Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Cae un grupo criminal dedicado a la venta de documentación falsa a extranjeros en Huelva
AndalucíaEspaña

Cae un grupo criminal dedicado a la venta de documentación falsa a extranjeros en Huelva

2 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Policía Nacional, en colaboración con la Oficina de Extranjería de Huelva, ha desarticulado un grupo criminal dedicado a la venta de documentación falsificada para su posterior tramitación administrativo y ha detenido a 18 personas.. El objetivo del grupo, ha informado la Policía Nacional en un comunicado, era conseguir que ciudadanos extranjeros que estaban aún en sus países de origen accedieran a territorio nacional eludiendo los requisitos de la Ley de Extranjería, tras conseguir su regularización de manera fraudulenta.. La investigación se inició a principios de año cuando la Oficina de Extranjería de Huelva, encargada de la tramitación de los permisos de residencia, detectó un número inusual de expedientes con documentos falsificados que resultaban ser coincidentes.. Esto hizo saltar las alarmas de los funcionarios de la tramitación al ser procedimientos administrativos individualizados, por lo que se comunicó a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Huelva de la Policía Nacional, desde donde se inició la investigación.. Iniciadas las primeras pesquisas, se comprobó que los integrantes del grupo criminal usaban un entramado de empresas reales y ficticias para crear contratos falsificados y promover la llegada a España de ciudadanos de terceros países, simulando para ello una contratación laboral en el sector agrícola.. Además de los contratos, los implicados llegaron a falsificar carnés de identidad de ciudadanos ajenos a los hechos, certificados de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social, escrituras notariales y un sinfín de documentos oficiales necesarios para dar apariencia de legalidad a las contrataciones.. Todo ello lo realizaban tras las captación de trabajadores del sector agrícola que ya estaban en territorio nacional y que debido a su situación de vulnerabilidad querían traer a España a familiares cercanos que se encontraban en sus países de origen.. Una vez captados, estos trabajadores tenían que pagar grandes cantidades de dinero al grupo criminal para el proceso de compra de los documentos, encargándose los propios autores de crear los documentos a nombre del ciudadanos que precisaban regularse.. Posteriormente, se encargaban también de difundir esos documentos entre despachos de abogados de la provincia, para que fueran estos los que iniciaran los trámites con la administración.. Dichos despachos eran usados como intermediarios para evitar su exposición así como para dificultar la trazabilidad de los documentos falsificados.. Las investigaciones han resultando complicadas dado el alto volumen de documentos intervenidos, que tuvieron que ser analizados uno por uno debido a su alto grado de sofisticación, lo que complicó su detección.. También resultó laborioso localizar a la persona encargada de crear y modificar los documentos falsificados, cabecilla del grupo desarticulado, ya que usaba el entramado de empresas, despachos de abogados y demás para evitar su localización.. Los detenidos han sido acusados de pertenencia a grupo criminal, delitos de falsedad documental y favorecimiento de la emigración ilegal, instruyendo la causa el Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva.

Más noticias

Las familias de tres colegios piden al Ejecutivo de Ayuso que intervenga ante el Ayuntamiento para impedir el cantón de Montecarmelo

13 de octubre de 2025

Valencia anula definitivamente la procesión cívica por la dana Alice y realizará un acto en el Ayuntamiento

9 de octubre de 2025

La lengua internacional que se abre paso en la Universidad de León

8 de octubre de 2025

Detenido un conocido delincuente de Sanlúcar tras robar en el estadio de fútbol del Atlético Sanluqueño

15 de octubre de 2025

 

Los implicados llegaron a falsificar carnés de identidad de ciudadanos ajenos a los hechos

  

La Policía Nacional, en colaboración con la Oficina de Extranjería de Huelva, ha desarticulado un grupo criminal dedicado a la venta de documentación falsificada para su posterior tramitación administrativo y ha detenido a 18 personas.. El objetivo del grupo, ha informado la Policía Nacional en un comunicado, era conseguir que ciudadanos extranjeros que estaban aún en sus países de origen accedieran a territorio nacional eludiendo los requisitos de la Ley de Extranjería, tras conseguir su regularización de manera fraudulenta.. La investigación se inició a principios de año cuando la Oficina de Extranjería de Huelva, encargada de la tramitación de los permisos de residencia, detectó un número inusual de expedientes con documentos falsificados que resultaban ser coincidentes.. Esto hizo saltar las alarmas de los funcionarios de la tramitación al ser procedimientos administrativos individualizados, por lo que se comunicó a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Huelva de la Policía Nacional, desde donde se inició la investigación.. Iniciadas las primeras pesquisas, se comprobó que los integrantes del grupo criminal usaban un entramado de empresas reales y ficticias para crear contratos falsificados y promover la llegada a España de ciudadanos de terceros países, simulando para ello una contratación laboral en el sector agrícola.. Además de los contratos, los implicados llegaron a falsificar carnés de identidad de ciudadanos ajenos a los hechos, certificados de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social, escrituras notariales y un sinfín de documentos oficiales necesarios para dar apariencia de legalidad a las contrataciones.. Todo ello lo realizaban tras las captación de trabajadores del sector agrícola que ya estaban en territorio nacional y que debido a su situación de vulnerabilidad querían traer a España a familiares cercanos que se encontraban en sus países de origen.. Una vez captados, estos trabajadores tenían que pagar grandes cantidades de dinero al grupo criminal para el proceso de compra de los documentos, encargándose los propios autores de crear los documentos a nombre del ciudadanos que precisaban regularse.. Posteriormente, se encargaban también de difundir esos documentos entre despachos de abogados de la provincia, para que fueran estos los que iniciaran los trámites con la administración.. Dichos despachos eran usados como intermediarios para evitar su exposición así como para dificultar la trazabilidad de los documentos falsificados.. Las investigaciones han resultando complicadas dado el alto volumen de documentos intervenidos, que tuvieron que ser analizados uno por uno debido a su alto grado de sofisticación, lo que complicó su detección.. También resultó laborioso localizar a la persona encargada de crear y modificar los documentos falsificados, cabecilla del grupo desarticulado, ya que usaba el entramado de empresas, despachos de abogados y demás para evitar su localización.. Los detenidos han sido acusados de pertenencia a grupo criminal, delitos de falsedad documental y favorecimiento de la emigración ilegal, instruyendo la causa el Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva.

 Noticias de Andalucía en La Razón

El homenaje de ‘La Revuelta’ a Jane Goodall tras su fallecimiento a los 91 años: las fotos de su visita y una esquela
El mercado laboral logra un septiembre récord, con 31.500 empleos más y 4.900 parados menos
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad