Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega 9 de noviembre de 2025Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea 9 de noviembre de 2025Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio 9 de noviembre de 2025Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos 9 de noviembre de 2025Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel» 9 de noviembre de 2025Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno 9 de noviembre de 2025Esta es la primera comunidad en contar con una estrategia contra la caza furtiva 9 de noviembre de 2025Paolo Benanti: «La Iglesia no tiene miedo a los cambios que genera la IA» 9 de noviembre de 2025«Vacuna emocional»: así es PA‑915, la revolución frente a la ansiedad y la depresión 9 de noviembre de 2025Las claves ocultas de las elecciones 2025-2026: por qué Europa no entiende a Estados Unidos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  CaixaBank se vuelca con el ladrillo y dispara un 46% los créditos a promotores de vivienda
Economía

CaixaBank se vuelca con el ladrillo y dispara un 46% los créditos a promotores de vivienda

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La concentración en el sector bancario en los últimos años ha preocupado a los promotores de vivienda porque cuantas menos entidades existen, más dificultades encuentran teóricamente para obtener el conocido como crédito promotor, el otorgado para afrontar las obras de edificación. En las últimas semanas varias fuentes del sector inmobiliario, sin embargo, han desvelado que CaixaBank, lejos de una contracción, está acelerando la concesión en este tipo de créditos.. Seguir leyendo

Más noticias

Carlos Torres: “El fracaso de la opa no es una razón para dimitir”

17 de octubre de 2025

Paralizada la licencia bancaria completa de Revolut en el Reino Unido entre preocupaciones sobre su control de riesgos, según el FT

14 de octubre de 2025

S&P rebaja un escalón el rating de Francia por la incertidumbre sobre las cuentas públicas

18 de octubre de 2025

Invertir en tierras raras: una opción tan prometedora como escasa y complicada

23 de octubre de 2025

 

En lo que va de año, la entidad financiera ha aumentado la concesión de este tipo de préstamos para obras hasta los 2.900 millones

  

La concentración en el sector bancario en los últimos años ha preocupado a los promotores de vivienda porque cuantas menos entidades existen, más dificultades encuentran teóricamente para obtener el conocido como crédito promotor, el otorgado para afrontar las obras de edificación. En las últimas semanas varias fuentes del sector inmobiliario, sin embargo, han desvelado que CaixaBank, lejos de una contracción, está acelerando la concesión en este tipo de créditos.. Desde la entidad catalana confirman a CincoDías que en lo que va de año la concesión de este tipo de préstamos ha llegado a los 2.900 millones, lo que supone un 46% más de forma interanual. Esa cifra es incluso un 16% superior a los 2.490 millones que la entidad otorgó a las empresas inmobiliarias en todo el año completo de 2024. En el pasado ejercicio, el banco había firmado 403 operaciones, que supusieron un crecimiento del 12,2%.. Precisamente, según las cifras recopiladas por este diario de 2024, CaixaBank era ya junto a Santander el banco que más presupuestaba, con una previsión de financiación de 2.500 millones para ambas entidades en el pasado ejercicio. Estaban por delante de Sabadell (1.500 millones), BBVA (1.500 millones), Ibercaja (800), Unicaja (500) y Kutxabank (400).. “Para CaixaBank, apoyar a este sector es clave para contribuir a dinamizar el mercado de la vivienda en España, que actualmente padece un déficit significativo de oferta, sobre todo en vivienda asequible”, explican fuentes del banco respecto a por qué la entidad, que tiene a Gonzalo Gortazar como consejero delegado, ha aumentado su exposición al ladrillo.. Sobre ese déficit de vivienda, CaixaBank publicó hace unas semanas un informe en el que calculaba que debido a que la creación neta de hogares es mayor que los visados de obra nueva (similar a las licencias de construcción), se ha acumulado desde 2021 un déficit de hasta 765.000 casas. Esa carestía explica, además, hasta el 39% del encarecimiento del precio de la vivienda, según este estudio.. El crédito hipotecario promotor es el que reciben las inmobiliarias cuando tienen un suelo y necesitan abordar la edificación. Este negocio de levantar viviendas consume mucho capital, por lo que es necesario esa financiación bancaria. Por ejemplo, por cada inmueble de 100 casas, la compañía promotora necesitaría alrededor de 30 millones para la obra, indica Jorge Ginés, director general de Asprima, la patronal de los promotores de Madrid. “Los bancos están muy penalizados en el préstamo al promotor desde Basilea III, porque se considera que es una actividad de riesgo, con lo cual el consumo de capital del préstamo es muy alto. Sin embargo, las entidades lo ven con buenos ojos porque la morosidad es tendente a cero”, señala Ginés.. Lo que ha cambiado respecto a la época de la burbuja inmobiliaria es que la banca ha reducido considerablemente su exposición al ladrillo, ya que en España se construye mucho menos (en 2006 se llegó a casi 600.000 casas anuales) y, además, las entidades han dejado de financiar, en general, la compra de suelo.. En los últimos años se ha venido hablando de que la concentración bancaria podría limitar estos créditos. De hecho, han ido apareciendo entidades de financiación alternativa, que vienen a sustituir en parte o en las primeras fases de la comercialización de las viviendas a los bancos. Entre estos nuevos financiadores destacan nombres como Terrano Capital, Stronghold, Stoneweg, Xenia, Frux, Engel & Volkers Finance, Incus, Urbanitae o Cheyne.. El director general de Asprima considera, no obstante, que aunque un número mayor de bancos facilitaría más competitividad, el sector inmobiliario no está encontrando problemas para financiarse teniendo en cuenta el numero de viviendas que se construyen al año, que son alrededor de 100.000 casas en toda España. “Los balances de las entidades financieras actuales son lo suficientemente solventes como para que si hay una escala o una producción mayor, van a responder”, considera.. De hecho, Ginés cree que aunque crezca bastante la producción, a las entidades financieras les va a interesar aumentar sus presupuestos para estas partidas. “La sensación que tengo es que como el riesgo es muy pequeño, con la demanda muy alta, pondrían la cantidad necesaria”.. El responsable de la patronal inmobiliaria indica que probablemente el ritmo de crecimiento de Caixabank en este negocio se debe a tres factores. El primero, que en general esta industria está construyendo más en 2025 que en años anteriores. El segundo, que tal vez el banco sí está ganando cuota de mercado frente a otras entidades, y, finalmente, que la obra nueva también se ha encarecido, por lo que si se hacen casas más caras, se necesita más consumo de capital.

 Feed MRSS-S Noticias

Los diez básicos del Otoño teatral en Madrid
De cuidados a cuidadores: el Hospital de Torrejón “cambia los roles” en el área de psiquiatría gracias a la terapia asistida con animales
Leer también
Internacional

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025 2655
Internacional

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025 945
Cultura

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025 11011
Cultura

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025 9455
Andalucía

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025 1680
Andalucía

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025 9727
Cargar más
Entradas Recientes

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad