Bomberos del Ayuntamiento de Cartagena rescataron este miércoles a una mujer, de 60 años, kitesurfista, que no podía salir del Mar Menor. Los funcionarios municipales acudieron en una zódiac desde La Manga para dar con esta persona, que se encontraba en la cara sur de la Isla del Ciervo.
La intervención del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil se produjo sobre las 17.30 horas. Los bomberos lograron localizar a la mujer, de nacionalidad española, y la sacaron del Mar Menor con una embarcación neumática. Presentaba muestras leve de hipotermia tras pasar más de dos horas en el agua.
Se aconseja para las personas que practiquen kitesurf consultar el parte meteorológico y del viento antes de salir; evitar navegar con viento racheado, tormentas o condiciones que superen tu nivel técnico; no navegar solo y avisar siempre a alguien en tierra o practica con otros kitesurfistas cerca; mantener la distancia de seguridad respecto a islas, rocas y zonas donde el viento puede rolar o disminuir.
Así como llevar un equipo de seguridad básico (chaleco, silbato, cuchillo de seguridad y, si es posible, un dispositivo de localización o radio VHF) y planificar la ruta.
Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón
Bomberos del Ayuntamiento de Cartagena rescataron este miércoles a una mujer, de 60 años, kitesurfista, que no podía salir del Mar Menor. Los funcionarios municipales acudieron en una zódiac desde La Manga para dar con esta persona, que se encontraba en la cara sur de la Isla del Ciervo.. La intervención del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil se produjo sobre las 17.30 horas. Los bomberos lograron localizar a la mujer, de nacionalidad española, y la sacaron del Mar Menor con una embarcación neumática. Presentaba muestras leve de hipotermia tras pasar más de dos horas en el agua.. Se aconseja para las personas que practiquen kitesurf consultar el parte meteorológico y del viento antes de salir; evitar navegar con viento racheado, tormentas o condiciones que superen tu nivel técnico; no navegar solo y avisar siempre a alguien en tierra o practica con otros kitesurfistas cerca; mantener la distancia de seguridad respecto a islas, rocas y zonas donde el viento puede rolar o disminuir.. Así como llevar un equipo de seguridad básico (chaleco, silbato, cuchillo de seguridad y, si es posible, un dispositivo de localización o radio VHF) y planificar la ruta.
Se encontraba en la cara sur de la Isla del Ciervo
