región: puede seguir lloviendo de manera ligera

15 de octubre de 2025

 

Los conductores de Tussam, los empleados del IMD y la Policía Local, en pie de guerra contra el alcalde

  

Cada fin de semana Sevilla se llena de eventos. Conciertos, salidas extraordinarias de cofradías, pruebas deportivas y todo tipo de actos callejeros que tensan los servicios municipales. La conflictividad laboral aumenta en el Ayuntamiento, tanto que varios colectivos de la plantilla están en pie de guerra contra el alcalde, José Luis Sanz, al que reclaman mejoras y una reorganización de los dispositivos.. Es el caso de los conductores de los autobuses urbanos (Tussam), que soportan «niveles de estrés inasumibles». Así lo señala el sindicato CSIF, que apunta a la dirección de la empresa y al Consistorio como «los responsables ante la falta de planificación los fines de semana y la sobrecarga de eventos». En este sentido, el centro de control «se ve desbordado» al no contar, aseguran, con «suficientes» controladores, personal de incidencias y mecánicos en el coche taller. Asimismo, indican que está aumentando el número de trabajadores con «síndrome de burnout», lo que provoca «un deterioro de la salud laboral».. En esta línea, CSIF sostiene que la acumulación de eventos en la ciudad está provocando «desvíos constantes», así como un aumento del número de usuarios. Una situación que para el sindicato trae como consecuencia el «colapso del servicio» ante el «insuficiente» número de autobuses. Ante esto, denuncian un aumento de los «comportamientos agresivos» hacia los conductores.. El sindicato reclama a la dirección de Tussam y al Ayuntamiento una planificación «realista y eficaz de los servicios de fin de semana», un refuerzo de personal en «todas las áreas afectadas» y medidas para «proteger la salud física y mental de los trabajadores». «Es hora de que la empresa y las instituciones correspondan con respeto, recursos y condiciones dignas», remarca la central.. Todavía no se han encendido las luces de Navidad y en la Policía Local están con las carnes abiertas. De hecho, los agentes han roto las negociaciones con el Gobierno local al considerar «ilógico» el plan especial para esta fiesta. De momento, el cuerpo ha decidido no realizar ningún servicio extraordinario ni productividad los fines de semana. El dispositivo especial, según el sindicato Sppme-A, «solo se basa en un ahorro económico y obvia el grado 4 de terrorismo, la concentración de personas y los distintos eventos de la ciudad».. Pero el malestar laboral en el ámbito municipal no queda aquí. Recientemente, los empleados vinculados al Instituto Municipal de Deportes (IMD) protagonizaron una huelga que provocó el cierre de las instalaciones deportivas de San Pablo, Rochelambert, San Jerónimo, Hytasa, Torreblanca y Alcosa. Los trabajadores denuncian la «precariedad» en el sector, puesto que el IMD «se niega a aplicar el convenio andaluz de instalaciones deportivas, aprobado este mismo año».

 Noticias de Andalucía en La Razón

Miguel Bonnefoy: «El gran pilar del siglo XXI será la emancipación de la mujer»
El Festival de Otoño mira a la primavera del Cono Sur
Leer también
Cultura

La Revolución Francesa que se coció entre cotilleos, pasquines y canciones populares

12 de noviembre de 2025 14341
Cultura

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

12 de noviembre de 2025 1574
Cultura

Marcos Cámara, el visionario de los musicales: “Hemos criado a nuestro público”

12 de noviembre de 2025 6619
Cultura

El maná multimillonario de la autoayuda: “En este sector existen muchos vendehúmos”

12 de noviembre de 2025 13510
Economía

Thomas Mucha (Wellington): “Se pasa por alto la importancia de la IA en la seguridad nacional, que los políticos valoran por encima de cualquier otra cosa”

12 de noviembre de 2025 5948
Economía

La revolución del Ibex de los máximos

12 de noviembre de 2025 11417
Cargar más
Entradas Recientes

La Revolución Francesa que se coció entre cotilleos, pasquines y canciones populares

12 de noviembre de 2025

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

12 de noviembre de 2025

Marcos Cámara, el visionario de los musicales: “Hemos criado a nuestro público”

12 de noviembre de 2025

El maná multimillonario de la autoayuda: “En este sector existen muchos vendehúmos”

12 de noviembre de 2025

Thomas Mucha (Wellington): “Se pasa por alto la importancia de la IA en la seguridad nacional, que los políticos valoran por encima de cualquier otra cosa”

12 de noviembre de 2025

La revolución del Ibex de los máximos

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad