Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Cambio de liderazgo en el mercado inmobiliario: la nacionalidad que más viviendas ha adquirido en España en 2025
Economía

Cambio de liderazgo en el mercado inmobiliario: la nacionalidad que más viviendas ha adquirido en España en 2025

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mapa de la compra de vivienda por extranjeros en España está cambiando. Aunque tradicionalmente la atención se centraba en el sol y la playa, los datos del primer semestre de 2025 revelan un notable cambio de tendencia que desplaza el foco hacia el interior y el norte de la península. Asturias, con un espectacular aumento del 30,8% en las operaciones, y Castilla y León, con una subida también muy considerable del 25,9%, se han convertido en los nuevos polos de dinamismo, demostrando un interés inédito por geografías hasta ahora secundarias.

Sin embargo, este nuevo apetito por el norte no ha logrado desbancar a los destinos clásicos. La Comunidad Valenciana revalida su posición como el destino predilecto por excelencia, superando con holgura las 20.000 operaciones en los primeros seis meses del año. Su oferta de costa y precios competitivos la mantienen como el principal imán para el capital foráneo, aunque el crecimiento más potente se registre ahora en otros lugares.

En este contexto, las cifras globales dibujan un escenario de crecimiento moderado. A nivel nacional, se formalizaron 71.155 compraventas por parte de extranjeros, lo que supone un ligero crecimiento del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este avance, aunque positivo en términos absolutos, esconde una realidad más compleja sobre el verdadero peso de estos compradores en el mercado inmobiliario español.

Más ventas, pero menos peso en el mercado nacional

De hecho, la principal conclusión que arroja el análisis es paradójica: a pesar de venderse más casas a extranjeros, su influencia en el conjunto del mercado ha disminuido. El peso relativo de estas operaciones se ha contraído hasta el 19,3% del total, marcando la cuota más baja registrada en los últimos tres años. Este dato sugiere que la reactivación del comprador nacional está siendo mucho más intensa, restando protagonismo a la demanda internacional. La fortaleza de la demanda interna podría estar impulsada por la búsqueda de la vivienda como un activo refugio.

Por otro lado, el perfil del comprador desvela que la mayoría de estas adquisiciones no son puramente especulativas. El grueso de las transacciones, un 60,9%, fue realizado por extranjeros que ya residen en España, lo que apunta a una compra más orientada a la primera vivienda que a una simple inversión. El 39,1% restante corresponde a no residentes, un colectivo que busca segundas residencias o activos refugio para su capital.

Más noticias

El debate del cambio de hora: ¿Cuánto se ahorra en consumo energético? ¿Cómo afecta a los hogares?

21 de octubre de 2025

Borrell: “Trump y Putin tienen un acuerdo, y Trump es el encargado de que Zelenski lo acepte”

20 de octubre de 2025

La justicia europea apoya el criterio de Hacienda en su batalla contra Inditex por el trato a las importaciones desde Asia

30 de octubre de 2025

El fondo soberano de Noruega sube en tres meses en 73.000 millones de euros

29 de octubre de 2025

Finalmente, el desglose por nacionalidades confirma la fortaleza de los mercados más consolidados. Un semestre más, los británicos se mantienen líderes con un 8,1% del total de operaciones. Les siguen muy de cerca los ciudadanos marroquíes, que protagonizan un 7,9% de las compras, mientras que los alemanes completan el podio de los compradores extranjeros con un 6,7% del total.

 La compra de vivienda por parte de extranjeros en España marca un récord en cifras absolutas durante el primer semestre del año, pero su peso sobre el mercado total cae a su nivel más bajo de los últimos tres años,  

El mapa de la compra de vivienda por extranjeros en España está cambiando. Aunque tradicionalmente la atención se centraba en el sol y la playa, los datos del primer semestre de 2025 revelan un notable cambio de tendencia que desplaza el foco hacia el interior y el norte de la península. Asturias, con un espectacular aumento del 30,8% en las operaciones, y Castilla y León, con una subida también muy considerable del 25,9%, se han convertido en los nuevos polos de dinamismo, demostrando un interés inédito por geografías hasta ahora secundarias.

Sin embargo, este nuevo apetito por el norte no ha logrado desbancar a los destinos clásicos. La Comunidad Valenciana revalida su posición como el destino predilecto por excelencia, superando con holgura las 20.000 operaciones en los primeros seis meses del año. Su oferta de costa y precios competitivos la mantienen como el principal imán para el capital foráneo, aunque el crecimiento más potente se registre ahora en otros lugares.

En este contexto, las cifras globales dibujan un escenario de crecimiento moderado. A nivel nacional, se formalizaron 71.155 compraventas por parte de extranjeros, lo que supone un ligero crecimiento del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este avance, aunque positivo en términos absolutos, esconde una realidad más compleja sobre el verdadero peso de estos compradores en el mercado inmobiliario español.

Más ventas, pero menos peso en el mercado nacional

De hecho, la principal conclusión que arroja el análisis es paradójica: a pesar de venderse más casas a extranjeros, su influencia en el conjunto del mercado ha disminuido. El peso relativo de estas operaciones se ha contraído hasta el 19,3% del total, marcando la cuota más baja registrada en los últimos tres años. Este dato sugiere que la reactivación del comprador nacional está siendo mucho más intensa, restando protagonismo a la demanda internacional. La fortaleza de la demanda interna podría estar impulsada por la búsqueda de la vivienda como un activo refugio.

Por otro lado, el perfil del comprador desvela que la mayoría de estas adquisiciones no son puramente especulativas. El grueso de las transacciones, un 60,9%, fue realizado por extranjeros que ya residen en España, lo que apunta a una compra más orientada a la primera vivienda que a una simple inversión. El 39,1% restante corresponde a no residentes, un colectivo que busca segundas residencias o activos refugio para su capital.

Finalmente, el desglose por nacionalidades confirma la fortaleza de los mercados más consolidados. Un semestre más, los británicos se mantienen líderes con un 8,1% del total de operaciones. Les siguen muy de cerca los ciudadanos marroquíes, que protagonizan un 7,9% de las compras, mientras que los alemanes completan el podio de los compradores extranjeros con un 6,7% del total.

 Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Rubio advierte de que la propuesta de Israel para anexionar Cisjordania representa una amenaza al plan de paz de Trump
Javián, de 60 a 6.000 euros por noche tras ‘OT 1’ a verse «sin trabajo»: su vida a los 51 entre música, budismo y meditación
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad