Indra lidera este martes los avances de la Bolsa española gracias al impulso de UBS y CaixaBank, que han elevado con fuerza su precio objetivo. Sus títulos avanzan un 1,5% en una jornada en la que el Ibex cotiza sin rumbo claro ante el arranque de la temporada de resultados.. Seguir leyendo
Los analistas del banco español elevan su precio objetivo hasta 55,8 euros por acción
Indra lidera este martes los avances de la Bolsa española gracias al impulso de UBS y CaixaBank, que han elevado con fuerza su precio objetivo. Sus títulos avanzan un 1,5% en una jornada en la que el Ibex cotiza sin rumbo claro ante el arranque de la temporada de resultados.. La empresa tecnológica, que capitanea las subidas del Ibex en el año con un repunte del 152%, se está viendo fuertemente favorecida por las fuertes inversiones de los países europeos en materia de seguridad, que están sirviendo de catalizador para el sectorial de defensa del Stoxx 600, donde valores como Renk o Rheinmettal han superado o rozan ya una subida del 200% en el ejercicio mientras que empresas de corte industrial, pero con negocios en defensa, están aprovechando el momento. Es el caso de Thyssenkupp, que ha escindido su filial de buques de guerra y submarinos, TKMS, y ha sacado a Bolsa esta misma semana un 49% de su capital con una buena acogida en el mercado: en la primera jornada sus títulos se dispararon un 35,2%.. Pese a la fuerte revalorización acumulada por Indra, los analistas de CaixaBank y UBS siguen viendo potencial alcista en el valor. Desde el departamento de análisis del banco valenciano han elevado su precio objetivo desde los 46,2 euros por acción a 55,8, lo otorga una potencial revalorización a 12 meses del 29,6% desde los niveles actuales, y mantienen un consejo de compra. Con igual recomendación, también han optado por subir su precio objetivo los expertos del banco suizo, desde 43 a 48 euros.. En UBS destacan que Indra es la empresa más beneficiada por la última tanda de megapréstamos del Gobierno español para los grandes proyectos de defensa. En concreto, de los 6.890 millones liberados por el ejecutivo en préstamos al 0% de interés, Indra recibirá 2.178 millones de forma directa en préstamos plurianuales y otros 4.404 millones en proyectos en los que está en colaboración con otras compañías como Telefónica y Escribano.. A principios de año el Gobierno anunció un total de 31 programas de modernización de la defensa, 18 de los cuales serán financiados con los préstamos anunciados la pasada semana, tras los 13 dados a conocer en septiembre, y que tuvieron a Airbus como principal adjudicatario pero que, según recuerda UBS, incluyó una partida de 1.000 millones a Hisdesat, cuya compra por parte de Indra se prevé cerrar próximamente.. En el banco suizo comentan que aunque existen riesgos de ejecución, “la sólida cartera de pedidos de contratos implícita en las adjudicaciones de la semana pasada” les lleva a reducir un 10% la incertidumbre sobre su posicionamiento competitivo y da una mayor visibilidad a su negocio de defensa, que representó un 42% del ebit en 2024. Sus analistas prevén que Indra eleve un 9,8% sus ingresos a cierre de año, hasta 5.318 millones de euros, y que incrementen su ebitda un 14,1%, hasta 623 millones.. Más allá de los contratos del Gobierno español, Indra ultima una alianza con la empresa italiana Leonardo para pujar por grandes contratos de ciberseguridad y ciberdefensa en Europa, nichos que el mercado espera que tengan un fuerte crecimiento los próximos años ante el plan de rearme presentado por la Comisión Europea por hasta 800.000 millones de euros. El objetivo de la empresa dirigida por Ángel Escribano es ampliar su cartera de contratos y garantizar los ingresos de la empresa participada por el Estado (28% del capital social, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, SEPI) en los próximos años.. Indra avanza al mismo tiempo con la compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), una operación que le daría músculo industrial, dado que Escribano está especializada en torretas de armamento para vehículos de combate. La operación, que suscita dudas de gobernanza y posible conflicto de interés por tratarse ser una empresa propiedad de Ángel Escribano, presidente de Indra desde enero, y su hermano Javier, con un puesto en el consejo, está siendo bien recibida por las firmas de analistas, que consideran que tiene sentido empresarial.
Feed MRSS-S Noticias
