El Ayuntamiento de Benetússer (Valencia) ha inaugurado el espacio expositivo ‘Una riuà a la memòria’ en el Xalet de la Xapa, dentro de los actos con motivo del primer aniversario de la dana del pasado 29 de octubre. Una muestra compuesta por cinco enfoques que confluyen y dialogan entre sí, abordando la catástrofe desde la fotografía, la infancia y la adolescencia, la ilustración profesional, la perspectiva geográfica y los testimonios de vecinos y vecinas.. «Esta es una exposición del pueblo, de un sentir individual y colectivo que ha encontrado maneras diferentes de plasmar las consecuencias de la catástrofe que sufrimos en un mismo espacio para favorecer el diálogo, el recuerdo y la recuperación», manifiesta la concejala de Cultura, Engracia Arias.. La planta baja del espacio expositivo acoge la muestra ‘La barrancada del 29 de octubre de 2024 en Benetússer: una mirada geográfica’, del doctor en Geografía Iván Portugués, que aborda algunas pinceladas sobre el origen meteorológico e hidro-geomorfológico del fenómeno, así como los factores que determinaron las trágicas consecuencias en l’Horta Sud y, específicamente, en Benetússer.. También en la planta baja se encuentra el espacio dedicado a los ‘Testimonis del 29 d’octubre’ recogidos por la asociación Riuada 2024 en formato de entrevistas proyectadas que cuentan la experiencia de vecinos y vecinas.. La primera planta del Xalet de la Xapa acoge las perspectivas más artísticas: la exposición fotográfica de alumnos de la Escola d’Adults de Benetússer ‘DANA: Milers de mirades, una mateixa veritat’ y ‘Exposició d’il·lustració: La DANA. Un any després’, organizada por el Col·lectiu Cultural Benetússer con la participación de 12 artistas de l’Horta Sud que exponen sus obras surgidas a partir de la propia experiencia tras la catástrofe.. Finalmente, fruto de la colaboración entre la concejalía de Igualdad y el IES María Carbonell i Sánchez se aborda la dana desde la perspectiva de la infancia y la adolescencia, a través de dibujos en los que los alumnos expresan sus emociones en torno a la riada y sus consecuencias para promover la cultura de la memoria, la resiliencia y la expresión colectiva. Estas exposiciones se pueden visitar de forma gratuita hasta el próximo 12 de noviembre, de miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
Estas exposiciones se pueden visitar de forma gratuita hasta el próximo 12 de noviembre, de miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas
El Ayuntamiento de Benetússer (Valencia) ha inaugurado el espacio expositivo ‘Una riuà a la memòria’ en el Xalet de la Xapa, dentro de los actos con motivo del primer aniversario de la dana del pasado 29 de octubre. Una muestra compuesta por cinco enfoques que confluyen y dialogan entre sí, abordando la catástrofe desde la fotografía, la infancia y la adolescencia, la ilustración profesional, la perspectiva geográfica y los testimonios de vecinos y vecinas.. «Esta es una exposición del pueblo, de un sentir individual y colectivo que ha encontrado maneras diferentes de plasmar las consecuencias de la catástrofe que sufrimos en un mismo espacio para favorecer el diálogo, el recuerdo y la recuperación», manifiesta la concejala de Cultura, Engracia Arias.. La planta baja del espacio expositivo acoge la muestra ‘La barrancada del 29 de octubre de 2024 en Benetússer: una mirada geográfica’, del doctor en Geografía Iván Portugués, que aborda algunas pinceladas sobre el origen meteorológico e hidro-geomorfológico del fenómeno, así como los factores que determinaron las trágicas consecuencias en l’Horta Sud y, específicamente, en Benetússer.. También en la planta baja se encuentra el espacio dedicado a los ‘Testimonis del 29 d’octubre’ recogidos por la asociación Riuada 2024 en formato de entrevistas proyectadas que cuentan la experiencia de vecinos y vecinas.. La primera planta del Xalet de la Xapa acoge las perspectivas más artísticas: la exposición fotográfica de alumnos de la Escola d’Adults de Benetússer ‘DANA: Milers de mirades, una mateixa veritat’ y ‘Exposició d’il·lustració: La DANA. Un any després’, organizada por el Col·lectiu Cultural Benetússer con la participación de 12 artistas de l’Horta Sud que exponen sus obras surgidas a partir de la propia experiencia tras la catástrofe.. Finalmente, fruto de la colaboración entre la concejalía de Igualdad y el IES María Carbonell i Sánchez se aborda la dana desde la perspectiva de la infancia y la adolescencia, a través de dibujos en los que los alumnos expresan sus emociones en torno a la riada y sus consecuencias para promover la cultura de la memoria, la resiliencia y la expresión colectiva. Estas exposiciones se pueden visitar de forma gratuita hasta el próximo 12 de noviembre, de miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
Noticias de cultura en La Razón