Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Buena cosecha de uva en Castilla y León con 291 millones de kilos
Castilla y LeónEspaña

Buena cosecha de uva en Castilla y León con 291 millones de kilos

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La campaña de la vendimia en Castilla y León está a punto de finalizar con una producción que se sitúa en 291 millones de kilos en las denominaciones de origen de la Comunidad, con una “uva de calidad y en buen estado”, según avanzó hoy la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, que ha presenciado la recogida de uva en la bodega Dominio d’Echauz, en Zayas de Báscones (Soria).. A pesar de que la recolección no ha concluido definitivamente en todas las zonas, (la D.O. Ribera del Duero y a la D.O. Arlanza aún no han finalizado), la producción supone “un resultado notable para una campaña cuyo ciclo vegetativo ha estado condicionado por enfermedades como el Mildiu, los daños del granizo o la ola de calor de la primera quincena de agosto”, según precisó la consejera.. Así, los 291 millones recolectados hasta la fecha significan un incremento del seis por ciento respecto a la campaña pasada (274 millones de kilos) y es similar a la media de los últimos cinco años (294 millones), “con una calidad buena o muy buena de la uva que permitirá que nuestras denominaciones de origen puedan elaborar vinos de gran expresividad para atender la demanda de los consumidores”, afirmó.. El análisis de los datos por zonas revela una campaña donde las dos denominaciones de mayor volumen han tenido un comportamiento dispar. La D.O. Ribera del Duero se sitúa en 124 millones de kilos, muy por encima de la cosecha del año pasado (95 millones). Mientras, la D.O. Rueda recogerá 123 millones de kilos, por debajo de la elevada vendimia del año pasado, pero suficiente para mantener la demanda del mercado.. La vendimia comenzó en Castilla y León el 7 de agosto en la D.O.P Cebreros con la recolección de su variedad más temprana, la Albillo Real. Posteriormente, las diferentes zonas iniciaron la recolección entre la última semana de agosto y los primeros días de septiembre, principalmente, D.O. Bierzo, D.O. Rueda y D.O.P. Sierra de Salamanca, el resto tan solo con algunas entradas en bodega. En la práctica, la recolección se generalizó en la mayor parte del territorio en la segunda quincena de septiembre.. Apoyo firme al sector. La consejera subrayó el respaldo de la Junta de Castilla y León al sector vitivinícola, con medidas que van desde las ayudas directas hasta la presencia gratuita en grandes ferias agroalimentarias de España junto a la marca de calidad Tierra de Sabor.. Así, dentro de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), cofinanciada por el fondo europeo FEAGA, se han destinado 70,8 millones de euros a 175 proyectos de inversión en bodegas y 32,5 millones a 453 programas de promoción en terceros países, además de actuaciones en cosecha en verde y reestructuración de viñedos.. A ello se suma una línea de cuatro millones de euros del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2028 para apoyar pólizas de seguros, certificaciones de calidad y sostenibilidad, y mejoras en comercio electrónico y redes sociales. También, el Plan de Choque frente a los aranceles de EE. UU. incluyó un millón específico para el sector del vino.. Asimismo, los consejos reguladores de las denominaciones de origen se benefician de la subvención directa que reciben todas las marcas de calidad diferenciada de Castilla y León para financiar sus actividades por un montante global de tres millones de euros para los próximos tres años.. “El sector vitivinícola es un pilar estratégico de nuestra Comunidad. Desde la Junta seguiremos acompañando a bodegas, viticultores y consejos reguladores con medidas que refuercen su competitividad, su presencia internacional y su capacidad para generar riqueza en el medio rural”, concluyó González Corral.. Proyecto RiberAdapt. La presencia de la consejera en la bodega Dominio d’Echauz le ha permitido conocer el proyecto de recuperación del patrimonio vitícola español que desarrolla Vitis Navarra en su finca de Zayas de Báscones con diferentes líneas de trabajo, entre ellas, el establecimiento de campos de Germoplasma, portainjertos y yemas para estudiar diferentes variedades y su adaptación al cambio climático.. Por su parte, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) participa en un proyecto CDTI, denominado RiberaAdapt, promovido por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero en esta finca para el estudio del comportamiento de 17 variedades ante el incremento de las temperaturas a medio plazo.

Más noticias

Más de 17 millones en ayudas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Castilla-La Mancha

3 de octubre de 2025

Sale a la luz el guion para una película desaparecida de Blasco Ibáñez

13 de octubre de 2025

Jorge Tamayo, delegado de Aemet en la Comunitat: «El sistema no funcionó bien el día de la dana»

12 de octubre de 2025

Tres planes para hacer durante el fin de semana de las Fiestas del Pilar

10 de octubre de 2025

 

González Corral respalda el apoyo de la Junta al sector, con ayudas directas para inversiones en bodegas o la promoción de sus productos en ferias nacionales e internacionales

 

La campaña de la vendimia en Castilla y León está a punto de finalizar con una producción que se sitúa en 291 millones de kilos en las denominaciones de origen de la Comunidad, con una “uva de calidad y en buen estado”, según avanzó hoy la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, que ha presenciado la recogida de uva en la bodega Dominio d’Echauz, en Zayas de Báscones (Soria).. A pesar de que la recolección no ha concluido definitivamente en todas las zonas, (la D.O. Ribera del Duero y a la D.O. Arlanza aún no han finalizado), la producción supone “un resultado notable para una campaña cuyo ciclo vegetativo ha estado condicionado por enfermedades como el Mildiu, los daños del granizo o la ola de calor de la primera quincena de agosto”, según precisó la consejera.. Así, los 291 millones recolectados hasta la fecha significan un incremento del seis por ciento respecto a la campaña pasada (274 millones de kilos) y es similar a la media de los últimos cinco años (294 millones), “con una calidad buena o muy buena de la uva que permitirá que nuestras denominaciones de origen puedan elaborar vinos de gran expresividad para atender la demanda de los consumidores”, afirmó.. El análisis de los datos por zonas revela una campaña donde las dos denominaciones de mayor volumen han tenido un comportamiento dispar. La D.O. Ribera del Duero se sitúa en 124 millones de kilos, muy por encima de la cosecha del año pasado (95 millones). Mientras, la D.O. Rueda recogerá 123 millones de kilos, por debajo de la elevada vendimia del año pasado, pero suficiente para mantener la demanda del mercado.. La vendimia comenzó en Castilla y León el 7 de agosto en la D.O.P Cebreros con la recolección de su variedad más temprana, la Albillo Real. Posteriormente, las diferentes zonas iniciaron la recolección entre la última semana de agosto y los primeros días de septiembre, principalmente, D.O. Bierzo, D.O. Rueda y D.O.P. Sierra de Salamanca, el resto tan solo con algunas entradas en bodega. En la práctica, la recolección se generalizó en la mayor parte del territorio en la segunda quincena de septiembre.. Apoyo firme al sector. La consejera subrayó el respaldo de la Junta de Castilla y León al sector vitivinícola, con medidas que van desde las ayudas directas hasta la presencia gratuita en grandes ferias agroalimentarias de España junto a la marca de calidad Tierra de Sabor.. Así, dentro de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), cofinanciada por el fondo europeo FEAGA, se han destinado 70,8 millones de euros a 175 proyectos de inversión en bodegas y 32,5 millones a 453 programas de promoción en terceros países, además de actuaciones en cosecha en verde y reestructuración de viñedos.. A ello se suma una línea de cuatro millones de euros del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2028 para apoyar pólizas de seguros, certificaciones de calidad y sostenibilidad, y mejoras en comercio electrónico y redes sociales. También, el Plan de Choque frente a los aranceles de EE. UU. incluyó un millón específico para el sector del vino.. Asimismo, los consejos reguladores de las denominaciones de origen se benefician de la subvención directa que reciben todas las marcas de calidad diferenciada de Castilla y León para financiar sus actividades por un montante global de tres millones de euros para los próximos tres años.. “El sector vitivinícola es un pilar estratégico de nuestra Comunidad. Desde la Junta seguiremos acompañando a bodegas, viticultores y consejos reguladores con medidas que refuercen su competitividad, su presencia internacional y su capacidad para generar riqueza en el medio rural”, concluyó González Corral.. Proyecto RiberAdapt. La presencia de la consejera en la bodega Dominio d’Echauz le ha permitido conocer el proyecto de recuperación del patrimonio vitícola español que desarrolla Vitis Navarra en su finca de Zayas de Báscones con diferentes líneas de trabajo, entre ellas, el establecimiento de campos de Germoplasma, portainjertos y yemas para estudiar diferentes variedades y su adaptación al cambio climático.. Por su parte, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) participa en un proyecto CDTI, denominado RiberaAdapt, promovido por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero en esta finca para el estudio del comportamiento de 17 variedades ante el incremento de las temperaturas a medio plazo.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

El Parlamento de Andalucía debatirá de manera monográfica sobre la situación sanitaria
Un libro revela que Margaret Thatcher tuvo dos relaciones extramatrimoniales durante sus años como política
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad