Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Buenos Aires prepara los festejos del primer medio siglo de la Feria del Libro
CulturaLibros

Buenos Aires prepara los festejos del primer medio siglo de la Feria del Libro

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Buenos Aires literaria se vestirá con sus mejores galas en 2026 para celebrar las bodas de oro de la Feria del Libro. La principal cita cultural de la capital argentina festejará su 50ª edición entre el 23 de abril y el 11 de mayo del año que viene entre tributos al camino recorrido y nuevas apuestas hacia adelante. Por primera vez no habrá ciudad invitada sino un país entero, Perú, y el tradicional discurso de apertura será reemplazado por una conversación entre tres autoras contemporáneas: Selva Almada, Gabriela Cabezón Cámara y Leila Guerriero. “Medio siglo no se cumple todos los días”, dijo el director de la Feria, Ezequiel Martínez, al anunciar las novedades este lunes en el acto celebrado en la Biblioteca Nacional. La organización estrenará también página web y logo.. La ministra de Cultura de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, aseguró que se trata de un momento bisagra, en el que llegó la hora de “revisar un poco para atrás” y sentar las bases para los próximos 50 años. “Bienvenidos los cambios, las innovaciones, probar, acertar y equivocarse. Bienvenidos a hacer todo aquello que tengamos en nuestras manos para que más lectores crucen ese puente”, dijo Ricardes sobre los nuevos senderos que explora la dirección de la Feria. Exposiciones inmersivas y espectáculos de música se sumarán a las tradicionales conferencias y debates protagonizados por escritores para atraer nuevos públicos.. Si el lema de la Feria siempre fue unir a autores y lectores, la elección de la tierra natal del Nobel Mario Vargas Llosa, César Vallejo, Julio Ramón Ribeyro, Blanca Varela, Carmen Ollé, José María Arguedas, Gabriela Wiener, entre muchos otros, para esta edición especial busca reforzar los puentes entre las literaturas de estos dos países latinoamericanos, Argentina y Perú. “Este anuncio no es únicamente literario, es también un gesto de hermandad y de reconocimiento cultural”, declaró el embajador peruano en Buenos Aires, Carlos Chocano Burga. El lema de la participación peruana será “Caminos que nos unen”, en alusión al Qhapaq Ñan (Gran Camino Inca).. El embajador peruano citó la amistad que unió a Vargas Llosa y a Julio Cortázar y también recordó que el general argentino José de San Martín fue el fundador de la Biblioteca Nacional del Perú, una biblioteca “destinada a la ilustración universal, que es más poderosa que nuestros ejércitos para sostener la independencia”.. La grieta que separaba al Gobierno de Javier Milei con las autoridades de la Fundación El Libro a principios de 2024 se ha encogido, aunque sin desaparecer del todo. Habrá representación del Estado nacional en la Feria, pero el secretario de Cultura argentino, Leonardo Cifelli, se ausentó este lunes del acto de presentación. El presidente de la Fundación, Christian Rainone, tuvo un discurso conciliador que hizo hincapié en el diálogo, aunque lanzó una advertencia sobre las dificultades que atraviesa un sector golpeado por la caída de ventas: “La industria editorial enfrenta desafíos serios: el costo del papel, la escasez del papel, el peso del IVA sobre las librerías y un contexto económico muy complejo. Pero quienes trabajamos en este sector sabemos que el libro no es solo un bien económico. Es un bien cultural, social y democrático. Por eso seguiremos defendiendo políticas públicas y privadas que lo fortalezcan”.. Rainone anticipó que quieren crear un “chequelibro” para las escuelas, con el que los niños que visitan la Feria se vuelvan a casa al menos con un libro, y tomar medidas similares destinadas a los adultos mayores. La próxima edición de la Feria del Libro de Buenos Aires promete ser una gran fiesta lectora.. Seguir leyendo

Más noticias

Las cintas perdidas en las que John Lennon relató su temor a ser vigilado por la CIA en los 70

10 de octubre de 2025

Bufón, grosero y violento: por qué este ‘Hamlet’ lleva representándose 17 años

12 de octubre de 2025

La Infanta Elena y Victoria Federica, protagonistas del festival benéfico taurino en homenaje a Antoñete de la Feria de Otoño

12 de octubre de 2025

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025

 

Los organizadores anuncian que la 50ª edición que se celebrará en 2026 tendrá a Perú como país invitado y a Selva Almada, Gabriela Cabezón Cámara y Leila Guerriero en la inauguración

  

Feria del Libro de Buenos Aires. Los organizadores anuncian que la 50ª edición que se celebrará en 2026 tendrá a Perú como país invitado y a Selva Almada, Gabriela Cabezón Cámara y Leila Guerriero en la inauguración. Feria del Libro en su 49ª edición. Enrique García. La Buenos Aires literaria se vestirá con sus mejores galas en 2026 para celebrar las bodas de oro de la Feria del Libro. La principal cita cultural de la capital argentina festejará su 50ª edición entre el 23 de abril y el 11 de mayo del año que viene entre tributos al camino recorrido y nuevas apuestas hacia adelante. Por primera vez no habrá ciudad invitada sino un país entero, Perú, y el tradicional discurso de apertura será reemplazado por una conversación entre tres autoras contemporáneas: Selva Almada, Gabriela Cabezón Cámara y Leila Guerriero. “Medio siglo no se cumple todos los días”, dijo el director de la Feria, Ezequiel Martínez, al anunciar las novedades este lunes en el acto celebrado en la Biblioteca Nacional. La organización estrenará también página web y logo.. La ministra de Cultura de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, aseguró que se trata de un momento bisagra, en el que llegó la hora de “revisar un poco para atrás” y sentar las bases para los próximos 50 años. “Bienvenidos los cambios, las innovaciones, probar, acertar y equivocarse. Bienvenidos a hacer todo aquello que tengamos en nuestras manos para que más lectores crucen ese puente”, dijo Ricardes sobre los nuevos senderos que explora la dirección de la Feria. Exposiciones inmersivas y espectáculos de música se sumarán a las tradicionales conferencias y debates protagonizados por escritores para atraer nuevos públicos.. Si el lema de la Feria siempre fue unir a autores y lectores, la elección de la tierra natal del Nobel Mario Vargas Llosa, César Vallejo, Julio Ramón Ribeyro, Blanca Varela, Carmen Ollé, José María Arguedas, Gabriela Wiener, entre muchos otros, para esta edición especial busca reforzar los puentes entre las literaturas de estos dos países latinoamericanos, Argentina y Perú. “Este anuncio no es únicamente literario, es también un gesto de hermandad y de reconocimiento cultural”, declaró el embajador peruano en Buenos Aires, Carlos Chocano Burga. El lema de la participación peruana será “Caminos que nos unen”, en alusión al Qhapaq Ñan (Gran Camino Inca).. El embajador peruano citó la amistad que unió a Vargas Llosa y a Julio Cortázar y también recordó que el general argentino José de San Martín fue el fundador de la Biblioteca Nacional del Perú, una biblioteca “destinada a la ilustración universal, que es más poderosa que nuestros ejércitos para sostener la independencia”.. La grieta que separaba al Gobierno de Javier Milei con las autoridades de la Fundación El Libro a principios de 2024 se ha encogido, aunque sin desaparecer del todo. Habrá representación del Estado nacional en la Feria, pero el secretario de Cultura argentino, Leonardo Cifelli, se ausentó este lunes del acto de presentación. El presidente de la Fundación, Christian Rainone, tuvo un discurso conciliador que hizo hincapié en el diálogo, aunque lanzó una advertencia sobre las dificultades que atraviesa un sector golpeado por la caída de ventas: “La industria editorial enfrenta desafíos serios: el costo del papel, la escasez del papel, el peso del IVA sobre las librerías y un contexto económico muy complejo. Pero quienes trabajamos en este sector sabemos que el libro no es solo un bien económico. Es un bien cultural, social y democrático. Por eso seguiremos defendiendo políticas públicas y privadas que lo fortalezcan”.. Rainone anticipó que quieren crear un “chequelibro” para las escuelas, con el que los niños que visitan la Feria se vuelvan a casa al menos con un libro, y tomar medidas similares destinadas a los adultos mayores. La próxima edición de la Feria del Libro de Buenos Aires promete ser una gran fiesta lectora.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es corresponsal de EL PAÍS en Buenos Aires. Antes trabajó en la sección Internacional de Público, fue enviada especial en Afganistán y Filipinas, y corresponsal de la Agencia Efe en Yakarta y Buenos Aires. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).. Recibe el boletín de América. Argentina El País en Facebook. Argentina El País en Instagram. Argentina El País en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Argentina. América. Latinoamérica. FIL Buenos Aires. Libros. Lectura. Javier Milei. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 06:0006:0006:0006:00. Lo más visto

 

El trabajo no puede seguir siendo un riesgo mortal
¿Qué es la «selfiefobia» y la» selfitis»?: cómo distinguirla y cuáles son sus riesgos para la salud mental
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad