La abundante liquidez en el mercado y el apetito por el papel español están creando el escenario perfecto para que emisores públicos y privados aceleren sus programas de financiación. Tres días después de que BBVA acudiera al mercado con una colocación de bonos contingentes convertibles (cocos, en la jerga), ha sido el turno de CaixaBank. La entidad continúa con su estrategia de diversificación mediante la emisión de 1.000 millones en deuda subordinada Tier 2 con etiqueta sostenible.. Seguir leyendo
La demanda supera los 1.900 millones pese a la avalancha de emisiones en el mercado esta semana
Financiación. La demanda supera los 1.900 millones pese a la avalancha de emisiones en el mercado esta semana. Oficina de CaixaBank. Imagen cedida por la entidad.CAIXABANK. La abundante liquidez en el mercado y el apetito por el papel español están creando el escenario perfecto para que emisores públicos y privados aceleren sus programas de financiación. Tres días después de que BBVA acudiera al mercado con una colocación de bonos contingentes convertibles (cocos, en la jerga), ha sido el turno de CaixaBank. La entidad continúa con su estrategia de diversificación mediante la emisión de 1.000 millones en deuda subordinada Tier 2 con etiqueta sostenible.. La intensa actividad en el mercado primario esta semana no ha mermado la demanda. Las órdenes de compra han superado los 1.900 millones, lo que ha permitido recortar el precio en 20 puntos básicos. La operación partía con un diferencial sobre el mid swap —tipo de interés libre de riesgo— de entre 160 y 170 puntos básicos, que se fue estrechando a lo largo de la jornada hasta cerrar en 140. Según destacó la entidad en una nota, se trata del diferencial más bajo de su historia y del más ajustado emitido por un banco del sur de Europa desde 2021, cuando los tipos estaban anclados en el 0% y el BCE apoyaba el mercado con sus programas de compra de deuda.. Los bonos, con vencimiento a 12 años y medio, y una opción de amortización anticipada al séptimo, ofrecen una rentabilidad del 3,9% y un cupón anual del 3,87%. Con esta operación, CaixaBank suma ya siete emisiones sociales, una por año desde que se estrenó en este segmento en septiembre de 2019, convirtiéndose entonces en el primer banco español en lanzar deuda de este tipo.. A lo largo de 2025, la entidad ha completado siete operaciones, combinando emisiones en euros y en dólares. La de hoy es la cuarta colocación de instrumentos de capital en lo que va de año —es decir, deuda destinada a reforzar el colchón de solvencia ante eventuales episodios de tensión—. Por ahora, ese escenario no preocupa: la ratio CET1 se sitúa en el 12,4% y la ratio de capital total alcanza el 16,9% a cierre de septiembre, muy por encima de los mínimos exigidos, del 8,7% y 12,9%, respectivamente.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. BBVA. CaixaBank. Tipos interés. Deuda corporativa. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 19:0818:5318:4918:39. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500
Feed MRSS-S Noticias
