La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado su intención de acelerar, a este mismo año, la revisión intermedia de los objetivos de reducción de emisiones al 100% de coches y furgonetas fijada para 2035, tal como reclamaba una parte de la industria automovilística del continente. Según ha adelantado la alemana, la cláusula de revisión, prevista inicialmente para 2026, se realizará ahora antes de que acabe este 2025.. Seguir leyendo
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirma la aceleración de una cláusula de revisión de los objetivos de CO2 de coches, tal como reclamaba el sector automovilístico
Automoción. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirma la aceleración de una cláusula de revisión de los objetivos de CO2 de coches, tal como reclamaba el sector automovilístico. Cargadores para vehículos eléctricos. AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS (AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS). La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado su intención de acelerar, a este mismo año, la revisión intermedia de los objetivos de reducción de emisiones al 100% de coches y furgonetas fijada para 2035, tal como reclamaba una parte de la industria automovilística del continente. Según ha adelantado la alemana, la cláusula de revisión, prevista inicialmente para 2026, se realizará ahora antes de que acabe este 2025.. “Para el sector automovilístico, y tras el último diálogo estratégico [celebrado en Bruselas a mediados de septiembre], he decidido acelerar la regulación sobre los estándares de emisión de CO2 para coches y furgonetas. Ahora está prevista para finales de este año”, escribe Von der Leyen en su carta a los jefes de Estado y de Gobierno de cara a la cumbre que celebrarán este jueves en la capital belga.. La medida era esperada desde la crucial cita con la industria del coche de hace un mes, donde Von der Leyen ya adelantó, en vista de las fuertes presiones del sector, que adelantaría la fecha de revisión. Pero faltaba por detallar cuánto se aceleraban los tiempos. Lo que todavía queda por detallar es el alcance de dicha revisión, que no encuentra consenso siquiera en un sector muy preocupado porque teme no llegar a 2035 cumpliendo lo acordado en 2023: la prohibición total de la venta de coches y furgonetas nuevos de combustión en una década, reemplazados por una producción de vehículos eléctricos que sin embargo no acaba de coger tracción en Europa. El sector insiste en no apostarlo todo al vehículo eléctrico y reclama un mayor margen para la denominada neutralidad tecnológica.. “Seguimos comprometidos con el principio de neutralidad tecnológica y eficiencia de costes”, asevera en este sentido la jefa del Ejecutivo europeo. “Al preparar la revisión, estamos evaluando el papel de los combustibles sin emisiones y con bajas emisiones de carbono en la transición hacia un transporte por carretera con cero emisiones más allá de 2030, como los combustibles sintéticos —con los que ya me comprometí en las Orientaciones Políticas— y los biocombustibles avanzados”, adelanta Von der Leyen.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Corresponsal en Bruselas, después de contar Francia durante un lustro desde París. Se incorporó al equipo de EL PAÍS en Washington en 2014. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera en la agencia Efe y continuó en la alemana Dpa, para la que fue corresponsal en Santiago de Chile, La Habana y Washington.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Unión Europea. Coches. Emisión gases. Coches eléctricos. Automoción. Bruselas. Emisión gases. Diésel sintético. Carburantes. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:5612:5112:3212:32. Lo más visto
Feed MRSS-S Noticias